back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
21 C
Salto

Hito médico en Uruguay: implante de prótesis hidráulica de pene en el Hospital Maciel

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m7by

Hoy se realizó en Uruguay la primera implantación de una prótesis hidráulica de pene, marcando un hito en la historia médica del país. La cirugía, que tuvo lugar en el Hospital Maciel, fue llevada a cabo por el equipo de Urología del nosocomio, bajo la dirección del jefe del Servicio de Urología del Hospital del Trabajador de Chile y expresidente de la Sociedad Chilena de Urología, Reynaldo Gómez Illanes.

La intervención se realizó para tratar un caso de disfunción eréctil severa en un paciente, una condición que afecta significativamente la calidad de vida. La prótesis AMS 700, donada por Boston Scientific y representada en Uruguay por la empresa distribuidora de dispositivos médicos Nafferton SA, es un dispositivo de alta tecnología diseñado para casos en los que otros tratamientos no han sido efectivos.

Reynaldo Gómez Illanes explicó que las prótesis hidráulicas “reproducen en forma natural el ciclo normal del pene, de tener flacidez y erección”. Esta tecnología permite al paciente controlar su erección de manera voluntaria, mediante una bomba instalada en el escroto que transfiere líquido desde un reservorio implantado en el abdomen hacia los cilindros inflables ubicados en el pene. “El paciente aprende a accionar a voluntad la bomba para obtener una erección y, con un botón de desinflado, puede revertir el proceso”, comentó el urólogo.

…las prótesis hidráulicas pueden reproducir en forma natural el ciclo normal del pene, de tener flacidez y erección”, ya que “el paciente a voluntad puede tener la prótesis rígida para su actividad sexual, pero además la puede desinflar para tener un aspecto más natural

Reynaldo Gómez Illanes

La jefa del Servicio de Urología del Hospital Maciel, Laura Mouro, subrayó la importancia de esta intervención y la donación de la prótesis, así como la gratuidad de la cirugía. “Es esencial que la población sepa que esta opción existe y que en un futuro, el sistema de salud pueda brindar esta alternativa a todos los usuarios. La disfunción eréctil es una enfermedad que genera mucho estrés en quienes la padecen y no debe verse únicamente como un problema sexual”, afirmó.

El Dr. Gómez Illanes destacó que los resultados de estas cirugías se miden en términos de la capacidad de lograr una buena erección y el grado de satisfacción del paciente y su pareja, que suele superar el 80%. “Es crucial que el paciente entienda que esta es una alternativa viable y ajuste sus expectativas de manera realista”, añadió. Además, aseguró que el dispositivo tiene un bajo riesgo de infección y que, en caso de presentarse complicaciones, el dispositivo puede ser retirado y reemplazado.

Fuente: MediosPublicos.uy

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m7by
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO