back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
27.2 C
Salto

Informe Agropecuario

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8uqc

Angus, Brangus , Hereford y Braford de La Magdalena se
venden hoy en Valentín

partir de las 14:30 horas en el Local Valentín, La Magdalena de los Tordos, realiza su 19° remate anual con una muy destacada oferta de toros y vientres. Cuatro razas como todos los años saldrán a la pista, acumulando nada menos que 150 toros y 250 hembras, destacando vacas y vaquillonas Hereford y Angus.
Las ventas a cargo de escritorios Correa y San Román y Roberto Bertsch, la financiación del Banco Itaú.
OFERTA
60 Toros Polled Hereford y Hereford, 60 toros Aberdeen Angus, 15 toros Braford y 15 toros Brangus. Vientres: 70 vacas H y HS paridad y a parir, 150 Vaquillonas Hereford entrando 70 Planteleras pedigree y 80 Vaquillonas H y HS, completando la oferta 10 Vaquillonas Angus pedigree y 20 Vaquillonas SA.
CONDICIONES
150 días de plazo, 3% de descuento por preoferta, contado valor pista y Flete gratis

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Con mercado selectivo, Ñu Porá y Santa Maria vendieron sus toradas
Pampas ayer en Paysandú

Como es tradicional, las dos cabañas de la familia Parietti, concretaron un nuevo remate en el establecimiento Ñu Porá, en el kilómetros 356 de la Ruta 3 en Paysandú. El público habitual de cada remate y los martillos de Daniel Dutra y Walter Hugo Abelenda, por el Escritorio Indarte y Cia. Un tramite mas dinámico al principio, hasta que la gente que fue a comprar concretó sus negocios. Quedaron algunos toros sin comercializar, notándose lo selectivo de la demanda, eligiendo los toros que estimaban más les servían de cada brete. Un destaque especial nuevamente para la torada, con una preparación muy adecuada. Quedó ratificada una vez más, la genética y calidad de la oferta de ambos establecimientos. Tal vez estamos inmersos en una zafra donde ha habido muchos remates, y sin dudas que además hoy se habla dentro del sector, de muchos productores que han recibido oferta de toros de algunos establecimientos que en los últimos tiempos se han ido nutriendo de buena genética y hoy preparan toros para la venta, con valores lógicamente sensiblemente más baratos que lo que se ofrece en los remates. Sabido es, que no son lo mismo, la genética no se hace de un año para el otro, y aquellos que han invertido seleccionando buenos animales, están en condiciones de ofrecer animales destacados, que a la hora de producir marcan la
diferencia


VENTAS
Como lo señalamos, las ventas no fueron totales, pero si mayoritarias. En cuanto a los valores, para los 41 toros vendidos en pista el promedio fue de 3.409 dólares, promedio superior a lo logrado el año pasado. Cabaña Ñu Porá, vendió 29 reproductores con un promedio de 3.513 dólares y cabaña Santa Maria de Arapey, vendió 12 ejemplares con un promedio de 3.160 dólares. El máximo fue de 4.800 dólares y el minimo de 2.520 dólares. Hubo buena dispersión en el norte de la oferta, con muchos compradores de Salto como es habitual.

Ventas totales y valores
destacados en Parada Herreria

El escritorio Gaudin Hnos. realizó este jueves su feria quincenal en el Local Para Herreria con ventas totales. Las lluvias de las últimas jornadas afectaron la logística de carga de las consignaciones por lo que la oferta se redujo algo en la cantidad original. Incursionando en la virtualidad, la firma a modo de prueba también comercializó un lote de 25 terneras ubicadas a unos 160 km de Salto, vendidas a 355 dólares a travez de una pantalla instalada en el local, al finalizar las ventas presenciales.


En cuantos a las ventas en la pista del local, mucha avidez y demanda para los lanares y para todos los lotes de vacunos, sobre todo por esas haciendas empulgadas o gordas que aparecieron en menor oferta, disputadas en más de una puja, entre el abasto y los invernadores.
En cuanto a los valores, de lo más destacado fue para dos lotes de vacas gordas buenas vendidas en 1.000 y 1.170 dólares, las vacas adelantadas empulgadas se pagaron entre 600 y 700 dólares, Vaquillonas adelantadas en el eje de los 710 dólares, mientras que la invernada entre 400 y 580 dólares. Los novillos de 2 a 3 años se pagaron entre 660 y 795 dólares, los novillos sobre año en 540 dólares, las Vaquillonas sobre año en el eje de los 300 dólares y los terneros livianos en 150 dólares mientras que los más grandes y desarrollados entre 320 y 395 dólares. Las piezas de cría en 402 dólares y los toros para industria entre 500 y 560 dólares. Los corderos en 56 dólares y las corderas en 52 dólares.
“Fue un muy buen remate, muy dinámico en las ventas, el mercado está muy demandado para todas las categorías dede el gordo hacia abajo y eso se reflejó en el local” dijo el Dr. Germán Gaudín. Agregó que la oferta que se ofreció era muy buena, excelente novillos, linda invernada y también buenas categorías livianas. Dijo además que las perspectivas son muy buenas, incluso las del clima que está acompañando, al igual que los valores destacados del gordo.
La próxima actividad del escritorio será en conjunto con Megaagro el próximo sábado 23 en la Agropecuaria de Salto con la segunda venta anual de cabaña Don Roberto.

Con buena demanda, La Lucha y
Buen Abrigo vendieron en Salto

En la Agropecuaria de Salto, con ventas a cargo de escritorio Jose F. Jaso y Coco Morales Negocios Rurales y la financiación de Scotiabank, las cabañas La Lucha de la familia Echeverria y Buen Abrigo de Martin Peters, dispersaron su oferta en Polled Hereford, Charolais y Red Angus.
Tanto para los vientres como para los toros, el Mercado se mostró bien demandado, con notoria agilidad y constantes pujas con compradores presenciales y otros desde el teléfono siguiendo las ventas por RuralUy. Los vientres de gambas cabañas se vendieron en su totalidad mientras que en los toros, en pista quedó un solo Polled Hereford y 2 Charolais.


En la tercer edición que las cabañas realizan en Salto, la oferta se fue para varios puntos del país como Flores, Paysandú, Tacurembó, Rivera, Artigas, Salto, Soriano y Florida operando compradores consecuentes y varios clientes nuevos también.
Rubén Echeverria por parte de La Lucha dijo que las ventas dejan un balance muy positivo, agradeció a los clientes que participaron de esta nueva oportunidad que brindaron las cabañas, destacando la agilidad de la subasta y el volumen de venta concretado. “Estamos muy conforme con el resultado” agregó.
Por su parte, Martin Peters coincidió con Echeverria en el resultado del remate, sostuvo que el promedio fue mejor que el año anterior, lo que responde también a una notoria demanda de animales por parte de clientes consecuentes que año a año repiten las compras, basados en la funcionalidad de la oferta que presentan ambas cabañas presentasen.
VALORES
21 Angus de Cabaña Buen Abrigo promedio U$S 3.303.
20 Toros Polled Hereford de La Lucha promedio U$S 2.709.
2 Toros Charolais de La Lucha promedio U$S 2.100.
Total 43 Toros vendidos: Máximo U$S 4.560, Mínimo U$S 2.100 y Promedio de los U$S 2.971.
26 Terneras: U$S 684
21 Vaquillonas preñadas: U$S Máximo 1.080, Mínimo U$S 840 y Promedio U$S 938.
Total 47 Hembras: Máximo U$S 1.080, Mínimo U$S 684, Promedio U$S 798.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8uqc