back to top
viernes, 25 de abril de 2025
21 C
Salto

Historia del Vestido Blanco

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cbso

Las tradiciones dictan que  el color de los vestidos de boda son blancos. Aunque el tono puede variar entre color crema, marfil, champagne.
El origen del vestido de novia proviene de los tiempos de Roma, en el cual las novias se casaban con la misma túnica blanca que usaban a diario, aunque usaban un velo color púrpura, adornado con una corona de flores. Luego, en la época de los lombardos, las novias se vestían con una túnica negra larga, con un manto rojo.
En la época de la Edad Media se ponían vestidos rojos, con decoraciones doradas, que representaban la realeza y el poder. En épocas del Renacimiento el color no era tan importante, como que este fuera bordado con piedras preciosas, perlas y diamantes. Alrededor de los años 1700 se usaban mucho los colores pastel.
La popularidad del blanco  se remonta a 1840 año en que se produjo la boda de la reina Victoria a Alberto de Saxe-Coburg. La reina eligió un vestido de color blanco para el acontecimiento. La fotografía oficial de la boda fue extensamente difundida y muchas novias optaron por un vestido similar en honor a esa elección. La tradición de utilizar un traje blanco en la boda continúa hoy en día.
Antes de la era victoriana las novias se podían casar de cualquier color excepto negro (el color del luto) o el rojo. El vestido blanco vino a simbolizar la pureza del corazón y la inocencia de la niñez. Luego se dictó la tradición en que el color blanco simbolizaba la virginidad. Originariamente, el color que se relacionaba con la pureza era el azul.
http://www.bodapasoapaso.com
Tradiciones de boda: algo nuevo,
algo prestado, algo azul y algo viejo.
Hay muchas costumbres que envuelven el rito del matrimonio. Son costumbres muy arraigadas y algunas datan de la época del Imperio Romano o de la Edad Media. Hoy en día han perdido parte de su significado, pero por su simbología y sobre todo, por tradición, se siguen practicando, la novia con un vestido blanco, las arras, el intercambio de alianzas…
Hoy, algo nuevo, algo prestado, algo azul y algo viejo.
Algo nuevo: Lo nuevo simboliza vuestra nueva vida en común, el proyecto que empezáis con vuestro matrimonio. Llevar algo nuevo traerá prosperidad y felicidad a vuestro matrimonio. Puede ser el vestido de novia que, por cierto, según la tradición no lo puede ver el novio hasta el día de la boda, ¡no lo olvides!
Algo prestado: La tradición de llevar algo prestado, viene de una antigua superstición que dice que se puede atraer la felicidad si llevas puesto algo de alguien que es feliz en su matrimonio. Hoy en día, es un símbolo de amistad por parte de la persona que lo presta. Suele ser una íntima amiga quien se lo deja a la novia y por lo general, es un pañuelo o alguna joya.
Algo azul: Esta costumbre se origina en el antiguo Israel donde las novias llevaban una banda azul que simbolizaba pureza, amor y fidelidad. Hoy en día, la costumbre se limita a llevar algo azul, pero sigue significando fidelidad y amor duradero. Si quieres ser original, opta por el ramo o unos zapatos en tonos azules, ¡muy chic!
Algo viejo: Llevar algo viejo es símbolo de la continuidad con lo anterior. Simboliza que los lazos familiares y con los amigos no se rompen, sólo se transforman para adaptarse a vuestra nueva vida en común. Puede ser una joya de familia o algún elemento como el velo de la novia que por tradición familiar pasa de madres a hijas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cbso
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO