Nombrar a Santa Rosa, sin dudas cala y hondo en los corazones de los bellaunionenses. Es la Santa Patrona de la Comunidad, por lo que cada mes de agosto aún más se agiganta la fe de los católicos a la religiosa nacida en Lima, Perú. Santa Rosa ha estado ligada desde el nacimiento mismo de lo que hoy es Bella Unión. A lo largo de la historia, su nombre está en curso de agua, así como en instituciones y alguna empresa ya desaparecida.
VILLA SANTA ROSA
Corría mayo de 1853 cuando ambas parlamentarias aprobaron que la entonces Colonia del Cuareim pasara a llamarse Villa «Santa Rosa». Fueron 75 años que esta Bella Unión de hoy se llamó «Santa Rosa». En 1928 pasó a su actual denominación.
PATRONA SANTA ROSA
El Parlamento en 1853 autorizó al Poder Ejecutivo para que construyera una Iglesia bajo la advocación de Santa Rosa.
CAÑADA SANTA ROSA
Un curso de agua divide la ciudad de Bella Unión. Ese curso nace en la zona este, atraviesa Ruta 3 y va a desembocar en el riacho que vuelca sus aguas al Río Uruguay. Ese curso de agua desde 1850 se lo ha designado con el nombre de Cañada » Santa Rosa «.
SANTA ROSA
FÚTBOL CLUB
En febrero de 1921 se fundaba un segundo club de futbol en este suelo. El primero había sido el club Uruguay (1915). Dirigentes y socios definían que su nombre fuera Santa Rosa Fútbol Club. La institución conocida como «Tricolor» o «Santista» desde la creación de la Liga Regional es la que más campeonatos oficiales ha ganado. El deporte, en este caso el futbol haciendo honor a la Santa limeña.
EMPRESA SANTA ROSA
En los años 60 y 70 existió en la zona la empresa local e internacional de transporte de pasajeros llamada Santa Rosa. En honor a la Santa peruana, las unidades identificadas «Santa Rosa» realizaban recorridos urbanos y a Barra do Quaraí, Brasil.
MUSEO SANTA ROSA
En agosto de 2004, el coleccionista de piezas arqueológicas e historiador, Julio César «Tucho» Cardoso, decide mostrar al público las miles de piezas indígenas, por lo que construye un Museo Privado. Julio César haciendo honor a la patrona de la comunidad, abre el museo bajo el nombre de «Santa Rosa del Cuareim». Desde entonces el lugar ha sido visitado por centenares y centenares de bellaunionenses y turistas.
Desde una cañada, un cuadro de fútbol y un museo, en honor a Santa Rosa
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/h97u
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/h97u