back to top
8.8 C
Salto
jueves, agosto 21, 2025

Generación 2021 de la UdelaR comienza clases en abril

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vdc7

La UdelaR comunica que los estudiantes que ingresen a la institución en 2021 podrán inscribirse del 22 de febrero al 26 de marzo, incluso con una asignatura pendiente. Las clases comenzarán en abril.

Ingreso a la Universidad de la generación 2021

La pandemia de covid-19 ha alterado el funcionamiento regular de nuestro país y la Universidad de la República (Udelar) no es la excepción. Con el fin de garantizar el más amplio acceso de los estudiantes de la generación 2021, y en articulación con la Administración Nacional de Educación Pública, el Consejo Directivo Central de la Udelar ha tomado una serie de medidas que se resumen de la siguiente manera:

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía
  1. Todas las Facultades, Institutos, Escuelas y Centros Regionales de la Udelar tendrán un período de inscripciones común para la generación 2021 desde el 22 de febrero hasta el 26 de marzo de 2021. Además, cada Facultad, Instituto, Escuela o Centro Regional podrá fijar otros períodos complementarios.
  2. Las inscripciones de ingreso a la Universidad de la República para el año 2021 se realizarán a través de una plataforma en línea, actualmente en elaboración por el Servicio Central de Informática de la Universidad (SECIU).
  3. Al igual que en años anteriores, podrán inscribirse condicionalmente estudiantes provenientes de la enseñanza media superior (Secundaria y UTU) que deban rendir una asignatura de ese nivel en el período de exámenes de abril de 2021.
  4. Los cursos para la Generación de ingreso 2021 comenzarán en abril de 2021, en distintas fechas a determinar por cada Facultad, Instituto, Escuela o Centro Regional. Además algunas Facultades habilitarán otro período de ingreso a mitad de año para estudiantes que hayan culminado enseñanza media superior.
  5. La fecha de comienzo de clases para estudiantes de generaciones anteriores a 2021 será determinada por cada Facultad, Instituto, Escuela o Centro Regional.

Sede Paysandú, Cenur Litoral Norte

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

La Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM – Facultad de Medicina) definió el número de cupos para el ingreso de estudiantes a las carreras en 2021 en la sede Paysandú, Cenur Litoral Norte. Son un total del 762 cupos que serán asignados a través de sorteo entre los aspirantes inscriptos.

El calendario y la modalidad de inscripción se definirá en los próximos días y será publicado en los sitios webs institucionales.

Carrera Cupos 2021
Técnicatura en Anatomía Patológica 26

Licenciatura en Fisioterapia 148

Tecnicatura en Hemoterapia 63

Licenciatura en Imagenología 112

Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica 63

Licenciatura en Laboratorio Clínico 50

Licenciatura en Psicomotricidad 88

Tecnicatura en Podología 124

Tecnicatura en Salud Ocupacional 88

Total 762

¿Qué se puede estudiar en la Universidad Católica en SALTO

La Universidad Católica en su campus de Salto ofrece las carreras completas de Contador Público y Licenciatura en Dirección de Empresas.
Ambas carreras tienen una duración de cuatro años.
Además, se pueden cursar el primer año de la carrera de Negocios Internacionales e Integración, el primer año de Economía y de Gestión Humana y Relaciones Laborales.
A todas las carreras se puede ingresar con cualquier bachillerato.
¿Por qué estudiar estas carreras en Salto?
Ofrecemos planes de estudio actualizados y diseñados de manera que la formación acompañe la demanda laboral actual. Se desarrollan las habilidades críticas del s XXI que necesitan los graduados. Se aplican prácticas educativas innovadoras y exitosas a nivel mundial en el desarrollo de los cursos tales como Aprendizaje basado en proyectos (ABP), Aprendizaje basado en equipos (ABE).
Los planes de estudio son los mismos en los campus de Montevideo, Salto y Punta del Este.
El rol actual del Contador Público
La formación técnica del Contador Público se enfoca en la aplicación de la legislación vigente en los aspectos contables, fiscales y económicos. En la elaboración, el control, la verificación y la comunicación de la información económica, patrimonial y financiera para la toma de decisiones de las empresas. El graduado de UCU es un profesional capaz de contribuir globalmente a la sociedad en la que trabaja. Se podrá desempeñar en empresas de pequeña o gran escala, en organizaciones privadas o públicas de cualquier sector económico.
El rol actual del Lic. En Dirección de Empresas
El egresado de esta carrera es un profesional capaz de gestionar integralmente los negocios desempeñándose con éxito en la realidad actual empresarial del país. El foco de esta carrera se encuentra en la administración, las finanzas, el marketing, la gestión de los recursos humanos, la logística y las operaciones de las empresas. Los egresados serán capaces de diseñar soluciones a los problemas que se presenten en las empresas y al desarrollo de nuevos emprendimientos con valor para la sociedad.
Se formará a los estudiantes en competencias digitales como programación, análisis de datos y metodologías ágiles para la generación de oportunidades de negocios.
Trayectorias de formación específica en Campus Salto. FINANZAS, DATA SCIENCE, EMPRENDEDURSIMO.
Los nuevos planes de estudio incorporan formación específica por áreas seleccionadas por los estudiantes en base a su perfil de gustos u oportunidades laborales.
Dentro de las carreras de Contador Público o Lic. En Dirección de Empresas, los estudiantes podrán cursar un semestre focalizado en Finanzas Data Science o Emprendedurismo.

¿Es más económico estudiar en la Universidad Católica en Salto?
La matrícula acompaña el nivel de ingreso de las familias en el interior y la cuota es 30% más baja que en Montevideo.
Vivir un semestre de intercambio en el exterior
Los alumnos pueden cursar un semestre de su carrera en universidades de EEUU, Europa, América del Sur y Asia. La Universidad tiene convenios con prestigiosas universidades del mundo en las que los estudiantes pueden especializarse y elegir las asignaturas que mejor se adecuen a su perfil y a sus preferencias. Pueden vivir una experiencia de intercambio estudiantil que enriquecerá su formación integral.
¿Cómo se pueden financiar las carreras?
La Universidad ofrece planes de financiación que van desde 50 hasta 98 cuotas. Esto permite que los estudiantes puedan financiar sus estudios hasta en el doble de tiempo que duran las carreras y paguen parte de su formación una vez que comiencen a percibir sus propios ingresos.
¿Cómo solicito información sobre las carreras y su costo?
Pueden llamar al 47325467 y solicitar una entrevista en la oficina de admisiones o consultar la web www. ucu. edu.uy
¿Cuándo comienzan las clases?
Las clases comienzan el lunes 15 de marzo y se reciben inscripciones hasta una semana luego de comenzado los cursos.

Inscripciones a Becas del Fondo de Solidaridad año 2021

Hasta el 28 de febrero del próximo año estarán abiertas las inscripciones para solicitar y renovar becas del Fondo de Solidaridad para el ciclo 2021. Toda la solicitud se realiza en línea en Autogestión del Portal www.b ecas.fondodesolidaridad.edu.uy sin concurrir a la oficina.

La beca consiste en un apoyo económico mensual de $9.850 (valor estimado 2021 de 2 BPC), se otorga durante un máximo de diez meses para los estudiantes de renovación y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez.
Están destinadas para apoyar a estudiantes de bajos recursos de la Universidad de la República, de la Universidad Tecnológica y del nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional. Pueden solicitarla jóvenes que ingresan a la educación terciaria en 2021 o que ya estén cursando alguna carrera.

Para el otorgamiento de la beca se tiene en cuenta la situación social, y económica de la familia, la integración del hogar y la escolaridad (para los estudiantes que ya están cursando el nivel terciario). Las edades máximas para postularse son entre 25 y 28 años según la categoría del becario. Ver los Criterios para solicitud y estudios de becas.

Es responsabilidad del postulante verificar semanalmente los mensajes del Portal de Estudiantes y de la aplicación MI BECA, por esos canales sabrá si tiene más documentación requerida, entrevistas agendadas y el Estado de la Beca (si la solicitud aún está en estudio, fue aceptada o rechazada).

Fuente:https://becas.fondo desolidaridad.e du.uy/solicitudes-de-becas/

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vdc7
- espacio publicitario -Bloom