back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.4 C
Salto

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/waxb

Tellería también colocó todos los pampas ayer en San Gregorio

Dentro de lo que ha sido un tanto normal en esta zafra, también a Gregorio Telleria, le faltaron algunos compradores tradicionales de toros, aunque el resultado general fue bueno, ya que tuvo, dentro de un mercado selectivo, una colocación total, tanto de los mochos como de los astados. Una torada que llegó al remate en excelente condición, como lo acostumbra desde siempre «Chirulo» Telleria. Hubo dinamismo en las ventas y el Martillero Francisco Cánepa, trato de que el remate mantuviera el nivel de principio a fin. La gente, estaba dispuesta a jugarse por precios altos, y el promedio refleja sin dudas lo que se vió en pista. Lo importante que San Gregorio es una cabaña vendedora y lo ratificó nuevamente ayer en su remate número 53. Los toros se fueron en su mayoría para Salto, pero hubieron compradores de Artigas, Paso de los Toros y otros lugares de Tacuarembó, Durazno, Rivera, Paysandú y Guichón dentro de ese departamento. En cuanto a los números, 122 novillos más de 3 años se colocaron entre 700 y 800 dólares con un promedio de 732 dólares. Luego 41 vacas de invernar en 700 dólares. En lo que hace a los reproductores se colocaron 45 toros mochos y astados a un máximo de 4.400 dólares y un mínimo de 2,500, promedio de 2,867 dólares. Los 32 astados se vendieron en un promedio de 2.847 dólares y los 13 Polled Hereford promediaron los 2.915 dólares.


SATISFECHOS
Como siempre al finalizar las ventas, Gregorio Telleria, señaló que los remates son remates, hay años para el vendedor y otros para el comprador. Este remate estuvo en el medio, hubieron precios lindos para llevarse toros en cuenta. Otros fueron bien vendidos. Es el último remate de la zafra, la gente se llenó de toros. Es un clásico que siempre se espera y se han logrado nuevos clientes que es muy importante. La oferta se dispersó en muchos departamentos, aunque se sintió la falta de gente de Soriano.


FRANCISCO CANEPA
Por su parte el martillero Francisco Cánepa, señaló que » Veníamos ya observando que la zafra se había moderado, En el inicio los novillos y las vacas de invernar se vendieron muy bien. La torada se dispersó por muchos puntos del país, los toros elegidos se vendieron bien y otros a precios más razonables. La gente en muchos casos compró por precio. Hubo gente que hizo buenos negocios y compró por menor plata muy buenos toros.»

Uruguay exportará carnes bovina y ovina a Macao en China

Apertura de mercado

La Embajada de la República en China comunicó que la Oficina de Asuntos de la Sede del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Macao aceptó el modelo de certificado sanitario veterinario propuesto por la contraparte uruguaya. El cumplimiento de los requisitos relativos a la importación de carne bovina y ovina (con hueso o sin hueso) y sus subproductos comestibles de Uruguay a la Región Administrativa Especial de Macao, significa que ha quedado aprobado el acceso de carnes bovina y ovina desde nuestro país hacia Macao.
Macao
A tales efectos, podrán exportar los frigoríficos que estén habilitados por MGAP y que cuenten con su propio número de registro. «Esta buena noticia para Uruguay, nos acerca a un mercado interesante que requiere cortes de calidad debido a la gran cantidad de turismo y por ende de hotelería» expresó Adriana Lupinacci, directora de la UAI del MGAP.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/waxb