Fonticiella pidió informes a Compá a través de Ley de Acceso a la Información

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ms09
    En la tarde de ayer jueves el exintendente Ramón Fonticiella  se presentó en la Mesa de Entrada de las oficinas centrales de la Intendencia para entregar dos pedidos de informes al amparo de la Ley de Acceso a la Información Pública, dirigidos al intendente Álvaro Compá.
    La documentación presentada ante la Intendencia, contiene dos pedidos de informes cuya síntesis incluimos en esta.
    El objetivo de la presentación  es “aclarar la confusa situación financiera de la comuna, sobre todo lo que refiere a cesión  a terceros, de partidas del gobierno nacional, y la supuesta existencia de un crédito proveniente de una institución financiera privada, sin autorización de la Junta Departamental.
    Una vez contestadas las preguntas ambos temas quedarán clarificados.
    Este es el contenido del pedido de Fonticiella.
    PARTIDAS
    NACIONALES
    1) ¿La Intendencia de Salto ha cedido el cobro de las llamadas “partidas nacionales” que el Poder Ejecutivo vierte mensualmente a las intendencias,  conforme al literal C del artículo 214 de la Constitución, como lo determina  la ley de Presupuesto 18.719 en su artículo 576 y siguientes?
    2) De ser así  ¿a qué persona, empresa u organismo se realizó esa cesión?
    3) ¿Cuál ha sido el instrumento legal por el cual se otorgó la cesión?
    4) ¿Se ha dado cuenta a la Junta Departamental , de esa cesión y su documentación?
    5) La cesión en cuestión ¿implica retenciones de dinero por parte del cesionario, más allá de las que se documentan en los contratos de fideicomisos  denominados Salto I,II,III y V?
    6) ¿Esa cesión alcanza también a los complementos   que pudiera haber, además de las partidas mensuales?
    ¿PRÉSTAMO
    PRIVADO?
    1) Durante el actual período de gobierno y con excepción de los fideicomisos Salto I,II, III y V  ¿la Intendencia  de Salto ha requerido asistencia financiera  de fuentes privadas, en cualquiera de sus formas?
    2) En caso de ser positiva la anterior respuesta ¿Quién  prestó  o presta el servicio?
    3) ¿Cuál es el monto de la asistencia, plazo y forma de pago?
    4) ¿Qué destino tiene el dinero obtenido?
    5) ¿En qué cuentas se deposita?

    En la tarde de ayer jueves el exintendente Ramón Fonticiella  se presentó en la Mesa de Entrada de las oficinas centrales de la Intendencia para entregar dos pedidos de informes al amparo de la Ley de Acceso a la Información Pública, dirigidos al intendente Álvaro Compá.

    La documentación presentada ante la Intendencia, contiene dos pedidos de informes cuya síntesis incluimos en esta.

    El objetivo de la presentación  es “aclarar la confusa situación financiera de la comuna, sobre todo lo que refiere a cesión  a terceros, de partidas del gobierno nacional, y la supuesta existencia de un crédito proveniente de una institución financiera privada, sin autorización de la Junta Departamental.

    - espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

    Una vez contestadas las preguntas ambos temas quedarán clarificados.

    Este es el contenido del pedido de Fonticiella.

    PARTIDAS NACIONALES

    1) ¿La Intendencia de Salto ha cedido el cobro de las llamadas “partidas nacionales” que el Poder Ejecutivo vierte mensualmente a las intendencias,  conforme al literal C del artículo 214 de la Constitución, como lo determina  la ley de Presupuesto 18.719 en su artículo 576 y siguientes?

    2) De ser así  ¿a qué persona, empresa u organismo se realizó esa cesión?

    3) ¿Cuál ha sido el instrumento legal por el cual se otorgó la cesión?

    4) ¿Se ha dado cuenta a la Junta Departamental , de esa cesión y su documentación?

    5) La cesión en cuestión ¿implica retenciones de dinero por parte del cesionario, más allá de las que se documentan en los contratos de fideicomisos  denominados Salto I,II,III y V?

    6) ¿Esa cesión alcanza también a los complementos   que pudiera haber, además de las partidas mensuales?

    ¿PRÉSTAMO PRIVADO?

    1) Durante el actual período de gobierno y con excepción de los fideicomisos Salto I,II, III y V  ¿la Intendencia  de Salto ha requerido asistencia financiera  de fuentes privadas, en cualquiera de sus formas?

    2) En caso de ser positiva la anterior respuesta ¿Quién  prestó  o presta el servicio?

    3) ¿Cuál es el monto de la asistencia, plazo y forma de pago?

    4) ¿Qué destino tiene el dinero obtenido?

    5) ¿En qué cuentas se deposita?

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ms09
    - espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos