No es la primera vez que un animal Guazuvirá es localizado en plena planta urbana de Bella Unión. Hay antecedentes de tres casos anteriores. En esta cuarta oportunidad, el animal fue atrapado en la intersección de calles General Rivera y Jaime Romans, esquina de ANTEL este viernes 18 de enero. El Guarda parque Alejandro Mendoza, del Grupo de Protección Ambiental Activa, GRUPAMA «Rincón de Franquia» y Gustavo Centomo, de inmediato fueron informados de la captura, haciéndose cargo del animal, lo dijo a este corresponsal, Mendoza. El Guazuvirá tras correr por calles y veredas, se lastimó las pezuñas, las que sangraban al momento de ser aprendido. Una vez que recibió las curaciones, fue liberado en una zona de la jurisdicción de Bella Unión. Las actuales inundaciones de los ríos Uruguay y Cuareim, así como los desbordes de cañadas y arroyos, provoca que estos animales dejen sus hábitat naturales y se internen en sectores poblados, donde bien se sabe que hay quienes los protegen y quienes están deseosos de capturarlos para posteriormente asarlos.
EL GUAZUVIRÁ
El guazuvirá es un ciervo pequeño. Su coloración puede ser marrón rojizo, parda o grisácea. El macho presenta astas finas de hasta 15 cm., de longitud. Llega a medir 1, 20 metros de largo y pesa entre 20 y 30 kilos. Se alimenta de pasturas, hojas y frutas. Habita en zonas de montes en gran parte del Uruguay. Pueden vivir solo o en pareja. La hembra Guazuvirá tiene una gestación de 9 meses (como una mujer), y una sola cría por vez. El macho posee una glándula cerca del ojo que al frotarla contra los árboles, emite una sustancia olorosa que le sirve para marcar el territorio.
Guazuvirá es atrapado en pleno centro de Bella Unión
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1vbw
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1vbw