Resultados dispares en el mercado lanero internacional
El Indicador del Mercado del Este (IME) cerró con comportamiento mixto la segunda semana de la nueva zafra lanera 2025/26. En dólares australianos se registró un leve aumento de 4 centavos (+0,3%), cerrando en 12,12 AUD por kilo base limpia. Sin embargo, en dólares estadounidenses el resultado fue negativo, con una baja de 5 centavos, ubicándose en US$ 7,90 por kilo base limpia. Esta diferencia responde a la variación del tipo de cambio.
Menor oferta, buena colocación
La oferta semanal totalizó 29.275 fardos, un volumen que se mantiene bajo debido a factores estacionales e invernales que afectan la actividad de esquila en Australia. A pesar de ello, la tasa de colocación fue del 92%, lo que refleja una sólida demanda, especialmente por parte de compradores de lanas finas Merino.
Lanas Merino impulsaron el índice
El aumento del IME en moneda local se debió principalmente a las lanas Merino, que concentraron la mayor demanda. Los lotes con diámetro inferior a 18,0 micras fueron los más buscados, especialmente por peinadores y compradores europeos, con subas de entre 10 y 25 centavos australianos por kilo limpio.
Algunos lotes de calidad excepcional alcanzaron primas de hasta 200 centavos, gracias al interés de tejedores italianos por hilados finos. Las lanas de entre 18,0 y 19,0 micras se mantuvieron estables, mientras que las de 19,5 micras en adelante mostraron una leve mejora de hasta 20 centavos por kilo limpio.
Lo que viene
Las ventas de esta semana comienzan hoy martes, continuando mañana miércoles, con una oferta menor: 23.990 fardos inscriptos entre los centros de Sídney y Melbourne. El centro de Fremantle no tendrá actividad esta semana.