back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
12.2 C
Salto

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9r50

Este viernes y sabado, expo nacional Hereford en Lavalleja

Hoy viernes será el ingreso de los reproductores por la mañana y a las 14 dará inicio el Foro Hereford Online, en el cual «vamos a estar hablando de las principales ventajas que tiene la raza para el criador comercial, donde van a participar panelistas muy destacados» dijo el presidente de la institución, Lic. Fernando Alfonso Bordaberry. Las actividades continúan con la presentación de las Hereford del Campanero, un proyecto de caracteres reproductivos que la gremial realiza junto al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Por último la jornada finaliza con el remate virtual, con más de 2.000 animales PI, PREG, HS y generales, a cargo de Zambrano y Cía., Escritorio Dutra, Jaso & Jaso, y Fernando de la Peña que comenzará a las 18 horas con transmisión por CAMPO TV (canales Direct TV 184 y 1184) y por los sitio web de los escritorios «hay excelentes ganados de calidad para el que decida reponer». Además las juras y las actividades se transmitirán por la web de la raza y Rural Uy, dijo Alfonso.


El día sábado serán las juras, comenzando a las 8y30 horas con la primer jura nacional de terneros, unos 30 animales que debutarán en la pista en su mayoría, y sobre las 10:30 continuamos con la jura de hembras, la nacional de tríos para finalizar con la jura de machos sobre las 17 horas. En total hay 209 animales inscritos para las juras del sábado, destacó el presidente de la sociedad.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Faena vuelve a aumentar un 16,5% y se ubica en 56.395 vacunos

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) informó que en los últimos 7 días al 26 de junio se procesaron 56.395 vacunos, 7.975 animales más que en la semana anterior (16,5%). Los novillos representan el 45% de la faena, unos 25.530 animales industrializados, mientras que los vientres representan el 52% con 29.464 hembras industrializadas de las cuales 23.214 fueron vacas (41%) y 6.250 (11%) vaquillonas. Los toros industrializados fueron 928 y los terneros fueron 473. En el acumulado del año se van industrializando un total de 1,205.169 vacunos, un 29,5% más que el año anterior.
Las plantas más activas fueron Tacuarembó (4.718), Ontilcor SA (4.469), Las Piedras (4.385), PUL (4.219) y Carrasco SA (4.213).
En el caso de los lanares la actividad industrial nuevamente vuelve a aumentar en la última semana con 4.995 animales más (27%) posicionándose en 18.375 ovinos totales industrializados. Los corderos fueron unos 8.554 (47%), las ovejas faenadas fueron 5.735, el 31%, los capones 2.888 (16%), borregos 904 (5%) y los carneros 294 según la información que divulgó el INAC. En el acumulado del año al momento se van procesando un total de 573.496 ovinos, un 119,9% más que en el 2020 a esta misma época del año.
Las plantas más activas fueron Somicar S.A. (4.243), San Jacinto (3.787), Frigocerro (2.927) y Casablanca (2.639).

Martín Ferreira Pinto

Entrega de Declaración Jurada de Dicose 2021: conozca todos los detalles

El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), recuerda a sus usuarios que a partir del 1º de julio deben presentar la Declaración Jurada de DICOSE. Se exhorta a los productores a ajustarse a las fechas del calendario de presentación, de acuerdo a la terminación de su número de Dicose. Además, se solicita evitar la presencialidad en las oficinas y realizar su Declaración Jurada en formato electrónico, siempre que le sea posible. Al pie de la noticia, podrá ver las charlas informativas grabadas, que los técnicos del SNIG han impartido durante el mes de junio con el fin de despejar todas sus
consultas.
SNIG
Acceda aquí al mencionado calendario escalonado y a los horarios de atención al público en todo el país, en el marco de la emergencia sanitaria.
Las oficinas del Centro de Atención Ministerial en Montevideo en MGAP Central, ubicadas en Constituyente 1476, atenderán de lunes a viernes, de 09:30 a 15:30 horas. Por informes puede consultar a Mesa de Ayuda por el 2410 2790, o vía mail a:
[email protected].
En el interior comuníquese con los Territoriales del SNIG en los Centros de Atención Ministerial para conocer los horarios de oficinas. En las oficinas Coordinadoras de DICOSE en el Interior, contáctese con las Jefaturas de policía.
Este año y con el fin de facilitar el proceso, el acceso a la realización de la Declaración Jurada Electrónica estará disponible en la página principal del Portal SNIG. Acceda aquí el instructivo de pasos a seguir. Una vez que se accede a “Realizar Declaración Jurada”, el sistema le solicitará que coloque su usuario y contraseña SNIG para comenzar la Declaración Jurada electrónica.
Aquellos productores que aún no cuenten con el acceso al SNIG, pueden solicitarlo presentando el formulario de solicitud de contraseña.

Charla sobre convocatoria a Plan piloto para la producción de flores de cáñamo no psicoactivo

Productores de Salto

La charla informativa ¿Qué tanto sabes sobre el cultivo de flores de cáñamo? será este jueves 8 de julio a las 17 horas por plataforma Zoom. Esta dirigida a organizaciones de productores de Salto y tratará sobre la convocatoria al Plan piloto para la producción de flores de cáñamo no psicoactivo. Interesados en participar deberán enviar un correo electrónico a:
[email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9r50
- espacio publicitario -Bloom