Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Una mujer fue víctima de una rapiña en Parque Harriague, otra persona quedó en grave estado tras una agresión en Cien Manzanas y se registraron daños por disparos en una vivienda.
Falleció hoy, 5 de noviembre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Osvaldo y María Galbarini; Rocío y Pablo Fuques; Silvina y Jhon Nieto, y sus nietos participan e invitan al sepelio. Sepelio a realizarse el día jueves 6 de noviembre a la hora 9:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 4 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa: Estella Marteluna. Sus hijos: Marcelo y Analia, Rodrigo y Alejandra. Sus nietos: Sofía, Renzo y Julieta. Y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el miércoles 5 a la hora 10:00, en Cementerio Central.
Falleció ayer, 3 de noviembre de 2025, a los 30 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el dia miercoles 5 de noviembre en hora a confirmar en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Una mujer fue víctima de una rapiña en Parque Harriague, otra persona quedó en grave estado tras una agresión en Cien Manzanas y se registraron daños por disparos en una vivienda.
Falleció hoy, 5 de noviembre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Osvaldo y María Galbarini; Rocío y Pablo Fuques; Silvina y Jhon Nieto, y sus nietos participan e invitan al sepelio. Sepelio a realizarse el día jueves 6 de noviembre a la hora 9:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 4 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa: Estella Marteluna. Sus hijos: Marcelo y Analia, Rodrigo y Alejandra. Sus nietos: Sofía, Renzo y Julieta. Y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el miércoles 5 a la hora 10:00, en Cementerio Central.
Falleció ayer, 3 de noviembre de 2025, a los 30 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el dia miercoles 5 de noviembre en hora a confirmar en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La tranquilidad de la localidad rural de Cardozo Chico y Cuchilla de Peralta, en Tacuarembó, se vio alterada tras los incendios de una escuela y dos viviendas, en un hecho que está siendo investigado por la Policía y la Fiscalía.
Un ataque con amenazas previas
El establecimiento afectado es una escuela unidocente, en una zona con muy pocas viviendas. Según testigos, junto a los incendios fue hallada una carta con amenazas dirigidas a quienes han denunciado hechos delictivos en la zona.
En el escrito, los responsables incluso mencionaron la posibilidad de prender fuego otra escuela cercana con los niños en su interior, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad educativa.
- espacio publicitario -
Investigación en curso y antecedentes
Audio de Medios Públicos
Hasta el momento, no se han realizado detenciones y los hechos continúan siendo analizados por las autoridades. Vecinos de la zona sostienen que estos ataques vienen ocurriendo desde hace dos años, incluyendo robos, agresiones y sabotajes como cortes de alambrados que ponen en riesgo al ganado.
Uno de los habitantes, Miguel, relató que en el pasado hubo sospechosos detenidos, pero la Fiscalía no presentó acusación y fueron liberados. Desde entonces, los incidentes se han intensificado.
Audio de Medios Públicos
Preocupación del gremio docente
El Sindicato de Maestros de Tacuarembó (Ademu) manifestó su preocupación y solicitó la suspensión de clases en la escuela amenazada, exigiendo medidas de seguridad para docentes y alumnos.
Teresa Ferraz, representante de Ademu Tacuarembó, advirtió que las amenazas escritas mencionan a menores, docentes y funcionarios de otra escuela, la N° 67 de Cuchilla de Peralta.
Las escuelas son lugares de puertas abiertas, pero también pueden llegar personas con intenciones de atentar.
Teresa Ferraz
Comunidad en alerta
Los vecinos han expresado su miedo ante la creciente violencia en la zona y exigen medidas urgentes para garantizar la seguridad en la comunidad rural.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5roo