back to top
sábado, 12 de abril de 2025
18.3 C
Salto

Gardel, el inmortal

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a7h1

Se cumplió el viernes un año más de la trágica muerte del gran Carlos Gardel, el músico, el actor, pero sobre todo el inmortal cantor de tangos. Había nacido en Tacuarembó (¿o aún hay dudas?) el 11 de diciembre de 1890 y falleció en Medellín, tras accidentarse el avión en que viajaba, el 24 de junio de 1935.

Salto tiene un hotel, el Concordia, que atesora recuerdos de su estadía allí. Pero también, esta ciudad lo homenajea con una plazoleta, “Plazoleta Los Inmortales”, ubicada en la intersección de calle José G. Artigas y Costanera Esc. Eduardo Malaquina. El libro “Nomenclátor de Salto” explica en su página 100: “Fue inaugurada en 1976; el Intendente Municipal era el Arq. Néstor Minutti y el día de su inauguración estuvo presente Irineo Leguisamo, quien ya no vivía en su ciudad natal. Allí se ubica un alto monolito blanco en el que resalta, en tono negro, el rostro de Gardel con su emblemático sombrero, y a su lado, sobre un muro de ladrillos más bajo se observa la silueta de un jockey sobre el caballo. Rinde homenaje a arlos Gardel e Irineo Leguisamo. Destacado cantor de tangos y actor cinematográfico uno y glorioso jockey (salteño) el otro, ambas figuras se unen a través de una pasión en común: el turf. Carlos Gardel nació en 1887 y murió trágicamente en un accidente de avión en el año 1935. Irineo Leguisamo nació en Paso de las Piedras de Arerunguá (Salto) en 1903 y murió en 1982”.

A 87 años de su muerte, no solo «cada día canta mejor», como dicen algunos, sino que también existe en Salto una plaza y un hotel que ayudan a su inmortalidad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a7h1
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO