back to top
martes, 12 de agosto de 2025
9.4 C
Salto

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iii6

Asumió Fernando Mattos, nuevo Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca

Fernando Mattos, es de profesión Ingeniero Agrónomo, egresado de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) en 1981, con reválida del título en Facultad de Agronomía de la Universidad de la República en 1985.

Desde marzo de 2020, ejerció como Presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC). Es productor agropecuario en los departamentos de Cerro Largo y Tacuarembó.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía


Desde 2016 a la fecha, ha sido integrante del consejo de administración de la Fundación UPM, dedicada a la mejora de las condiciones de vida de la población del medio rural.
Entre 2004 y 2006 fue presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU).
Durante casi 10 años, entre 1997 y 2005, fue delegado de ARU ante el INAC al que representó en misiones oficiales, ferias y congresos internacionales. También fue delegado de la producción en las negociaciones Unión Europea-Mercosur.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos


En el marco de su actividad gremial la cual desarrolló por 9 años, participó en diversos organismos gremiales de la región, como la Federación Braford del Mercosur y la FARM (Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur ampliado).
Cuenta con una muy vasta experiencia, dirigiendo y/o integrando diversas organizaciones nacionales e internacionales en apoyo de pequeños productores rurales en diversas áreas del sector.

Zafra lanera 2020/21 llega a su fin y el ime baja a los u$s 10,70

Finalmente se cerró la zafra 2020/21 con la culminación del mes de junio. Con dos jornadas de ventas, luego de cuatro semanas de constantes subas, el Indicador del Mercado del Este (IME) perdió U$S 0,38 centavos y se ubicó en los 10,70 dólares. Tanto el día martes como el miércoles, el ajuste fue del 1,7% respectivamente.


La oferta semanal se ubicó en 42.847 fardos de los cuales la demanda adquirió el 78,4%, unos 33.582 fardos. Analizando el comportamiento de los precios con respecto al cierre semanal anterior, observamos que todas las categorías de lana para peinar bajaron en dólares americanos. En referencia, las lanas de 19 micras bajan 60 centavos a los 13,14 dólares, las lanas de 21 micras disminuyen 68 centavos a los 9,74 dólares, las de 26 micras bajan a los 5,98 dólares, las de 28 micras se disminuyen a los 3,72 dólares y las de 30 micras bajan a los 3,08 dólares.
Los remates continúan la próxima semana con una estimación de 54.982 fardos, la zafra 2021/22 comienza con ventas durante las siguientes dos semanas y luego comenzará el tradicional receso invernal que durará tres semanas.

Brangus Paraguay regresa a la pista con una nueva exposición

La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), presentó su Nacional de Invierno 2021 (14 al 19 de julio), una nueva actividad que se agrega al calendario de exposiciones, con el objetivo de que los productores sigan exponiendo sus esfuerzos en materia de mejoramiento genético para el posicionamiento de la raza a nivel mundial. En el marco de esta expo también lanzarán la APP BRANGUS, un canal de servicios, comercialización y transmisión de todos los eventos, además de facilitar el acceso a información de interés relacionada con la raza.
Joaquín Clavell, presidente de la ACBP dijo que, a lo largo de los años, la asociación fue creando canales de comercialización para que los productores que se dedican a los diferentes rubros tales como; cría, re cría, bozal e invernada exhiban el trabajo que realizan con la raza, generen buenos negocios y, al mismo tiempo, puedan socializar con sus pares y actualizar sus estrategias a través de capacitaciones. “Seguimos ideando nuevos espacios para que nuestros asociados continúen mostrando la eficiencia de la genética paraguaya, y como este año se suspendió la Expo Internacional de julio, decidimos utilizar las fechas que ya teníamos acostumbradas para realizar nuestros eventos propios», explicó Clavell.


La asociación ganadera sigue apuntando a la tecnología. La primera actividad del año – Expo Nacional de Otoño– se transmitió en toda la región vía streaming utilizando una plataforma digital exclusiva, que tuvo excelente repercusión a nivel local y en diferentes países. Para esta edición se sumará la “APP BRANGUS”, una plataforma creada con el fin de facilitar información de interés a todos los productores. “La nueva modalidad de transmisión, vino a instalarse y quedarse, llegamos a más gente, exponemos la genética nacional a lo largo y ancho del mundo. Desde este software pondremos a disposición todo el material Brangus a un solo click, por ejemplo; registros genealógicos, registro de toros nacionales disponibles con pajuelas para venta, la tienda, la transmisión de toda la nacional, incluidas las ventas, y muchas informaciones más”, dijo el directivo.
Las expectativas en negocios rondarían los 3.000 millones de guaraníes. Para esta edición participarán un total de 46 cabañas. En cuanto a los ejemplares, estarán en pista 250 animales; Junior Alta Selección 60, Reproductores a Campo 60 y Bozal 130.


Todas las juras estarán a cargo de Darío Felipe Giménez y la firma consignataria será Ferusa. Nuevamente la expo se realizará en modo COVID-19, se cumplirán con los protocolos sanitarios exigidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para visitantes, expositores y personas involucradas en el trabajo de la puesta en marcha, lo confirmó el portal digital eurocarne en la jornada de ayer
Programa:
Miércoles 14 de julio, a las 08:00, Ingreso de los animales.
Jueves 15 de julio, a las 08:00, Admisión.
Viernes 16 de julio, a las 08:00 pesaje de los animales y a las 14:00 juzgamiento Junior Alta Selección. A las 16:00 la ultrasonografía de carcasa y a las 20:00 el remate.
Sábado 17 de julio, a las 09:00 se hará una charla de forma online a través de las plataformas digitales; el tema será “Cómo seleccionar para llegar a mejores estándares de calidad de carne y Estrategias Nutricionales por región”, a cargo del Ing. Zoot. José Volpe y el Dr. Enrique Aguilera. A las 14:00, el juzgamiento de animales A Campo.
Domingo 18 de julio, a las 08:00, el juzgamiento de animales a Bozal.
Lunes 19 de julio, a las 20:00, el remate de Reproductores de Campo y Bozal.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iii6
- espacio publicitario -Bloom