“En el arte no hay quien lo hace bien o mal, hay diversas formas de ver las cosas”
Desde hace 15 años, Silvana es Docente de la materia de Física en UTU y Educación Secundaria, con una carga horaria importante, vespertina y nocturna.
Conociendo hoy sobre su actividad como emprendedora, podemos decir que lo suyo no fue proyectado, como comúnmente alguien se organiza.
Fue una actividad que desarrolló junto a sus hijos como recreación, para entretenerse, compartiéndolas durante la cuarentena del 2020.
Como desde niña le ha gustado el dibujo, hoy cuenta con poder cumplir el sueño de desarrollar esa faceta de su vida. Buscando primero incursionar con acuarelas, para luego llegar a la pintura acrílica y sobre bastidor de lienzo.
Sus delicadas creaciones están a la vista en esta página y es fascinante poder observar cada detalle. Únicos, por la destacada maestría con que cuenta Silvana, así como su entusiasmo volcado en cada una de ellas.
Silvana, se encuentra casada con Daniel y tienen 4 hijos: Gonzalo, Eliana, Felipe y Guadalupe de 11, 10, 6 y 4 años respectivamente.

Cuando le consultamos: ¿Cómo surge el proyecto para su emprendimiento? , amablemente nos respondió:
No comenzó como proyecto sino como una actividad que compartía con mis hijos durante la cuarentena de 2020.
En aquel momento, buscamos realizar actividades recreativas y entretenidas en familia, ya que de un día para otro se vino la cuarentena y estábamos los seis en casa. Cosa que era anormal ya que cada uno, tenía una carga escolar o laboral importante.
Comenzamos pintando con acuarelas con mi hija Eliana, a quien le gusta mucho el arte, y luego incursioné pintura acrílica y sobre bastidor de lienzo.
Los primeros cuadros con rostros de mujer, fueron para adornar mi casa y alguno que otro para regalar. Siempre me gustó dibujar y los hacía a lápiz, desde niña, pero nunca había pintado.

¿Cuándo se concreta?
Un día recibí la visita de una compañera, quedó encantada con un cuadro del rostro de una africana, e inmediatamente me pidió que le pintara uno y se lo vendiera.
Dudé mucho, no tenía tiempo disponible. Debía dar clases, planificar, los niños, la casa etc, pero mi familia me convenció que podía hacerlo y así lo hice.
Desde ese momento me animé también a realizar publicaciones en redes sociales, primero, a modo de publicaciones personales y luego comerciales.
Llevo más de cien cuadros pintados hasta el momento, con clientes que me han comprado más de uno y realizando envíos a varios departamentos. Los diseños que he pintado van desde rostros, retratos, paisajes, arte africano, flores, arte abstracto, etc.

¿Cuál es el rubro en el que desarrolla la actividad?
A mi entender es arte. Si bien muchos cuadros son en base de imágenes que envían los clientes o se las busco a su gusto, otros son de creación propia.
¿Por qué inclinarse por él?
Siempre me gustó dibujar y fue una actividad que no desarrollé demasiado, y ahora me reencontré con ella. En el momento en que inicié, lo hice como pasatiempo o actividad recreativa, pero es muy placentero y desestresante pintar un cuadro y luego cuando el cliente lo ve, sentir que cumplí con sus expectativas.
¿Su familia colabora en él, o trabaja de manera individual?
Mi familia colabora mucho pero de forma indirecta, ya que cuando yo me dedico a pintar, todos se encargan del resto de las actividades para que yo pueda dedicarme a pleno a mi tarea. Mis hijos saben que cuando mamá tiene que hacer un cuadro, debe cumplir con el cliente y ellos ponen lo mejor de sí para ayudarme. En ocasiones cuando tengo mucho trabajo (como docente) y cuadros para entregar me ayudan colocando barniz o dando detalles de presentación a los cuadros, pero siempre bajo mi supervisión, ya que soy muy exigente con lo que hago.

¿Qué es lo que más le gusta de la tarea que realiza?
Me gusta porque fue una actividad que surgió en familia y la situación era muy estresante para todos, dándome la oportunidad de canalizar estrés, miedos, incertidumbre, etc.
Una vez que esa actividad tenía una remuneración, notaba que aparte de desestresarme, y hacer lo que me gusta, me pagan por ello.
¿Se une en la fabricación, el placer y la parte monetaria?
Si, aparte de servir como actividad para bajar niveles de estrés, en un momento vi que eso que yo hacía por placer, también serviría como fuente de ingresos para mi familia.
Mucha gente me escribe pidiendo ideas, sugerencias, que vaya a mirar el lugar que tienen disponible, los colores que quieren combinar, y eso me gusta mucho, que la gente confié y me dé la posibilidad de ayudarla.
¿Puede vivir de manera holgada de su emprendimiento?
No, yo lo tomo como un ingreso extra, pero no podría solventar al menos por ahora a mi familia con la retribución que recibo por los cuadros. Además, me han hecho saber personas allegadas, que mis precios están por debajo del nivel del producto que estoy ofreciendo.
Igualmente prefiero dejarlos así y conservar clientes, teniendo siempre un cuadro para pintar. Además me encanta poder ayudar a quienes con esfuerzo arreglan su casa, verla linda, recurren a comprar un cuadro y que ese cuadro que les gustó, esté a su alcance.

¿Cuáles son sus planes y expectativa?
Continuar con esta actividad, que me ha dejado muchas cosas buenas y me dió la posibilidad de conocer mucha gente, con la cual de otra manera, nunca lo hubiese hecho.
Mis expectativas a futuro, son poder llegar con mis cuadros a más hogares donde den vida a un recuerdo o a la imaginación de la gente para hacer algún espacio más ameno, adornar livings, comedores, dormitorios y muchos más.
Me encantaría en algún momento dedicarme plenamente a la elaboración de cuadros pero al no ser una actividad que pueda plenamente sustentarme aun, deberé ir mediando la situación.
¿Dónde encontramos lo que usted fabrica?
En este momento estoy promocionando los cuadros mediante las redes sociales Facebook e Instagram, donde me pueden encontrar como Silvana Días y sd_cuadros respectivamente.
¿Existe una sugerencia en lo que usted fabrica para enseñarnos y poder hacerlo en casa?
La sugerencia que les puedo dejar, es que si necesitan desenchufarse de alguna situación que los pone mal, no duden en probar con la pintura. Nadie nace sabiendo y todo se puede aprender. En el arte no hay quien lo hace bien o mal, hay diversas formas de ver las cosas.
