Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo.
JEAN-PAUL BELMONDO:
ESTRELLA DE LA NOUVELLE VAGUE
De muy buenas actuaciones en la pantalla grande de Francia, fue colocando títulos que se hicieron de taquilla por boleterías de las salas del mundo. Entre otros, quedo marcada su presencia en «Cartouche», 1962, «L’Homme de Río», 1964, «Casino Royale», 1967, «Borsalino», 1970, «La Scoumoune», 1972, «Le Magnifique», 1973, «L’Animal», 1977, «Le Professionnel», 1981, «Le Marginal», 1983, y «Les Misérables», 1995. Ya en 1960 su participación en el filme «A bour de souffle» del cineasta Jean-Luc Godard, lo catapultó en una de las principales estrellas del famoso movimiento cultural parisino «Nouvelle Vague». Ganador del César 1989, premio al mejor actor por la cinta «El imperio del león», de 1988, distinción que rechazó por diferentes motivos. En 2007 fue condecorado con la Legión de Honor en el grado de Comandante. «Amigo de los amigos» como dijera su par Alain Delon, con relación a Jean-Paul Belmondo, un actor clásico del celuloide, quien dejó de existir días pasados, exactamente el 6 de septiembre de 2021, en París, a los 88 años de edad.

HIJO DE UNA PINTORA y UN FAMOSO ESCULTOR
Jean-Paul Charles Belmondo nació el 9 de abril de 1933, en Neuilly-sur-Seine, Hauts-de-Seine, siendo el hijo de la pintora Sarah Rainaud-Richard, y del reconocido escultor siciliano Paul Belmondo. La pareja tuvo además de Jean-Paul, un hijo y una hija más: Alain Belmondo, productor de cine, y Muriel Belmondo, bailarina profesional. Durante su infancia la familia tuvo dificultades para vivir de su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación alemana, pero de todas formas salieron adelante. Mientras tanto, Jean-Paul estudió arte dramático en el Conservatoire National Superieur d’Art Dramatique -CNSAD- Después de algunas participaciones en obras de teatro debutó en el cine con el largometraje «À pied, à cheval et en voiture», en 1957, pero casi todas sus escenas fueron eliminadas durante el montaje. Sin embargo, en 1959, el director Jean-Luc Godard le dio el rol principal en su cinta «À bout de souffle», que se convertiría en un referente de la cinematografía francesa.

Siendo joven fue aficionado al fútbol y al boxeo, alcanzando un físico atlético, y una nariz quebrada, que le dieron algunas ventajas en su carrera de actor, manejando a las mil maravillas su aspecto de hombre recio, y aquello de que era el feo de cine, pero a la vez «muy seductor» tal cual lo manifestaba la propia Brigitte Bardot, en aquellos años.

ENTRE EL HUMOR y LA ACCION
Debido al rápido suceso de su carrera como actor característico en producciones de humor y acción, donde él realizaba en persona prácticamente todas las escenas de riesgo, se fue orientando hacia un cine meramente comercial, trabajando más que nada en comedias y films de mucho movimiento, rodando junto a los más grandes directores de Francia: Alain Resnais, Louis Malle, Philippe de Broca, Henri Verneuil, Jean-Luc Godard, Claude Chabrol, François Truffaut, Claude Sautet, Jean-Pierre Melville, Jean- Paul Rappeneau, Georges Lautner, Gérard Oury, como así también con directores de otros países: Vittorio De Sica, Mauro Bolognini o Peter Brook. Muchas de sus cintas se han convertido en clásicos del cine: «Breathless», 1960, «Léon Morin, prêtre», 1961, «Un singe en hiver», 1962, «One hundred thousand dollars au soleil», 1964, «Hold-up», 1985. Aconsejado por Alain Delon, siguió el ejemplo de su amigo, fundando su propia productora de películas. «He trabajado mucho. Parecía que no me lo tomaba en serio… Pero yo quería triunfar…», declaró Jean-Paul Belmondo en animada rueda de prensa durante Festival de Cine.

MUCHOS AMORIOS, DOS CASAMIENTOS, CUATRO HIJOS
En 1933 conoció a Renee Constant, bailarina que se convirtió en su pareja. Fueron padres de Patricia, nacida en 1954. Contrajeron matrimonio el 17 de enero de 1959, teniendo otros dos hijos: Florencia, 1960, y Paul, 1963. Treinta años más tarde, su hija Patricia, dejó de existir al incendiarse su apartamento en el Barrio Latino de París. El 29 de diciembre de 2002, Jean-Paul contrajo segundas nupcias en París, con su compañera Natty Tardivel, con la que convivía desde hacia trece años. El actor fue padre en agosto de 2003 de una niña, Stella, junto a su mujer, Natty. Ni sus setenta años ni las secuelas de un infarto que sufrió dos años atrás y que le obligó a una rehabilitación especial, fueron impedimento para tener a su cuarta hija. En los últimos años había sufrido accidentes que lo sometieron a cirugías de las que no sanaría completamente. La mañana del pasado 6 de septiembre, Jean-Paul Belmondo partió rumbo al cielo desde su casa, del No. 39, Quai d’Orsay en el 7° distrito de París. Fue un gigante principalmente del cine, el escenario y la televisión. Juanjo Alberti. Más allá de la nostalgia.
