Cabría preguntarse si alguna vez la empresa Tenfield para la señal de VTV desembarcó en Salto en los últimos años, para emitir en directo un partido donde juegue un equipo «naranjero» por un torneo oficial, como es este que clasifica a dos equipos más para los play off de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
El hecho se produjo el miércoles a la noche, con Ferro Carril y Biguá jugando «para todo el país». Tenfield ofreció su notable tecnología al servicio de la emisión, notándose sin embargo la frustración periodística a partir de un relator de nivel secundario y de escasa seducción.
El presidente de la Liga Salteña, RICARDO URROZ, es de los que sostuvo en el apunte previo que «es el nombre de Ferro y es el nombre de Salto». Eso fue válido. Incuestionablemente.


Es que más allá de las consagraciones domésticas, cuyo valor no se discute, trascender «hacia afuera» sugiere una cuestión demasiado especial. Ferro Carril fue superado por un equipo superior como Biguá, que lo batió por 103 a 77, pero más allá de ese factor numérico transformado en caída, es del caso admitir la huella de Ferro Carril. El básquetbol salteño necesitaba de esta rebrotada proyección.
La señal es incontrastable. Lo está logrando. Desde su raíz ferrocarrilera, pero al fin de cuentas, por Salto también. Razón de tiempos. De nombres. Y de búsquedas.
Desde el Tribunal
El Tribunal de Penas de la Liga Uruguaya de Básquetbol emitió este miércoles el fallo correspondiente al partido que Aguada le ganó a Peñarol por 85-78 el lunes 17 de marzo en el Palacio Peñarol, donde la parcialidad local arrojó objetos al banco visitante e invadió el pulmón de seguridad.
La sanción a los aurinegros es de 6.000 unidades indexadas (casi 38.000 pesos), sin perjuicio deportivo, y al ala-pívot aguatero Agustín Zuvich se le impuso por sus gestos hacia la parcialidad mirasol una suspensión de tres fechas, redimibles con el pago de una multa.
Cuando empatar no es negocio: 1-1
Danubio y Defensor Sporting igualaron 1-1 por la octava fecha del Torneo Apertura en Jardines del Hipódromo, donde nadie hizo negocio. Los violetas perdieron pisada en la pelea por el título, ya que están a cuatro puntos de Liverpool, y los franjeados siguen sin poder ganar.
Abaldo adelantó a los violetas, que quedaron a cuatro puntos del líder, y Femia igualó para los franjeados, que siguen sin poder ganar. Los violetas decepcionaron en el complemento y dejaron pasar la oportunidad de quedar segundos solos, por lo que están a cuatro puntos del líder Liverpool tras cuatro fechas sin ganar.
Gastón y la catarata de partidos «manya»
Gastón Silva, el salteño que todavía no pudo hacer su debut con la casaca aurinegra y este domingo cumplió un año sin partidos oficiales. El zurdo defensor de 31 años “sufrió en el entrenamiento del miércoles una lesión muscular de tipo miofascial y ya se encuentra en rehabilitación”, según anunció Peñarol en sus cuentas oficiales, por lo que Silva no estuvo a la orden para el juego de ayer ante Juventud y se perderá algunos más.
El domingo recibirán a Cerro Largo, el miércoles 2 visitarán a Vélez Sarsfield por la Copa Libertadores, el sábado 5 con Danubio en Jardines del Hipódromo, el martes 8 serán locales ante San Antonio Bulo Bulo y el sábado 12 se medirán con Miramar Misiones en el Campeón del Siglo.
Uruguay del básquet: la mano viene torcida
Fue el sorteo de la FIBA AmeriCup 2025, que se jugará en Managua, capital de Nicaragua, entre el 22 y el 31 de agosto. Uruguay no tuvo nada de suerte y cayó en el grupo A, el cual estaba encabezado por Estados Unidos, siempre candidato en todos los torneos.
Además, la Celeste deberá enfrentar a otro de los favoritos: Brasil. Completa la zona Bahamas.
Los dirigidos por Gerardo Jauri debutarán el sábado 23 de agosto frente a Brasil, mientras que el día siguiente chocarán con Estados Unidos. Los celestes cerrarán el grupo el martes 26 contra Bahamas.
