1. Lluvia de Meteoros Perseidas (12–13 de agosto)
La icónica lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su máximo entre las noches del 12 y 13 de agosto, cuando la Tierra atraviese los restos del cometa Swift–Tuttle. Aunque se pueden ver hasta 100 meteoros por hora, su visibilidad se verá reducida por una luna casi llena que brillará intensamente esa noche . La mejor oportunidad será durante las primeras horas antes del amanecer, y considerados días posteriores al pico, cuando la luz lunar disminuya .
2. Luna Llena: Sturgeon Moon (9 de agosto)
El 9 de agosto se producirá una hermosa Luna llena llamada Sturgeon Moon, una cita tradicional para las culturas nativas americanas asociada a épocas de pesca de esturiones. El evento es particularmente especial porque la Luna aparecerá plenamente iluminada durante dos noches consecutivas, creando una atmósfera mágica para observadores y fotógrafos .
3. Conjunción Venus–Júpiter (11–12 de agosto)
Dos de los objetos más brillantes en el cielo nocturno, Venus y Júpiter, se aproximarán a solo un grado el 11 y 12 de agosto, ofreciendo un espectáculo visual impresionante justo antes del amanecer .
4. Pase de la Luna junto a Júpiter y Venus (19–21 de agosto)
Entre el 19 y 21 de agosto, una delicada luna creciente se situará junto a Venus, Júpiter y, más difícil de observar, Mercurio. Será visible en el horizonte este antes del amanecer y brindará una excelente oportunidad de fotografía astronómica .
5. Parade astral de seis planetas (desde el 10 al 23 de agosto)
Un evento insólito: hasta seis planetas —Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— se alinearán en un arco celeste aparente, visible desde cualquier hemisferio. Será necesario observar antes del amanecer y alejarse de la contaminación lumínica para disfrutar de este raro fenómeno.
6. Conjunción Saturno–Neptuno (6 de agosto)
El 6 de agosto se producirá una conjunción muy cercana entre Saturno y Neptuno, separados apenas por 1.1°, visible con binoculares o telescopio de baja potencia desde la constelación de Piscis .
7. Tránsitos de Titan frente a Saturno (3 y 19 de agosto)
Observadores con telescopio podrán apreciar el paso en sombra de Titán, la luna de Saturno, sobre el disco del planeta, en dos fechas claves: el 3 y 19 de agosto. Una vista espectacular para aficionados con buen equipamiento.
8. Nueva Luna y cielos oscuros ideales (23 de agosto)
La luna nueva del 23 de agosto, en Virgo, ofrecerá noches excepcionalmente oscuras, perfectas para rastrear objetos tenues como la nebulosa Dumbbell (M27) o para captar astros lentos como el cometa 3I/ATLAS, visible con telescopios tras el ocaso .
Tabla resumen rápida
Fecha | Evento | Oportunidad destacada |
---|---|---|
6 ago | Conjunción Saturno–Neptuno | Binoculares o pequeño telescopio |
9 ago | Luna llena (Sturgeon Moon) | Luna brillante, ideal para observación lunar |
11–12 ago | Conjunción Venus–Júpiter | Amanecer espectacular |
12–13 ago | Pico de Perseidas | Visibilidad limitada por luna llena |
19–21 ago | Luna con Venus, Júpiter, Mercurio | Amanecer, buen escenario fotográfico |
23 ago | Nueva Luna | Mejor ventana para cielo oscuro y nebulosas |
Todo mes | Parade planetario (6 planetas) | Cielos oscuros ideales para fotografía |
3 y 19 ago | Tránsitos de Titán | Solo con telescopio adecuado |