SEGUIMOS. Hago un nuevo alto en la pequeña historia de ficción que les vengo contando cada semana para confirmar que en diario EL PUEBLO no estamos viviendo momentos de los más gratos, pero que acá nadie se rinde y seguimos.
Antes de sentarme a escribir estos párrafos consulté a la Dirección de EL PUEBLO si debía mandar mi columna y me respondió «mandala». Esa sola palabrita de apenas de siete letras tiene la fortaleza y convicción de expresar que aún hay muchas cosas que se seguirán escribiendo y diciendo desde EL PUEBLO. Esa sola palabrita dejaba en claro que como en las películas de suspenso, la solución siempre llega al final. No será una solución que satisfaga a todos, la anunciada a mis compañeros trabajadores de EL PUEBLO el sábado por el secretario de Presidencia Álvaro Delgado, pero al menos es una oportunidad de mantener la esperanza intacta que de esta crisis se podrá salir.
La semana que pasó, se nos pidió una reflexión personal de cómo estábamos viviendo este particular momento y que fue publicada ayer, donde decimos al final que «me había hecho la idea que, como tantos, podría llegar a jubilarme tranquilamente trabajando en EL PUEBLO por lo cómodo que me he sentido en todos estos años, pero ya lo ve amigo lector, amiga lectora, aquí estoy nuevamente en mi escritorio escribiendo sin saber si ésta será la última vez que lo haga para EL PUEBLO. Como sea, que estas últimas palabras no suenen a despedida sino en un hasta pronto».
Y fue nuestra compañera de trabajo, Lucía Molinari, quien escribió en su Facebook este sábado un mensaje cargado de esperanza tras la reunión con Delgado y la Dirección de EL PUEBLO: «Lo logramos!! EL PUEBLO sigue de pie!!!! Gracias a todos y a cada uno de ustedes por estar incondicionalmente a nuestro lado en este difícil momento, gracias por los mensajes, las llamadas, la preocupación, las demostraciones de cariño. Gracias a quienes nos escucharon y ayudaron a encontrar una solución. Gracias a todo el pueblo de Salto que acompañó esta lucha, y a todo el país por hacerse eco de nuestra voz, esta voz que no será callada. Un enorme GRACIAS A TODOS!!!!».
Que quede claro, que la línea de crédito que el gobierno facilitará hay que comenzar a tramitarla desde hoy mismo y deberá agilizarse en plazos perentorios y sumarios para que la solución propuesta por el Poder Ejecutivo sea efectivamente una solución y no una trampa burocrática, la misma que el BROU habría negado ya en dos oportunidades a nuestro diario en un pasado remoto.
Pero que quede claro, que endeudar a este diario en la cifra permitida no es una solución, es un parche que puede transformarse en un boomerang si la situación económica se mantiene incambiada. Uno comprende la buena voluntad del gobierno de conseguir una solución expresa para nuestro matutino para evitar otras burocracias no deseables si se autorizaba un adelanto del subsidio que hace dos años se dejó de pagar a todos los medios gráficos del interior del país, subsidio que surgió como una forma de tratar de paliar los desequilibrios generados por una incorrecta distribución de la publicidad oficial. Mandatados por la Ley de Presupuesto vigente que debía trasladarse el 20% de la publicidad oficial al interior, habría que ver en qué manos cayó esa distribución. Misterio de rápida resolución si nos quitamos la venda de los ojos.
Como sea, aquí estamos y aquí seguiremos. Mi saludo fraternal a todos los trabajadores que hicieron suya esta lucha y que ellos consiguieron sacar de la modorra a un pueblo que los acompañó en la plaza y que hizo suya esta pelea por las fuentes de trabajo.
Por la sagrada libertad de prensa y de expresión, que EL PUEBLO no se calla
Por: Leonardo Silva