SUPLEMENTO ELECCIONES

Germán Coutinho, precandidato a Intendente por el Partido Colorado

0
37
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zl3r

“Quiero para el Partido Colorado que el actor más importante sea alguien que tenga la agenda del interior y que sea del interior. Tabaré Viera reúne esas condiciones”

Germán Coutinho fue Intendente de Salto y luego Senador de la República. En este nuevo ciclo electoral vuelve a postularse para representar a su partido en la nueva experiencia llamada Coalición Republicana junto al Partido Nacional y Cabildo Abierto.

Liliana Castro Automóviles

– ¿Qué significado le da a estas elecciones internas?

  • El comienzo del proceso electoral de la reforma del 96 en donde le dice a la gente que no tiene la obligación de ir a votar, pero sí le dice a los partidos políticos que tenemos que ir a elecciones internas, a definir, entre otras cosas, lo más importante, la candidatura única a Presidente de la República, que con eso cae el contexto de la Ley de Lemas. Después también, está lo de las autoridades partidarias. Cada partido tiene que generar en su orgánica partidaria a través de la gente, porque de esa manera les da la posibilidad a todos los ciudadanos a participar. Es la gran oportunidad de los acuerdos políticos, en donde los posicionamientos se definen en las urnas, como es el caso del candidato a Presidente que elegimos, que es Tabaré Viera, y de acuerdo a ese posicionamiento de nuestras listas que apoyan la candidatura, conformamos la candidatura a la Diputación para el último domingo de octubre.

Más allá que esta elección tiene las connotaciones especiales de que por primera vez quienes vamos a internas de los partidos políticos tenemos pensado presentarnos con otro partido político a participar de una elección en mayo del próximo año. Así que se trata de una interna con características especiales, y es por eso que en otro momento sostuve que quizás ya esta reforma que hizo ganar a todos los partidos y aportó bastante, ya se agotó y habría que empezar a pensar en una nueva reforma electoral para más adelante.

– Una de las papeletas que se estará votando es para elegir candidato único a Presidente de la República por su partido político y también representantes al órgano deliberativo nacional. ¿Cómo podría proyectar el próximo quinquenio de un gobierno presidido por su candidato?

  • Fundamentalmente sería el principal referente del partido para una coalición, porque si estamos en una interna, estamos definiendo cuál es el principal actor político, que será el que más votos saque en la interna. Veo en Tabaré Viera que es lo que el partido está necesitando, esa experiencia, trayectoria y condición. Alguien que desde 1985 fue primero Diputado, en la década del 90 fue director de ANTEL y de OSE, luego fue Intendente de Rivera por diez años, Senador, Ministro de Turismo, y en todas sus actuaciones fue un destacado actor político, y estuvo siempre, en las buenas, en las duras, en las difíciles, y recién a los 69 años alguien con su trayectoria tiene la oportunidad de ser presidenciable. Eso es una clara demostración de la postergación que han tenido y tienen siempre los dirigentes del interior.

Una de las cosas que más me interesa es la agenda interior que tiene Viera, entiendo que es la agenda que necesitan los departamentos del interior y del norte. Por otro lado, es importante destacar que justamente Viera es un hombre del interior, por tanto nadie le va a contar cuáles son nuestras vivencias. Es una persona genuina como nosotros. Yo quiero para el Partido Colorado, que el actor más importante sea alguien que tenga esa trayectoria, que tenga la agenda del interior y que sea del interior. Tabaré reúne todas esas condiciones.

– La otra papeleta que se estará votando refiere a elegir a representantes al órgano deliberativo departamental, que terminará eligiendo, en su caso, al candidato único de su partido para integrar el lema Coalición Republicano. ¿Cómo vienen trabajando en esta perspectiva?

  • Hemos decidido proponer cada cosa en su tiempo, acá en verdad el 30 de junio nadie sale nada, lo que salen son las personas que cuentan con los mayores respaldos para ser los actores principales para las elecciones nacionales y las departamentales. Lo que está claro es que entendemos que la mayor expectativa que se pueda mejorar está en que gane la coalición de vuelta la elección nacional para volver a ser gobierno departamental.

De todas maneras, definitivamente estos diez años de Lima agotaron y Salto necesita un cambio, por lo que hay que tomar un plan de acción rápido para generar ese cambio. El gobierno se agotó porque agotó a su principal referente que es el propio Lima que tuvo y tiene como prioridad lo nacional y ya no lo departamental, eso Salto lo sintió, por eso Salto se ha caído bastante. Un proyecto departamental requiere de muchísimas acciones que siento que estamos prontos para tomarlas nosotros, porque en su momento cuando llegué a la Intendencia, llegué con la experiencia de haber estado en aquel gobierno de Malaquina, y llegué desde el periodismo y de lo comercial. Me pasó algo distinto a todos los candidatos, yo ahora llego a la posibilidad de ser Intendente después de estar diez años en el Senado de la República, eso me da una espalda en donde creo que puedo liderar un escenario de conocimiento sobre sectoriales, fondo de desarrollo, presupuesto nacional, rendiciones, empresas públicas en todo el contexto nacional, lo que me genera un entusiasmo que junto a un equipo profesional, poder generar un plan para Salto para los próximos diez años.

– La última palabra es suya.

  • Hay que mantener las formas de las campañas electorales. Hay un día después, no sé si es la inexperiencia o las estrategias, hay gente que cree que terminan muchas cosas el día de la elección, y yo creo que no, que terminan y empiezan, y lo digo yo que toqué el cielo con las manos y también toqué la tierra. Administrar los procesos de campañas a la altura de los acontecimientos, con debates mucho más interesantes para poder mantener las formas y saber que al otro día todo continúa, y pase lo que pase, el partido, el departamento y el país siguen necesitando de todos para ganarle a los verdaderos problemas que tiene la gente.

Por tanto digo que esto es una interna y que se respeta. Si se gana se sigue, y si no se gana es porque la gente te puso en ese lugar. Esa es una interpretación clara y contundente de las urnas. Así que las internas no son finales, son comienzos de los procesos electorales de las verdaderas elecciones que vienen y en donde se definen las cosas en octubre, noviembre y el año que viene la departamental junto a las seis municipales.


PING PONG

  • Edad: 54
  • Es del signo de Aries.
  • Es hincha de Universitario y de Nacional.
  • ¿Cuál fue el último libro que leyó? La sociedad de la nieve.
  • ¿Prefiere películas o series? Hoy prefiero series.
  • Si pudiera pedir un deseo, ¿cuál sería? La felicidad colectiva, salud, empatía, más paz, que todo funcione mejor.
  • ¿Un color? El rojo.
  • ¿Un número? El 15.
  • ¿Usa cábalas? Muchas.
  • ¿Puede mencionar alguna? No.
¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zl3r