back to top
viernes, 14 de marzo de 2025
11.6 C
Salto

Hoy: Letras de Nelson Omar Lescano

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tcqf

Para muchos es simplemente “Cacho”. Se llama Nelson Omar Lescano Otorgués y tiene una amplia trayectoria deportiva. Pero también escribe, escribe siempre, y hoy los lectores de EL PUEBLO conocerán algunas de esas letras. Salteño, nacido en 1950, estudió en la Escuela 5 y el liceo IPOLL. También Contabilidad y Dactilografía en el Instituto Ariel. Fue empleado Municipal del 68 al 74, cuando la Oficina Municipal de Impuestos de Contribución Urbana y Rural funcionaba en el edificio de la Sociedad Italiana. Luego ingresó a la Brigada de Infantería N.º 3, donde estuvo de 1974 a 1996 como Encargado de Administración. Se retiró como Sargento.

Cuenta Cacho: “Soy casado hace 53 años y tengo 4 hijos: 2 mujeres y 2 varones, tengo 7

nietos y una bisnieta. Me gusta estar y disfrutar en familia o con amigos, pescar, escuchar la radio, ir a la cancha de vez en  cuando, estar frente al río, disfrutar de la naturaleza y degustar una copita de cobre su desempeño en el fútbol narra: “Comencé en el Club Paso del Bote desde 1962 a 1971 y en 1972 pasé al Club Nacional hasta 1973. En 1974 vuelvo a Paso del Bote. De 1975 a 1978 jugué en Club Deportivo Artigas, ese mismo año paso al club de mis amores y de mi barrio Club Sportivo Cerro hasta 1982. Al año siguiente hasta 1984 fui Director Técnico de Sportivo Cerro y en 1985 Director Técnico de Deportivo Artigas. En 1989 apruebo Curso de Entrenadores de OFI realizado en la UdelaR. Ese mismo año fui Director Técnico de Deportivo Artigas saliendo Campeones “Copa Turismo”. En 1997 fui Técnico del Club Sportivo Cerro”.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs

LAS LETRAS

“Otra de mis pasiones es escribir -prosigue-, hace muchos años que empecé a escribir Reflexiones y Pensamientos. Tengo muchos bocetos escritos a mano: versos, pensamientos, reflexiones, canciones y  me gustaría hacer un libro con todo el material que tengo escrito. En 1989 fui letrista de la murga “Verdad Popular”. Tengo un proyecto que me gustaría proponer a la Junta Departamental de Salto algún día. Escribí también la letra de una canción dedicada a nuestra ciudad titulada “Salto Oriental”, le falta la melodía nomás, espero se pueda plasmar con algún compositor salteño algún día”.

“Si cumplimos con nuestros buenos propósitos, sabremos cumplir con nosotros mismos”.

“El derecho de opinar y el deber de respetar, permite la convivencia acentuando su inteligencia”.

“Bienvenidos sean quienes a Salto visitan, Dios bendiga el camino que transitan”.

”El discernimiento es un razonamiento inteligentemente planeado para obtener y lograr los objetivos logrados en tiempo y espacio”.

“La educación, la recibimos de padres y maestros. La perfeccionan la personalidad y pregonarla es la finalidad”.

“No siempre resulta fácil dar una explicación exacta, sin ser absolutamente sincero consigo mismo”.

“El derecho de opinar permite a mucha gente identificarse con la sabiduría, mas la responsabilidad de llevar a la realidad ciertas cosas debía su interés por temor al fracaso o a la venganza”.

“Quien conoce sus propios errores, es digno de admiración para no reincidir; reflexione su decisión”.

”No debemos adelantarnos a los acontecimientos, un juicio apresurado ocasiona sufrimiento”.

”Orgullosos deben sentirse aquellos que espontáneamente siempre obran de buena fe”.

”El acusar sin razón, para algunos es un vicio;

puede quedar regalado

al no tener elemento de juicio”.

”Quien hace las cosas porque debe hacerlas, no pretende ser halagado, simplemente recordado”.

SALTO ORIENTAL (Canción)

He nacido en esta tierra

en mi gran Salto Oriental

perfume de sus azahares

cuna del agua termal.

Tierra de Horacio Quiroga

pagos de Enrique Amorim

ciudad del gran Víctor Lima

¿Qué más le puedo decir?

Este es mi Salto Oriental

tiene marcada en su historia

un lauro muy especial

cuna de amor y de gloria.

Parque Harriague, Parque Solari

frondosa vegetación

y el Teatro Larrañaga

que causa su admiración.

Salto Chico y Salto Grande

qué belleza sinigual

junto al gran Parque del Lago

qué linda es mi ciudad.

Las Termas del Arapey

y las del Río Daymán

enaltecen al turismo

por su encanto celestial.

Desde el Daymán al Yacuí

por sus orillas anduve

viendo su cielo azul celeste

y hermosas balanzas nubes.

Salteño, levanta tu vista al cielo

recorre sus aledaños

y verán con gran orgullo

hermosos sus naranjales

por más que pasen los años.

PROYECTO “DÍA DEL FUTBOLISTA”

Sr. Presidente de la Junta Dptal. Salto.

Quien suscribe, Nelson Omar Lescano Otorgués, ante usted se presenta, expone y propone:

  1. Considerando la pasión del fútbol que existe deportivamente hablando en la ciudad de Salto.
  2. Teniendo en cuenta el nivel futbolístico que ha surgido desde hace mucho tiempo (años) por los futbolistas de esta ciudad.
  3. Como (consecuencia) coincidentemente con el aniversario de la fundación de la ciudad de Salto.
  4. Sería muy prestigioso y conmemorativo designar: “El Día del Futbolista” el día 8 de noviembre a nivel departamental.

Saluda a ud. atte.

(Firma)

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tcqf
- espacio publicitario -