Actualidad Agropecuaria dialogó con Denis Capdevielle de Comar Agronegocios. “Se vienen dando los pronósticos, pero no es mucha (la lluvia), pero creo que lo importante es que a partir de aquellos 20 (mm), que cayeron hace unos días, ya se ve el verde al costado de la calle…es otra cosa. Evidentemente el Norte después del 15 de agosto cambia. No quiere decir que no venga alguna helada en setiembre.
¿Que pasó con el gordo esta semana?
Creo que firme, con muy poca oferta, lo que aparece, dentro de las pedidas de los productores que son bastante normales, porque saben que hay poca oferta. Los precios van apareciendo, se carga ligero, a lo sumo seis días, creo que es importante. Los precios diré que 3,55 el novillo ya es prácticamente corriente, algún lote de avena especial y pesado se ha logrado en 3,60, y después de ahí tampoco tuvimos ganado como para pelear o tratar de tantear algo más. Y en vaca lo mismo, muy pedida la vaca, lo que ha aparecido de campo, son vacas no de buen kilaje y no de buena terminación y ahí se ve la diferencia de valores, ahí vamos de 3,35-3,38, dependiendo, o en primera de 1,50 hasta 1,70.
En vacas lo que mejor he hecho esta semana es 1,70, siempre hablando de buenas, de avena y pesada. Creo que son valores muy buenos, yo le tengo un poco de miedo cuando aparece tan poca oferta como ahora que ya ves que la industria va caminando a medida que va apareciendo, cuando se corta, ahí los precios se enfrían porque llega a un punto que es tan poco que por más que suban, no consiguen los ganados.
¿Y la reposición como se va adecuando a esta situación?
Y se ha visto en lo que fue el último Plazarural, creo que el remate de los 2 millones marcó un poco esa realidad. Si uno mira el porcentaje de venta, con valores muy superiores a lo que venía, si miras el ternero con 2,645 de promedio y se vendió el 96%, creo que marca la avidez, el novillo de 1 a 2 años, 2,08 de promedio, 100% vendido… la ternera hizo 2,25 con un 95% de ventas, la vaquillona de 1 a 2 años, hizo casi 2 dólares con un 89% de ventas, esto es muy significativo porque la subida fue bastante importante, la de más de 2 hizo 1,80 casi con un 100%, la vaca de invernada subió algunos centavos, no fue la más significativa, 1,57 con un 94% de ventas, y los vientres preñados sí creo que se afirmaron y mucho, 703 dólares con un 86% de ventas.
Creo que eso marca la reposición, sobre todo después de este remate, mucho ganado que estaba en la duda o productores que estaban pidiendo bastante arriba del mercado y con esto quedaron en el mercado y después del remate se han cerrado un par de negocios.
Eso demuestra que el productor estaba esperando esta suba, sobre todo la oferta, y la demanda estaba estudiando a ver que iba a pasar.
Sin ser nada significante, el rubro ovino empezó a moverse…
Lo veo más trancado… valores hay muy distintos a la semana anterior, la oveja de 2,70-2,80, según la planta, el capón en el eje de 3,20, y el cordero pesado 3,50, la semana pasada hablábamos de 3,90 y esta semana estuve cargando corderos a 4 dólares… de 4 a 3,50 es muy importante la baja.
HOY ENDURO SALTO
Acerca de la actividad que se realizará este fin de semana en el predio de la Asociación Agropecuaria, indicó que ayer ya estaban llegando los caballos de Paysandú, de Melo, de Minas, Florida, e invitó al público que le gusta el caballo, que se acerque a la Agropecuaria, desde ayer estaba funcionando el Stand de Criollos.
A las 14 horas (hoy), se corre el enduro de 50 km con 75 kilos, si no hay cambios importantes, va a ser rumbo a Salto Grande.
Asimismo agradeció a la Intendencia por la colaboración para el desarrollo de la actividad.
Y el domingo (mañana) a las 7, se larga el de 80 km con 90 kilos.
No se suspende por mal tiempo- “son Criollos”, recalcó Capdevielle.
