INSECT control de plagas, ha logrado la Certificación en gestión Ambiental.
La implantación de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 14001 ofrece la posibilidad de sistematizar, de manera sencilla, los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que se desarrollan en la organización, además de promover la protección ambiental y la prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio con los aspectos socioeconómicos.
Gracias a la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental según la norma internacional ISO 14001, la organización se posicionará como socialmente responsable, diferenciándose de la competencia y reforzando, de manera positiva, la imagen ante clientes y consumidores.
Ante esta nuevo objetivo alcanzado por la empresa, Franco Rivas principal de la firma recordó a EL PUEBLO que INSECT es una empresa que brinda un servicio de control de con más de 25 años en el medio.
«Siempre venimos trabajando en mejoras continuas y uno de los objetivos últimos fue llegar a certificar. Se tomó como objetivo en el año 23 para lo que se arma un equipo de trabajo dentro de la empresa , lo integran el equipo de trabajo, parte de administración con gente nueva también, parte de seguridad laboral, ingenieros, ingenieras que trabajaron con nosotros, que nos dieron un apoyo muy grande. Eso nos llevó a un trabajo más o menos de 8 o 9 meses. El objetivo era certificar Gestión Ambiental ISO 14001»
Por qué resuelven ir por esa certificación
«Fue el camino que nosotros encontramos como más seductor a la empresa, por todo lo que es el cuidado del medio ambiente. Trabajamos con plaguicidas, entonces en ese aspecto también tener un uso responsable de todo, tanto sea de producto como de toda la eficiencia que tiene el personal, la administración, y en toda la empresa en sí. Y hoy INSECT es una empresa que trabaja en todo el Uruguay. Entonces los niveles de proceso son en todo el Uruguay con cada cliente. Hoy trabajamos con muchas empresas que son certificadas, eso también te requiere un poco ir acompañándolos, ir del mismo camino.»
«Nosotros por ejemplo cada vez que entramos a cualquier actividad certificamos lo que hacemos, siempre. Acá hay un trabajo muy grande de toda la parte operativa que lleva la tarea de todo lo que es la coordinación de trabajo a diario. Los operarios, los encargados técnicos desarrollan ese trabajo y una vez que se termina todo eso se certifica, a nivel doméstico, a nivel comercial y a nivel industrial. Cuando pasas a nivel industrial obviamente tenés una certificación mayor de todo lo que gestionaste en cada actividad que vos desarrollás.»
¿Qué implica la gestión ambiental para el funcionario que sale a fumigar?
«Nosotros lo que tratamos de cuidar en el tema del ambiente, va desde el que ingresamos a la actividad hasta que terminamos la actividad. Dentro de la empresa y fuera de la empresa y esto se viene trabajando ya hace muchos años. Somos una empresa que venimos siempre trabajando en todo lo que es norma de calidad internamente. Tenemos un gran equipo que trabaja en eso. Tenemos personal que está todos los días solo para eso.»
«Cuando hablamos de todo lo que es control de plagas, muchas veces trabajás con tóxicos, no siempre. Y quiero destacar que una de las prioridades que tenemos en la empresa es toda la parte de educación y muchas veces podemos llegar a controlar plagas sin usar tóxicos. Se puede llegar a lograrlo. Muchas veces pasa con un buen ordenamiento, un buen manejo de residuos, logramos bajar el nivel de poblaciones por ejemplo en roedores. «
«Hay un grupo de profesionales que son los que determinan qué producto utilizar y qué no. En INSECT trabajamos en el tema de la salud también, en el tema de lugares de comida, de alimentos. Hay lugares que, obviamente, el uso de plaguicida se prohíbe. Prácticamente no se utiliza, entonces llevan otros métodos, otra tecnología. Hay espacios que sí se habilita el uso de plaguicida.
Nosotros trabajamos con laboratorios que ofrecen productos domisanitarios que son certificados para trabajar donde habitan seres humanos, o llámenle de uso hospitalario, por ejemplo. Hoy la empresa lo que trata de hacer, por ejemplo cuando utiliza todo el tema de productos plaguicidas generalmente son trabajos puntuales. No estamos colocando productos porque sí. Siempre es localizado.»
«Creo que lo más grande que hemos logrado, lo que yo al menos he tratado de lograr es trabajar con gente comprometida, seria y responsable con capacitación permanente. Hay muy, muy buen ambiente laboral.»
