-Para Ferro Carril volverá a ser un año cargado. Tal como sucedió en el 2023, cuando encaró la Copa de Clubes de OFI, la Copa Uruguay y el Campeonato Salteño. A partir de ese fin (ser protagonista en los tres), el plantel es real que se ha potenciado. No solo que ha sostenido la base del Campeón Salteño 2023, sino que ha dimensionado plazas. Sobre todo, de mitad de cancha hacia arriba, donde el plantel en manos de Fabricio Nicolás Bassa, Luis Alberto Avellanal y Matías Piñeiro, registra cuestiones a favor.
Por ejemplo, dos inclusiones más en materia ofensiva: FACUNDO VILLAFAÑE, delantero, con solo 21 años, llegó desde el fútbol de Catamarca, mientras que CÉSAR GÓMEZ, igualmente jugador de los metros finales, con pasado en Newell’s Old Boys de Rosario..
De lo que no hay dudas en el caso de la franja, es la potencia de ataque que este año es capaz de exponer, si se tiene en cuenta a estos nombres: Nahuel Velásquez (argentino), Fredi Cabrera (paraguayo), Martín «Yaca» Lima, Jorgeluis Vera, Gustavo Silveira, Natanel Tabárez, César Gómez (argentino) y Facundo Villafañe (argentino), Ferro Carril registra 8 delanteros en el plantel superior.
A la hora de los arqueros hay tres para tener en cuenta: Rodrigo Dos Santos, Guzmán Aranda, Lucas Llemes. Tras la actuación de los juveniles Sub 18, se integrará Ignacio Duppeti.
El plantel albinegro se compone de 30 jugadores.

NAHUEL MACHADO- La prolongación en el tiempo y la influencia que no falta. Nahuel es uno de los 30 de Ferro Carril, con la mira puesta en la triple consigna 2024