Actualidad Agropecuaria dialogó con Denis Capdevielle de Comar Agronegocios. “Se vienen dando los pronósticos, pero no es mucha (la lluvia), pero creo que lo importante es que a partir de aquellos 20 (mm), que cayeron hace unos días, ya se ve el verde al costado de la calle…es otra cosa. Evidentemente el Norte después del 15 de agosto cambia. No quiere decir que no venga alguna helada en setiembre.
¿Que pasó con el gordo esta semana?
Creo que firme, con muy poca oferta, lo que aparece, dentro de las pedidas de los productores que son bastante normales, porque saben que hay poca oferta. Los precios van apareciendo, se carga ligero, a lo sumo seis días, creo que es importante. Los precios diré que 3,55 el novillo ya es prácticamente corriente, algún lote de avena especial y pesado se ha logrado en 3,60, y después de ahí tampoco tuvimos ganado como para pelear o tratar de tantear algo más. Y en vaca lo mismo, muy pedida la vaca, lo que ha aparecido de campo, son vacas no de buen kilaje y no de buena terminación y ahí se ve la diferencia de valores, ahí vamos de 3,35-3,38, dependiendo, o en primera de 1,50 hasta 1,70.
- espacio publicitario -![¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!]()
En vacas lo que mejor he hecho esta semana es 1,70, siempre hablando de buenas, de avena y pesada. Creo que son valores muy buenos, yo le tengo un poco de miedo cuando aparece tan poca oferta como ahora que ya ves que la industria va caminando a medida que va apareciendo, cuando se corta, ahí los precios se enfrían porque llega a un punto que es tan poco que por más que suban, no consiguen los ganados.
¿Y la reposición como se va adecuando a esta situación?
Y se ha visto en lo que fue el último Plazarural, creo que el remate de los 2 millones marcó un poco esa realidad. Si uno mira el porcentaje de venta, con valores muy superiores a lo que venía, si miras el ternero con 2,645 de promedio y se vendió el 96%, creo que marca la avidez, el novillo de 1 a 2 años, 2,08 de promedio, 100% vendido… la ternera hizo 2,25 con un 95% de ventas, la vaquillona de 1 a 2 años, hizo casi 2 dólares con un 89% de ventas, esto es muy significativo porque la subida fue bastante importante, la de más de 2 hizo 1,80 casi con un 100%, la vaca de invernada subió algunos centavos, no fue la más significativa, 1,57 con un 94% de ventas, y los vientres preñados sí creo que se afirmaron y mucho, 703 dólares con un 86% de ventas.
Creo que eso marca la reposición, sobre todo después de este remate, mucho ganado que estaba en la duda o productores que estaban pidiendo bastante arriba del mercado y con esto quedaron en el mercado y después del remate se han cerrado un par de negocios.
Eso demuestra que el productor estaba esperando esta suba, sobre todo la oferta, y la demanda estaba estudiando a ver que iba a pasar.
Sin ser nada significante, el rubro ovino empezó a moverse…
Lo veo más trancado… valores hay muy distintos a la semana anterior, la oveja de 2,70-2,80, según la planta, el capón en el eje de 3,20, y el cordero pesado 3,50, la semana pasada hablábamos de 3,90 y esta semana estuve cargando corderos a 4 dólares… de 4 a 3,50 es muy importante la baja.
HOY ENDURO SALTO
Acerca de la actividad que se realizará este fin de semana en el predio de la Asociación Agropecuaria, indicó que ayer ya estaban llegando los caballos de Paysandú, de Melo, de Minas, Florida, e invitó al público que le gusta el caballo, que se acerque a la Agropecuaria, desde ayer estaba funcionando el Stand de Criollos.
A las 14 horas (hoy), se corre el enduro de 50 km con 75 kilos, si no hay cambios importantes, va a ser rumbo a Salto Grande.
Asimismo agradeció a la Intendencia por la colaboración para el desarrollo de la actividad.
Y el domingo (mañana) a las 7, se larga el de 80 km con 90 kilos.
No se suspende por mal tiempo- “son Criollos”, recalcó Capdevielle.
- espacio publicitario -![ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos]()