El Superturismo Uruguayo cierra la primera mitad del campeonato 2025 con las Fechas 7 y 8 en El Pinar. Facundo Ferra lidera el torneo. Regresan Bruno Rodríguez y Gastón Irazú. Las carreras se desarrollan junto al TCR Sudamérica y podrán verse por Canal 4 y redes sociales de AUVO.
Una serie de operativos simultáneos en Salto dejó nueve detenidos y varias drogas incautadas. Paralelamente, una farmacia sufrió tres ataques en diez días y se registraron múltiples hurtos en viviendas, comercios y zonas rurales. La Policía investiga los casos y refuerza la vigilancia en sectores clave de la ciudad.
Una noche marcada por la inseguridad en Salto: se registraron múltiples hurtos de motos, una rapiña violenta, un siniestro vial con herido, un robo a una obra en el Proyecto Volcán y una detención por violencia doméstica.
La Policía de Salto actuó en varios hechos en la jornada de ayer, incluyendo el hurto de una moto, incautaciones por presunto contrabando y tres siniestros viales que dejaron a motociclistas heridos.
Entre el sábado y el domingo se registraron al menos siete siniestros de tránsito en Salto, dejando un saldo trágico: una persona fallecida, más de diez heridos, entre ellos un bebé. Las autoridades trabajan en la investigación de cada caso.
Falleció el 24 de julio de 2025, a los 58 años de edad.
Su madre: Alba Birriel; su esposo: Rubén Martegani; su hijo: Domingo; y sus respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana a la hora 10 en el Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de julio de 2025, a los 68 años de edad.
Su esposa: María Cristina Laforia y demás familiares participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en el Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
El Superturismo Uruguayo cierra la primera mitad del campeonato 2025 con las Fechas 7 y 8 en El Pinar. Facundo Ferra lidera el torneo. Regresan Bruno Rodríguez y Gastón Irazú. Las carreras se desarrollan junto al TCR Sudamérica y podrán verse por Canal 4 y redes sociales de AUVO.
Una serie de operativos simultáneos en Salto dejó nueve detenidos y varias drogas incautadas. Paralelamente, una farmacia sufrió tres ataques en diez días y se registraron múltiples hurtos en viviendas, comercios y zonas rurales. La Policía investiga los casos y refuerza la vigilancia en sectores clave de la ciudad.
Una noche marcada por la inseguridad en Salto: se registraron múltiples hurtos de motos, una rapiña violenta, un siniestro vial con herido, un robo a una obra en el Proyecto Volcán y una detención por violencia doméstica.
La Policía de Salto actuó en varios hechos en la jornada de ayer, incluyendo el hurto de una moto, incautaciones por presunto contrabando y tres siniestros viales que dejaron a motociclistas heridos.
Entre el sábado y el domingo se registraron al menos siete siniestros de tránsito en Salto, dejando un saldo trágico: una persona fallecida, más de diez heridos, entre ellos un bebé. Las autoridades trabajan en la investigación de cada caso.
Falleció el 24 de julio de 2025, a los 58 años de edad.
Su madre: Alba Birriel; su esposo: Rubén Martegani; su hijo: Domingo; y sus respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana a la hora 10 en el Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de julio de 2025, a los 68 años de edad.
Su esposa: María Cristina Laforia y demás familiares participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en el Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.