EL DIA QUE DALILA TRAICIONO A SANSON
Quizás fue una de sus mejores cintas. Se proyectaba de cine en cine, de estreno, y de barrio en aquellas matinés. Se trataba de «Sansón y Dalila», que ella protagonizara haciendo de Dalila, junto a Víctor Mature en el papel de Sansón. Una película del año 1949, producida y dirigida por Cecil B. DeMille, adaptada de los capítulos XIII a XVI del libro bíblico de los Jueces y de la novela de 1927, «Judge and fool», de Vladimir Jabotinsky. Distribuída por Paramount Pictures, la producción es una de las pocas estrenadas por dicho sello antes de 1950 que permanecen de su propiedad. A saber, fue el filme más taquillero de 1950.

De sus cinco candidaturas a las distinciones del Oscar de la Academia, obtuvo dos: Mejor dirección artística y Mejor diseño de vestuario. Ambientada en el antiguo Israel del año 1000 antes de Cristo, Sansón es un israelita revolucionario bendecido por Dios con una fuerza descomunal, que parte de su largo y enrulado cabello, con el que defiende a su pueblo de los ataques de los Filisteos. Entre odios y amores, sobre casi el final del largometraje, Dalila descubre el secreto, lo traiciona, y le corta la cabellera. Así, Sansón es apresado y cegado, al ponerle un fierro rojo encendido en los ojos. Al tiempo, recupera su cabello, y es llevado a un templo de fiesta, donde se para entre dos gigantescas columnas, y con toda su fuerza logra tirarlas, derribando todo el estadio! y matando a más de 3.000 personas. Entre ellas, estaban el mismo Sansón, y la bella Dalila, interpretada por la actriz Hedy Lamarr, en una magnífica realización.
UN ROSTRO DE HOLLYWOOD
Lógicamente que Hedy participó en otras películas, al lado de los caballeros exitosos de la pantalla de ese momento. James Stewart, Clark Gable, Robert Taylor, Charles Boyer, Spencer Tracy, entre otros, y se transformó en uno de los rostros femeninos del inolvidable Hollywood.

Hija única de Gertrude Kiesler y Emil Kiesler, un matrimonio de judíos, desde pequeña se destacó por su inteligencia, siendo considerada en sus estudios como de capacidad despegada. Inició estudios de ingeniería a los 16 años, pero eso le duró solamente tres años, llamada por su vocación artística, comenzó a desarrollarse actoralmente en el teatro berlinés siendo alumna del director Max Reinhardt. Su carrera en el celuloide tiene su despegue en una secuencia del filme checo «Extasis» en 1933, en la que se muestra totalmente desnuda en varias tomas, simulando un orgasmo, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de la cinematografía que aparece de esa forma en una cinta comercial.
CALVARIO DE CUATRO AÑOS

Atraído por «Extasis», el magnate de la industria armamentística Friedrich Mandl arregló con sus padres un casamiento de conveniencia con Hedy Lamarr, que contrajo matrimonio contrariamente a su voluntad. La ceremonia se realizó el 10 de agosto de 1933, y cuenta Lamarr en sus memorias que su cruel marido era proveedor de municiones, y de aviones de combate a Adolf Hitler y a Benito Mussolini, y que por otra parte buscó por todos los medios destruir todos los rollos del filme donde aparecía su mujer desnuda, siendo tan celoso que la obligaba a que lo acompañara en la mayoría de sus reuniones, encerrándola en su casa bajo un severo control, donde solo podía bañarse o desnudarse cuando su marido estaba a su lado. Ese calvario concluyó cuando Hedy conforma un ingenioso plan para escapar de su lado, en 1937, realizando una larga travesía por Francia y el Reino Unido. En Londres vende sus joyas y huye a Norteamérica en el mismo barco donde viaja Louis B. Mayer, el ejecutivo de la Metro-Goldwyn Mayer, a quien conoce y trata de convencer para que la contrate como actriz. Al llegar a Nueva York, tenía en su poder un contrato con MGM y su nombre fantasía adoptado: Hedy Lamar.
NACIDA UN DIA COMO EL DE HOY
Lamarr con su innata capacidad, más los conocimientos que adquirió junto a su ex-marido sobre armamento y demás, y la ayuda de George Antheil, patentaron un sistema de guía para radio para torpedos aliados, de tecnologia avanzada, para vencer amenazas de interferencias. Este invento llevó a su incorporación al National Inventors Hall of Fame, en 2014. Hedwing Eva María Kiesler o Hedy Lamarr, nacida en Viena, un día como el de hoy, 9 de noviembre, pero de 1914, se casó en seis oportunidades, teniendo tres hijos. Si bien por algunos pasajes de su vida tuvo sobresaltos, angustias y depresión, fue una estrella en la fama. Actriz e inventora. Se fue rumbo al cielo, el 19 de enero de 2000, en Casselberry, Florida. Dejó películas en el firmamento que muchos recordarán a través del tiempo. Más allá de la nostalgia.
