«Viejo Pancho» y «Valentines Chicos» grandes campeones en Limousin
En la mañana de este miércoles, se llevó adelante la jura de la raza Limousin en el ruedo central del prado, con Juan O. Godiño como jurado en esta edición. Un nivel «excepcional» en la pista, fue lo que vio el jurado agregando que la raza va por buen camino, en sintonía con las cualidades de la raza y aportes que genera en la ganadería nacional.
El Dr. Rafael Artucio, Cabaña Viejo Pancho, dijo estar muy satisfecho con el campeonato obtenido nuevamente, «es un premio muy importante al trabajo que uno realizó, un gran espaldarazo». En referencia al animal, dijo que es un toro sénior, con muy buenos números, una gran calidad carnicera, un área de bife sobresaliente de 130 cm, muy difícil de encontrar, sumado además a una circunferencia escrotal que destacamos mucho.
Si bien la raza no ha tenido un crecimiento muy exponencial en los últimos años, si lidera como raza cruzante y como comportamiento en corrales, «la gente que quiere rodeos comerciales para producir carne, encuentra en la raza lo que necesita», agregó Artucio.
Andréa Viera, Cabaña Valentines Chicos, dijo que nuevamente consiguen otro campeonato al igual que el año pasado con el mismo animal, una vaca joven parida con ternero al pie que se desplaza muy bien, es muy femenina y de muy buena estructura. La cabaña se encuentra en la zona que le da nombre a la misma en el departamento de Florida y participó con 3 animales en esta edición.
«La Perdiz» arrasó en el Braford de la Expo Prado 2021
La Cabaña «La Perdiz» de Cecilia Mailhos y Suc. de José Cassarino arrasó en la pista de Braford en el Prado 2021 conquistando el gran campeonato en machos y en hembras. Además, la cabaña resultó con el reservado gran campeón y tercer mejor macho, mientras que la cabaña salteña Tres Cerros de la familia Stolovas consiguió la reservada gran campeona de la muestra. La jura estuvo a cargo del Dr. Marcos Berrutti.
Diego Otegui, Presidente de la raza consideró que fue una muy linda muestra, donde se confirma la calidad de animales, si bien le hubiera gustado ver un aumento en la cantidad de animales a participar de la misma. Reiteró lo manifestado por el jurado, en cuanto a que es «una raza que está creciendo más a nivel comercial que a nivel de cabaña», lo cual «no nos preocupa, porque sigue en franco crecimiento». Manifestó que la calidad de animales tanto en machos como en hembras fue muy pareja, muy uniforme, y «nos deja muy contentos porque año a año se ven animales muy buenos».
Otegui comentó que en el norte argentino, con la expansión agrícola prácticamente en muchos lugares descubrieron un país que tenían virgen, y otro tipo de campo, otra realidad, esta raza se adapta tremendamente, y exceptuando esa diferencia, en nuestro país hay lugar para la misma, tiene mucho espacio, tanto en raza pura como en cruzamiento y va encontrando su lugar.
Por otra parte se refirió al aumento que se dio en la zafra pasada de los animales comercializados de esta raza e indicó que para este año las expectativas son buenas, «para complementar el buen nivel de precios que teníamos era importante que lloviera y llovió muy bien, y eso es lo más importante para que se formalice una buena primavera, temprana o en fecha, lo que en los últimos años no se daba, por lo que estando los precios, y con los ganados acomodándose bien, se augura una buena zafra».