back to top
sábado, 12 de abril de 2025
18.3 C
Salto

Presencialidad: un elemento insustituible

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/h2wj

Cuando se vislumbra no el fin, pero al menos la dominación de la pandemia que nos afecta, con la llegada de las primeras vacunas. Celebramos que se haya entendido que la presencialidad en la educación es un elemento insustituible.
Nada hay hasta el momento que pueda aportar tanto como la asistencia del alumno al aula y esto es así desde el mismo Jardín de Infantes o CAIF para los más pequeños como para los estudiantes de tercer nivel incluso universitarios.
Felizmente esto parece haberse entendido y después de un año en que nos atrevemos a decir que los alumnos no aprendieron prácticamente nada, porque a pesar de que la enseñanza vía “zoom” ha demostrado ser eficaz para reafirma algunos conocimientos nada nuevo aporta o al menos no en la forma y medida de la presencialidad.
Esperemos que la educación este año retome el ritmo que nos hizo perder la pandemia. Nada para reprochar por supuesto, cuando hubo que enfrentar algo nuevo como el maldito virus que causó la pandemia, nadie ni nada era sabido y por lo tanto la suspensión de las clases presenciales nos pareció una medida coherente y razonable.
Pero eso sí, nada ni nadie pudo hacernos creer que era lo mismo. Uruguay pudo enfrentar la pandemia en mejores condiciones que muchos países, precisamente por los planes de informática que había desarrollado y por supuesto por el denominado Plan Ceibal.
Pero esto no basta, hoy tendremos que acostumbrarnos a esta nueva realidad. El virus sigue existiendo y seguramente no habrá de seguir molestando por mucho tiempo más, pero no puede vencernos en el intento de seguir preparándonos para enfrentar los años que se vienen.
De quedarnos en casa, recluídos, seguramente que el futuro será desagradable, con personas que sentirán la pérdida de algunos años en su preparación. Por el momento no creemos que haya mucho para lamentar, pero celebramos la decisión de terminar con la educación por internet y volver a la presencialidad como un elemento insustituible.
El año anterior vimos con tristeza como se profundizaban las diferencias entre los alumnos de la educación pública con la privada, con una notoria ventaja para éstos que en muchos casos asistieron presencialmente, porque la educación via “zom” no era obligatoria y or lo tanto aquellas instituciones que querían hacerlo, manteniendo estrictamente los protocolos existentes, podían hacerlo.
Ha sido un error y felizmente no parece que se volviera a repetir.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/h2wj
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO