Si el gobierno accede a sentarse a analizar las diferencias, suspenderemos las asambleas y apostaremos al diálogo. Pero si decide cesar trabajadores, cada parte hará lo suyo
Juan Carlos Gómez, presidente de ADEOMS ante funcionarios del GRAMON
El presidente de ADEOMS reclama un ámbito de diálogo por el caso de los 292 funcionarios y acusa al gobierno de exponer a los trabajadores
En la tarde de hoy, durante una asamblea sectorial en el sector GRAMON, el presidente de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS), Juan Carlos Gómez, reiteró la posición del gremio frente a la situación de los 292 trabajadores cuyo futuro laboral está en discusión. El dirigente enmarcó la medida dentro de la “alerta roja” resuelta por el sindicato y aseguró que se está organizando a los funcionarios para un eventual conflicto con la Administración.
Gómez informó que, según lo transmitido por el director de Jurídica de la Intendencia, el gobierno departamental no aceptó dos de las tres propuestas presentadas por ADEOMS en el Ministerio de Trabajo. Entre ellas, la creación de una comisión para discutir las diferencias sobre la situación de los funcionarios activos y la apertura de una instancia de diálogo político con el intendente y el secretario general.
El dirigente reclamó que antes de tomar cualquier decisión sobre los 292 funcionarios, se genere un ámbito de negociación que permita explorar acuerdos. Según indicó, el coordinador de Gestión Humana se comprometió a trasladar el planteo al intendente, quien daría una respuesta entre la noche de hoy y la mañana del viernes.
Mientras tanto, ADEOMS continuará con las asambleas sectoriales para mantener informados a los trabajadores y fortalecer la organización sindical. “Frente al eventual cese de nuestros compañeros no vamos a retroceder. Defenderemos cada puesto de trabajo”, afirmó.
Críticas al gobierno y rechazo a la exposición pública de los funcionarios

Gómez cuestionó que la administración departamental esté impulsando lo que calificó como una “campaña política” que expone a los funcionarios ante la opinión pública. “Nos duele muchísimo que se instale la idea de que el trabajador municipal es un vago o un sinvergüenza. Esto afecta a las familias y deteriora la imagen de los funcionarios”, señaló.
En ese sentido, defendió el compromiso de los trabajadores municipales, afirmando que “dan el todo por el todo” para que la ciudad esté mejor, aunque reconoció que a veces las condiciones laborales impiden cumplir en tiempo y forma con las tareas.
El dirigente elogió el papel de los delegados sectoriales en la reunión, destacando su firmeza en la defensa de los derechos laborales y en la protección del sindicato como “la herramienta más grande” de los trabajadores municipales. “No estamos dispuestos a retroceder en lo que hemos logrado y vamos a defender el sindicato con fuerza”, concluyó.