La largada de las carreras europeas del Mundial 2021 de Fórmula uno se fijó para las 15.00 horas locales (una menos GMT y cinco menos en Uruguay), pese a la petición de las escuderías de recuperar las 14:00 de otros años, según el programa anunciado por la Federación Internacional (FIA).
La posición de Liberty Media, propietaria de la Fórmula Uno, terminó imponiéndose, aun cuando había admitido que estudiaría la opción de adelantar las salidas a las 14:00, en lugar de las 15:10, que desde 2018 viene siendo la hora europea de partida. Los propietarios de la F1 sólo concedieron un adelanto de 10 minutos.
End of ad break in 15 s
Por otro lado, los entrenamientos libres de los viernes se desarrollarán en dos sesiones de una hora, en lugar de hora y media. En horario europeo comenzarán a las 11:30 y a las 15:00 (6:30 y 10:30 de Uruguay). Los sábados, la tercera sesión de libres empezará a las 12.00 (7 de Uruguay) y la de calificación tres horas después.
Debido a la pandemia de covid-19, el primer Gran Premio de la temporada en Australia fue retrasado del 21 de marzo al 21 de noviembre, de forma que el Mundial 2021 comenzará el fin de semana del 28 de marzo en Baréin
El GP de China, previsto para el 11 de abril, se aplazó sin nueva fecha. Por el momento, la segunda carrera del Mundial será el 18 de abril en Imola (Italia), y la tercera -el 2 de mayo- aún no tiene sede, aun cuando Portimao (Portugal) es la que parece contar con más posibilidades.
HAMILTON PREOCUPA
Si todo marcha de acuerdo a lo previsto, el domingo 28 de marzo se estará disputando el Gran Premio de Bahréin, que será la competencia inaugural del Campeonato Mundial de Fórmula Uno 2021.
De los diez equipos que formarán parte de esta nueva temporada, nueve ya tienen confirmados a sus pilotos.
Solamente queda una vacante por cubrir y es en la escuadra Mercedes, la que, hasta el momento, sólo tiene confirmado a Valtteri Bottas.
Con toda lógica, en el seno del equipo germano todos esperan llegar a un nuevo acuerdo con su piloto estrella, Lewis Hamilton, quien este año podría conquistar su octavo título mundial, marcando un nuevo récord en la categoría.
Pero cuando faltan dos meses para el primer gran premio del año, todavía no han surgido novedades en relación a la firma de un nuevo contrato y, por lo poco que se ha podido conocer hasta el momento, las diferencias económicas siguen siendo bastante amplias entre lo que pide el piloto británico y lo que está dispuesto a pagar el equipo alemán.
Justamente, el jefe de Mercedes AMG F1, Toto Wolff, ha realizado recientemente unas declaraciones a la prensa austríaca, en las que ha dado a entender que, por el momento, no ha habido avances en referencia a un nuevo acuerdo.
Tanto Wolff como Hamilton están de vacaciones. El piloto está en Estados Unidos, mientras que el empresario austríaco decidió disfrutar su licencia en su patria, en la localidad de Kitzbühel, ubicada en el estado federado de Tirol. A poco de llegar, Wolff dio positivo de COVID-19, por lo que ha pasado buena parte de su tiempo en cuarentena, pero no ha sufrido mayores dificultades físicas de acuerdo a lo que expresó.
Pero el jefe de Mercedes también confirmó que, prácticamente, no ha tenido ningún contacto con Hamilton.
«Es muy difícil poder llegar a un acuerdo si no nos vemos, pero seguramente tarde o temprano lo firmaremos», comentó, añadiendo: «Sé que Lewis está en Estados Unidos y está entrenando, y eso me alegra».
Luego añadió que ambas partes tienen la intención de continuar juntas, pero por el momento no ha habido avances.
En referencia a la posible incorporación del británico George Russell sustituyendo a Hamilton, Wolf dijo: «Nunca hemos querido utilizar como anzuelo a George Russell como forma de meterle presión a Hamilton en las negociaciones».
Russell fue el sustituto de Hamilton en el Gran Premio de Sakhir, cuando el campeón del mundo no pudo competir por haber dado positivo de COVID-19. El joven y talentoso piloto británico, que compite con el equipo Williams, cumplió una notable y destacada gestión en ese gran premio.