Uruguay lleva exportado casi un 20% más de carne de vacuno en 2022 y la actividad de sus mataderos ha crecido en un 13,4%
Los últimos datos facilitados por el INAC muestran entre enero y mayo un crecimiento del 19,2% en las exportaciones de carne de vacuno en 2022 para Uruguay, sumando 229.105 t. El porcentaje de incremento es algo menor que en 2021.
El valor total de lo exportado 1.162 millones de dólares y supera ya en un 55,5% al de 2021.
China con 151.751 t es el principal comprador de carne de vacuno de Uruguay y esto supone ya un 37.1% más. La relajación de las restricciones por la covid-19 han hecho que la UE importe un 10,8% más llegando a las 17.253 t.
Por otro lado, el nivel de faena en los mataderos uruguayos sigue creciendo y llega ya a 1,11 millones de cabezas de vacuno, un 13,4% más que en 2021.
A partir del 1° de Julio se debe presentar la Declaración Jurada Anual de DICOSE 2022
El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), recuerda a sus usuarios que a partir del 1º de julio 2022 deben presentar la Declaración Jurada de DICOSE. Se exhorta a los productores a ajustarse a las fechas del calendario de presentación, de acuerdo a la terminación de su número de DICOSE.
Con el fin de evitar aglomeraciones en las oficinas e incrementar el nivel de autogestión, el SNIG solicita a los
productores realizar su Declaración Jurada en formato electrónico.
Oficinas de atención:
Montevideo-MGAP Central, Constituyente 1476, atenderán de lunes a viernes, de 09:30 a 15:30 horas. Por informes puede consultar a Mesa de Ayuda por el 2410 2790, o vía mail a: [email protected].
En el interior se atenderá en las oficinas del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca para conocer los días y horarios de atención deberá dirigirse con los Territoriales del SNIG
En las oficinas Coordinadoras de DICOSE en el Interior, contáctese con las Jefaturas Departamentales de su zona.
Para inscribirse a jornadas de capacitación sobre Declaración Jurada 2022 escribir al: [email protected]
cuadro