back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
18.8 C
Salto

Recordando al amigo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gj2h

Treinta y tres años atrás quedó aquel 9 de mayo de 1988, en que el Papa Juan Pablo II (hoy San Juan Pablo II, por decisión de la Iglesia Católica) pisó tierra salteña, configurando en esta instancia el acto público más grande de la historia coterránea hasta el momento.

Recordamos como se preparó EL PUEBLO, que desde el año anterior, en ocasión de la primera visita del Papa mencionado al Uruguay incursionaba en el sistema “Offset”, uno de los más modernos en materia de sistema de impresión.
“Vuelve el amigo”, fue el eslogan elegido para la ocasión y creemos ver todavía algunos de los afiches publicados en aquella oportunidad, un hito histórico para nuestro departamento sin duda alguna.

En aquella ocasión quienes tuvimos oportunidad de llenar el entonces parque Mattos Neto, “conocido popularmente como el monumento al torito”, en alusión a la chimenea del primer saladero “La conserva”, que funcionó en Salto, entendimos el poder de convocatoria que es capaz de demostrar un Sumo Pontífice.
Es probable que no todos los que concurrimos esa mañana al lugar seamos cristianos, pero por entonces se estimó que alrededor de 20 mil personas estaban presentes en la misma que celebró San Juan Pablo II en la ocasión y no eran sólo de Salto, ni siquiera sólo uruguayos.
Estas líneas sólo tienen el objetivo de recordar aquella instancia y la trascendencia que ha tenido para Salto y el país todo porque el hecho de que el Papa volviera al Uruguay un año después de haber estado y llegara a Salto, no es una instancia más.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Hoy cuando EL PUEBLO se aproxima a un período de vida casi tan largo como el inicial, estamos seguros que estos más de sesenta y un años de vida periodística no serían posible sin el ingreso al sistema Offset, porque el viejo sistema del plomo y la tinta, tan característico de la primera etapa, había ya quedado obsoleto y solo recordado por los románticos de las redacciones.
No pretendemos aquí calificar de mejor o peor los tiempos vividos, sino sencillamente recordar la historia por la que hemos atravesado porque en definitiva nada surge por generación espontánea y si algo debemos aprender de lo vivido es que mucho más allá de lo que se maneja, Salto también tuvo vivencia inolvidables, que no deben desconocerse a la hora de pensar el futuro de la región.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gj2h
- espacio publicitario -Bloom