back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
23.3 C
Salto

En versos de Leonida Amarillo y “Papino” Ciocca

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4hgj

Un homenaje a las mujeres, a Juana y Zitarrosa

Estos primeros días de marzo dan motivo a las letras que compartimos hoy. Por un lado el Día Internacional de la Mujer, motivó que Leonida Amarilla (tacuaremboense radicada en Salto desde hace muchos años) nos enviara tres poemas alusivos.

Pero además, en otro poema, Leonida recuerda en versos a Juana de Ibarbourou, ya que el mismo 8 de marzo se cumplió un año más de su nacimiento (Juana nació en Melo el 8 de marzo de 1892 y falleció el 15 de julio de 1979).

Por otro lado, ayer se cumplieron 88 años del nacimiento de Alfredo Zitarrosa (Montevideo, 10 de marzo de 1936 – 17 de enero de 1989), lo que nos lleva a compartir una canción escrita hace algunos años por el salteño Ruben Ciocca Breventano, el popular “Papino”, en homenaje a Don Alfredo. Vale recordar que el pasado 8 de febrero se cumplió un año del fallecimiento de “Papino”, nacido el 22 de julio de 1962.

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

I

Entre celajes de una panacea

universal, aplica su teoría

para vivir como hermanos

en obras de vida

de compañía y de entrega sincera.

Tienen un legado

con lenguaje de vida,

sobre el misterio de la creación

con historia maternal

emerge su fraternal figura,

libre y fuerte actúa

conscientemente orientada

desarrolla su misión

con gozo en el corazón

se siente una reina

conservando serenidad y equilibrio

entre emociones y razonamientos.

II

Nace soñando desde su infancia.

Siente que la poesía…

es simiente que en tierra fértil engendra,

como ella…

donde ama y vive

con temperamento poético,

de la naturaleza percibe

la esencia de su ser…

inspirada

por el amor y ansias de consagrar,

destellos de recuerdos realzan su perfil

marcando su derrotero…

cualidades propias de leyenda

despliegan en melodías

y nacen poemas con vivencia y armonía

conjuga sus deseos

en fugaces palabras…

Se vuelven canciones

que despiertan ideas…

como las cuentas del rosario…

añorando tiempo vividos,

va por caminos…

donde el viento se lleva la tristeza

y aún sonríen cobijando

celosamente el misterio de la creación.

III

Mujeres…hermanas

una fecha más…

y el recuerdo perdurará

por siempre, empero

continuamos por el sendero

tal vez con desafíos y desencuentros

y late una contextura con destellos

que marcaron el perfil de la mujer

su derrotero…con igual deseo e instinto

luchamos en la batalla

más dura, recorriendo el largo camino

para conquistar un destino

con nobleza de espíritu

enriqueciendo la mente…

Dejamos una lección…

porque hay suficiente

inteligencia para aprender

con humildad…elaborando una hermosa

vida…continuamos con la frente

en alto, con enorme belleza espiritual

rescatamos una visión

profunda y nueva…donde se ama

se vive y se llega a soñar…

RECORDANDO A JUANA

Musas de ensueño,

y luces de mitos…

impregnan su albor el terruño…

besando el horizonte, despiertas

con proverbios románticos…

Oh Juana, Juana…errante poeta

inspirada…descubres un pasaje

de amor y ternura…emerge un haz de luz

con diamantinas estrofas literarias…

“Las lenguas de diamante”…

Dulce resonancia en los albores de Melo,

tus ilusiones florecían,

con sutil flor…exhala su aroma…

cumpliendo una profecía…

embriagada de dulzura.

Renace tu alma de heroína

refulgentes luceros del alba

al trasluz reflejan alabanzas

en un son de campanas…

Expresan el verbo predecido,

en cada poema que emana…

del propio corazón

recordando a Juana…

Leonida Amarillo

RUMBO AL HOMBRE

(de Ruben Ciocca)

Por la inmensa llanura del presente,
cabalgando van sus versos rumbo al hombre.
Hacia donde están los sueños más profundos
del que busca igualdad en este mundo.
Va regando con su canto los caminos,
deja huellas muy profundas con su voz.
En adagio avanza, inunda, crece y sella…
La canción, su canción, quiere y es por vos.
Tal vez se encuentra en Brasil, en Venezuela o Bolivia,
quizás Chile o Argentina o algún punto del paisito.

(Estribillo:)
Subiéndose a un escenario, vaya a saber en qué sitios,
el Maestro cantará desgranando sus principios.
Se detiene el tiempo cuando toca en la guitarra negra…
Huellas, cielitos, milongas, cifras candombes y tangos…
Una chamarra, una zamba, por ahí una chacarera.
Más siempre irá reclamando todo lo que el pueblo espera.

Amanece el Continente y no hay invierno,
pero el frío dejó huellas en el alma.
Su cantar calma el dolor y es como el sol,
nos da calor y para siempre brilla eterno.
Vuelve Alfredo consecuente con su gente.
No se ve, pero se siente, y allí está.
Puño en alto, bien peinado a la gomina,
por América camina, viene y va.

Ruben “Papino” Ciocca

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4hgj