back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

Entre abogados, detectives y agentes

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gysh

LA TELEVISION FUE CONTANDO SU HISTORIA
El tiempo que fue pasando tan rápido nos ha dejado en el recuerdo o en el corazón las diferentes producciones norteamerica- nas en su mayoría, o algunas británicas -fueron menos- pero que tenían sobrada cali- dad de imagen, argumento y desempeños. Se les llamó series y llegaron ya en los años cincuenta en el mundo
para llenar de alguna manera la programación de los pri- meros canales de televisión. Dichas mini películas roda- das en formato 16 mm. tv, primero en blanco y negro, luego a colores, se emitían una detrás de otra abarcando muchas horas siendo las vedettes de los diferentes contenidos. Las familias sentadas frente a los pocos aparatos existentes -ya que eran de costo alto- invitaban a amigos y vecinos para observar aquellas tramas de las tiras conformando una nutrida platea casi siempre. Y los títulos se sucedían, de detectives: «77 Sunset Strip», «Intriga en Hawai», «Ballinger
de Chicago», comedias: «Yo quiero a Lucy», «Papa lo sabe todo», westerns: «El Llanero Solitario», «El Cisco Kid», «El Gran Chaparral», bélicas: «Combate», «Ataque», de espionaje: «El Santo», de abo-
gados: «Perry Mason», entre tantas… Hoy, destacamos algunas.


AGENTE CLASE «A»
Lo conocí en los sesenta como Simón Templar en una serie inglesa espectacular que emitía Canal 12 TV
Larrañaga de Montevideo en horario nocturno. Era «El Santo», tira de espionaje, drama, policial, creada por Leslie Charteris, donde se desempeñaba en el protagónico un brillante actor llamado Roger Moore. Me hice adepto a la tira, la miraba una vez a la semana, y así fue que quedé totalmente enganchado con su desarrollo durante seis temporadas, con 118 capítulos en total exactamente 71 en blanco y negro, y 47 en color Simòn Templar era un aventurero
«de aquellos», ayudando siempre a los que necesitaban, siendo el auténtico pilar de la serial. Agente clase A
con sus modos refinados, de diálogos suaves hasta en los peores momentos, con mucha ironía. En los Estados Unidos la producción fue inicialmente emitida por la cadena NBC, no obstante resultó ser sumante impactante llegándose a propalar casi en unos 60 países, siendo la segunda serie del Reino Unido de acción de más hit, sólo por detrás de «Los vengadores» de la pícara Emma Peel, de numerosas distinciones a lo largo de su permanencia en grilla. «El Santo» apareció por vez primera en Londres en Independent Television -ITV- el 4 de febrero de 1962 y por última el 9 de febrero de 1969, mostrando a un Roger Moore en un moderno auto veloz y deportivo a pleno, que llegaría muy lejos
con el paso del tiempo en la historia de la tele, y la cinematografía más que nada.

INVESTIGADOR PRIVADO A
LA ORDEN

«Halcón», una serie en la memoria, y el protagonista de la misma, la verdad que se pasó una vida encarnando personajes en series como protagonista o invitado especial y en diferentes películas. Comenzó siendo muy joven su carrera artística, y hasta llegó a ser director y productor cinematográfico. Primero en la pantalla chica llegó a «Gunsmoke» .»La ley del revólver»- 1962-1965, «Hawk» -«Halcón»- 1966, y «Dan August», 1970-1971. Debutó en el cine con «Deliverance» haciendo de Lewis Medlock, 1972, más tarde con «The longest yard», 1974, «Smokey and the ban-
dit», 1977, «Semi-tough», 1977, «Hooper», 1978, «Smokey and the bandit II», 1980, «The Cannonball Run», 1981, y «The best little whore- house en Texas», 1982, entre otras. Retornó a la tele con la comedia «Evening shade», 1990-1994,siendo nominado para el premio de la Academia «A mejor actor de reparto» en su actuación en «Boogie nights», 1997. Obtuvo dos Globos de Oro uno de cine o otro de tv- y un premio Emmy. También es recordado por ser la primera estrella masculina en aparecer desnudo en la doble pági na central de la publicación Cosmopolitan, en 1972. Se llamó Burton Leon Reynolds Jr., o Burt Reynolds para elgran público del mundo.

EL «SABUESO» DE LA PAN-
TALLA CHICA

Se lo identificaba por su vieja gabardina que aparentemente se la quitaba única mente para ir al baño o para

dormir por un puro maloliente casi nunca encendido por un peugeot destartalado, y hasta por su perro, a quien él lo llamaba así por no haberle encontrado un nombre que le quedara bien, «Ven, perro!». Su ocupación:Teniente de la policía de Los Angeles, sector homicidios, habilidad: encontrar al culpable, sin utilizar un arma o la fuerza, simplemente por sospechar de la persona, y una vez que ha decidido quien es el culpable, no lo dejará ni un segundo, haciéndose pasar por una persona despistada para engañarlo, persiguiéndolo incansablemente por todos los sitios, acosándolo con conversaciones e interrogatorios a diario, hasta el momento en que al homicida se le terminaban las coarta-
das, confesando el crimen consumado. En ese interín, el detective además hablaba de su esposa -que nunca apare-
ció en los 69 episodios de la tira o saboreaba su plato preferido, chile con carne y galletitas bien saladas, algunas veces con judías. Su nombre es Columbo, el eterno «sabueso» de la televisión.

UN ABOGADO CON CLASE

«Perry Mason», fue una segui da producción, se trataba de un abogado experto en casos complejos de asesinato. Casi todos los capítulos siguen el mismo formato: el cliente de «Perry Mason» es acusado de homicidio. Mason, con la ayuda de su inseparable secretaria Della Street Bárbara Hale- y del investigador Paul Drake -William Hopper- analiza los más pequeños detalles para hallar al verdadero culpable y probar la inocencia de su cliente. Permaneció por CBS durante 9 temporadas, con 271 episodios, entre el 21 de septiembre de 1957 y el 22 de mayo de 1966. La tira es en blanco y negro, monoaural, de 52 minutos de duración. En Uruguay lo emitió Saeta Canal 10. Y existirían muchas seriales más. En una próxima oportunidad las seguiremos recordando. Juanjo Alberti. Más allá de la nostalgia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gysh