La Retobada, con el estandarte de Salto, gargantas en hilera, soltando versos del alma
Noche de sábado en Parque Harriague, noche de carnaval, de murgas, de Concurso. Hoy se realiza el Regional de Murgas en nuestro máximo escenario carnavalero.
Desde las 21 hora se realiza este certamen con la participación de 4 agrupaciones, Las Fritas de Mercedes, La Fulana de Paysandú, Saltó el Churré de Tacuarembó y La Retobada de Salto.
Se trata de cuatro muy buenas murgas que se suben al “Víctor Lima” con ganas de saborear la victoria, pero también con el deseo pleno, de llegarle al público, de corazón a corazón.
Las Fritas de Mercedes
Fue la ganadora del año pasado, tiene la fuerza coral que siempre han distinguido a las murgas de Mercedes, buenas figuras en las distintas cuerdas que “soplan” como los dioses. Viene de alcanzar un cuarto puesto en el Concurso de Mercedes, pero, eso no la hace menos poderosas, muchas veces las clasificaciones finales dependen del criterio de los jurados, pero, sobre el escenario montan un muy buen espectáculo.
La Fulana de Paysandú
Las murgas sanduceras muestran siempre muy buen nivel, buenos arreglos corales, texto muy sentidos, y las puestas en escena, las destacan. La Fulana cuenta con todo eso, también participó en Mercedes y en otros certámenes, y arrancaban anoche el Concurso en Paysandú.
Salto el Churré de Tacuarembó
De las tierras del Gran Adalid Sosa, “El Profesor Tachuela”, que por otra parte muchos dicen que es salteño, que se fue muy jovencito a la tierra de Carlos Gardel. Lo cierto que el gran ídolo del carnaval de todo los tiempos en Tacuarembó.
La murga que llega a Sato, ya ha venido muchas veces y ha participado en nuestros concursos, y siempre ha mostrado un buen nivel. Hay una visión algo distinta en el canto murguero por aquellos lares, pero esta murga da bueno espectáculo, y siempre gusta lo que hace.
La Retobada
La única murga salteña que sale en el presente carnaval, que asume la responsabilidad de mantener la llama del canto murguero que a lo largo de la historia han forjado tantos renombrados carnavaleros. La murga cuenta con una buena batería, con nombres conocidos, que aseguran una base rítmica y certeros cortes. Las cuerdas cuentas con buenos elementos, de cantar seguros y voces firmes, afinadas y solistas de probada calidad. La dirección escénica cumple muy bien con su cometido y las letras abarcan temas profundos. El espectáculo habla de la procrastinación.
LOS MIEMBROS DEL JURADO
Puesta en escena: Néstor Chiriff.
Coro y musicalidad: Pablo Aguirre.
Maquillaje y vestuario: Angelina Torres.
Letra: Abril Pereira.
Globalidad Marcelo Catela.
Presidente del jurado: Darío Figueroa.
Es de destacar que este año la entrada será libre y gratuita para todo público y se contará como todos los años con el servicio de cantina a cargo de Oscar Cardozo, por tanto no estará permitido el ingreso con comida y/o bebidas desde afuera.
Al inicio y mientras el jurado realiza el conteo y dirime menciones especiales, actuarán los grupos Guenoas y A rajatabla.
Resaltamos que al finalizar el evento habrá servicio de transporte por parte de la Intendencia de Salto.