back to top
viernes, 25 de abril de 2025
21 C
Salto

Ernesto Talvi: “Los chiquilines de hoy, sin educación, no tienen futuro ninguno”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r876

Pueblo Lavalleja. Por Yamandú Leal

En la visita a Colonia Lavalleja del candidato a Presidente de la República por el Partido Colorado, Economista Ernesto Talvi, tuvimos la oportunidad de dialogar con él presidenciable. Presentamos la segunda parte de la entrevista.

En su programa de gobierno, sobre educación, ¿qué propone?
Nosotros vamos a desplegar 136 liceos públicos modelo, que quiere decir que, van a tener una propuesta educativa, se van a hacer liceos de tiempo completo, los que funcionarán de lunes a sábado de ocho a seis de la tarde. Allí, los chiquilines, van a tomar el desayuno, el almuerzo y la merienda; van a recibir chequeos médicos periódicos para asegurarnos que están en buenas condiciones de salud y de nutrición, para un buen aprendizaje. Se va a integrar a la familia para que se comprometa con el éxito y con la trayectoria académica de sus hijos. Vamos a tener cuerpos docentes estables que va a estar entrenados en técnicas que le permitan a los chiquilines sentirse estimulados, y sentirse atraídos para la educación que están recibiendo que sepan que si siguen, y se quedan y terminan, van a tener un futuro, van a ir a la Universidad o a la UTU, o van a ir a un trabajo formal digno. Eso es la educación, es la única forma de, realmente, poder progresar. No lo vamos a poder instalar en un año, ni en dos, porque son 136.
¿Cuántos liceos va a tener Salto?
En Salto vamos a tener 13 liceos para 600 alumnos cada uno . Obviamente que, no todos los pueblos o localidades van a tener un liceo, pero, lo que vamos a asegurarles a los chiquilines, es un transporte que en el que puedan ir y venir, y esto, que lo cuento, no es algo que se me ocurrió un día en un escritorio; fuimos fundadores de el Liceo Impulso, en Montevideo.
¿Dónde funciona el mismo?
Funciona en la Cuenca de Casavalle, que es el conjunto de barrios más pobres de Montevideo, de contexto muy crítico. Hace siete años fundamos un liceo modelo, como el que cuento. Entraron 100 chiquilines; de los primeros 100 que entraron, terminaron 73 en tiempo y forma. Y, los otros, están, todavía; solamente que quedaron repetidores pero, van a terminar. Es extraordinario, porque, cuando entraron al liceo, el nivel que traían de lectura y de escritura, era de tercero de escuela. Al tercer año, estaban hablando inglés fluido, porque es bilingüe; estaban haciendo teatro en inglés, coro en inglés; si ustedes ven eso, no lo pueden creer, y después, van y ven cómo viven esos chiquilines, y es impresionante, a los chiquilines no les faltan talentos, les faltan oportunidades de tener una educación de alta calidad, que les dé la oportunidad de visualizar qué, a través de la educación, pueda construir un futuro. Eso, fue lo que construyó el Uruguay de don José Batlle y Ordóñez, el Uruguay al que llegó mi papá de la guerra en los años cincuenta. Era un país que estaba orgulloso de la educación que tenía, que educaba a su gente para tener un futuro, un trabajo digno, y,eso, es lo que vamos a hacer. Se nos están cayendo todos los chiquilines del liceo, todos, y los chiquilines, hoy, sin educación, no tienen futuro ninguno. Entonces, el futuro, es este, con educación.
En cuanto al campo, ¿qué nos puede decir?
Nosotros decimos que, el campo, es nuestro petróleo. Estamos sentados sobre un tesoro que es la pastura natural, la última pastura que queda en el Hemisferio sur, no hay otra, de las pocas que quedan en el mundo. Nosotros vamos a apostar a transformar el Uruguay, en un formidable productor de alimentos y de fibras naturales, integrando la producción del agro, con la ecología, con la genética, para valorizar nuestra producción, y que tengamos productos únicos, que se van a demandar en los mercados más exigentes del mundo, y por los que pagarán muy buenos montos. Así que, vamos a poner el campo de pie, lo vamos a poner en marcha, porque, si el campo anda, ganamos todos; va la industria, va la construcción, va los servicios, va el comercio. Nuestra prioridad, es así, volver a poner a la economía de pie y crear fuentes de trabajo, es poner al campo en marcha.
¿En salud?
Con el presupuesto que hoy tenemos de ASSE, nos dice el equipo de salud, ASSE va a ser la salud modelo del país; va a ser el lugar dónde, todos los médicos van a querer trabajar y los pacientes se van a querer ir a atender. Pero, vamos a ir a un sistema de prevención, no sólo a un sistema asistencial. Prevenir las enfermedades, es diez veces menos costoso que, luego, tener que atenderlas. Así que, vamos a cambiar el modelo asistencial para que, enfaticemos más la prevención y no tanto el asistencialismo como lo hacemos ahora.
¿El IRPF?
Si alguien le dice que lo va a bajar el 1ª de marzo, no le crea, pues, no es verdad. Las finanzas del Estado, están en la ruina. Nosotros queremos transformar el IRPF en un impuesto a la renta. Pero, qué quiere decir a la renta; no a los ingresos, que después va a haber deducciones por los gastos en educación, deducimos por los gastos en salud, deducimos por los gastos de la compra de viviendas, es lo que ocurre en los países desarrollados. O sea que, una paga, después de haber deducido los gastos básicos, en los que, toda la familia tienen que incurrir: educar a sus hijos, tener vivienda y ocuparse de su salud. Todos esos gastos, pretendemos que sean deducibles. Si me preguntan si lo vamos a poder hacer el 1ª de marzo, la respuesta es no. Quien le diga que lo van a hacer, está faltando a la verdad. Nos van a entregar una situación descalabrada; gastamos como adictos y como no llegamos a fin de mes, nos estamos endeudando como adictos, pidiendo prestado todos los meses una cantidad tremenda de plata.
¿El Partido Colorado sale primero o segundo en la elecciones?
Nosotros vamos a trabajar, no se olviden que la intención de voto del Partido Colorado en julio de 2018, antes del nacimiento de Ciudadanos, de la Lista 600, era 4%. Hoy, tenemos 18%, estamos en la zona de balotaje. Somos uno de los tres partidos, así que, este gran partido que cumplió 183 años, de nuevo es protagonista de la vida de la República. Vamos a trabajar durísimo para estar en el balotaje. Si estamos en el balotaje, ganamos la elección. Así que, les pido el último esfuerzo en este tiempo que queda para enamorar a los que todavía no se han convencido, que el mejor proyecto y el mejor partido para sacar adelante el Uruguay, es el Partido Colorado.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r876
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO