back to top
sábado, 12 de abril de 2025
19.4 C
Salto

Empeño, compromiso,tesón y responsabilidad

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eawg

Nuestro entrevistado de hoy, se define como «un muchacho de barrio, que la hizo luchando, que la peleó en el día a día», y quien se siente muy agradecido a la vida por haberle dado su familia, empresa y amigos.
Frontal, directo y franco, el actual Presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, Ricardo Paulino, nos cuenta sus inicios, su compromiso con la actividad gremial, sus anhelos en dicha tarea, y sus objetivos a alcanzar. Forjador de una empresa de la que se enorgullece, más cuando uno de sus hijos continúa sus pasos en la misma, expresó sentirse cómodo en la actividad comercial, estando «al lado de la gente».
Con ustedes compartimos la entrevista realizada para esta entrega de Al Dorso.

Ricardo Paulino

¿Cuál fue el motivo por el cuál optó por ser parte del mundo comercial?
Creo que cada uno tiene sus cualidades, donde se siente mejor, y a mí, lo que me llevó después de terminar el liceo, era que me sentía cómodo siendo vendedor y trabajar con la gente, no sentirme atado en un lugar determinado, y poder estar con diferentes personas. Eso me llevó a ser vendedor, siendo ese mi comienzo. Después, con el tiempo, al tener buenas cualidades, pude ir creciendo dentro del negocio, del ramo, siendo supervisor, luego gerente de ventas, y, en el año 2000, lograr tener mi propia empresa. Ahí, con la empresa propia, desarrollamos diferentes oportunidades, diferentes negocios, hasta que, en el 2016, quedé solamente con La Estrella Distribuciones. Los comienzos fueron en ventas porque me gusta tratar con la gente, y me siento muy cómodo en hacerlo.

¿El apostar al emprendedurismo en el 2021, es lo mismo que haberlo hecho años atrás, en sus comienzos?
Yo creo que no; si bien siempre hubo tiempos difíciles. Antes no teníamos tanta tecnología como ahora, tanta información como ahora, ni contábamos con diferentes armas, como le llamamos nosotros en la venta. Hoy en día creo que es más fácil de lo que era antes, tiempo en el cual, teníamos que apechugarla de manera muy diferentes. Creo que antes era más difícil que ahora.

¿Con qué palabra definiría el ímpetu que se tiene que tener para llevar adelante una empresa?
El empeño, para definir a un emprendimiento; más cuando se tiene gente a su cargo, transformándose uno en el guía y en quien marque la pauta sobre todas las cosas. O sea, liderar, es algo importantísimo a la hora de manifestar ese empeño, ese empuje, para lograr ser exitoso, Y hay que llegar primero, y no ser último, eso sería lo más lógico.

¿El sacrificio es la base del éxito, entonces, o lo es el trabajo visto con cara de un don productivo?
Yo acompañaría esa afirmación con un cosecharás lo que sembrás. Todo ese esfuerzo del día a día, de pelearla, ese sacrificio es lo que a nosotros nos marca hacia adelante. Creo que sí. Apostar a que el sacrificio es la base del éxito. Es muy cierto.

¿Le recomendaría a algunos de sus hijos o nietos seguir sus pasos?
Lo estamos haciendo. Yo tengo tres hijos, uno, el mayor, que está haciendo la carrera de veterinaria, otro de 22 años que nos acompaña en la empresa y el más pequeño que tiene 14 años. Ese hijo que está con nosotros en la empresa, se encuentra realizando todo el proceso, y todos los puestos dentro de la estructura de ventas de la misma, empezó en el depósito, luego siguió en otros puestos y, ahora está como vendedor, aprendiendo cómo funcionan todos los lugares de nuestra estructura empresarial. También se encuentra estudiando para ser gerente empresarial. O sea que, no sólo lo recomendaría, sino que, estamos preparando a uno de nuestros hijos para eso.

Como comerciante poco a poco fue inmiscuyéndose en la actividad gremial, llegando, en la actualidad, a ser Presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, ¿satisfacción al acceder a dicha responsabilidad?
Por supuesto. Por supuesto que sí. Es un gran orgullo. Por sobre todas las cosas, el día que me acerqué al Centro Comercial fue para aprender de otros pares de diferentes rubros y lograr llenar un poco más mi experiencia como comerciante. Creo que, es una de las cosas que más recomiendo, más a los que comienzan, ya que, muchas veces, creemos saberlo todo, nos creemos capaces, pero nos falta mucho, por lo cual, aprender de nuestros pares, gente también con más experiencia que nosotros, es muy bueno y recomendable.
El Centro Comercial, especialmente la directiva, nos abre muchísimas puertas y nos ayuda aprender a cada uno. Creo que, después de una gran etapa, de muchos años dentro de la directiva, nos toca enseñar, y volcar a experiencia pautada. Como todo, hoy estoy en otra etapa, la verdad muy valorable, y, obviamente, me siento muy alagado y agradecido con todos mis pares que me pidieron que agarre el timón en esta etapa tan difícil.

¿Cómo le gustaría que lo recuerden cuando culmine su o sus períodos frente a la institución?
Por sobre todas las cosas nosotros, desde cada parte, cada presidente del Centro Comercial pone su impronta. La ubicación que tengo yo, y siendo comerciante de ventas, generando, especialmente, que nuestro rubro sea exitoso, es tratar de que el Centro Comercial sea exitoso, tenga una solvencia económica muy buena y, por sobre todas las cosas, me gustaría que me recordaran como el presidente que acercó a muchos comerciantes al Centro Comercial y los cobijó hacia el futuro. Eso sería para mí, el sentirme muy orgulloso. Que esa impronta se pueda lograr, sería una enorme satisfacción. Ni que hablar si vamos por cosas grandes, lo cual sería buenísimo de poder lograr e estos períodos tan difíciles. Reitero, el principal objetivo es el poder arrimar a la institución la mayor cantidad de empresas posible y que necesiten el apoyo del Centro Comercial.

Familia
Hermosa familia. Mi esposa y tres hijos, por lo que le agradezco a la vida. Familia que la formó desde muy joven, desde los 21 años en que nos casamos con mi señora, con quien, con mucha solidez. Vamos a cumplir 30 años de casados, lo cual, no es poco.

A pesar de ser un hombre joven aún, ¿mantiene de todas maneras «deudas pendientes» como se dice, que saldar?
Deudas u objetivos, no tengo ninguna pendiente. Creo que lo que tengo, y en esta etapa en la que me acerco a los 50 años, es nada más que agradecimiento por la familia que tengo, por la empresa que tengo, y por los amigos que tengo. Por encima de todas las cosas, lo que venga, será gracia de la vida, a la que le agradezco, repito, todo lo que me ha dado. Pero, como metas personales, ahora es seguir adelante y que mis hijos sigan mis pasos y sean mucho más grandes de lo que pueda llegar a ser yo.

¿Quién es Ricardo Paulino?
Ricardo Paulino es un muchacho de barrio, que la hizo luchando, que la peleó en el día a día, como en el sueño que se dice «americano».
Es una persona que le gustan las cosas simples de la vida. Que le gusta salir a pescar, comer un asado, que le gusta acampar, que le gusta, por sobre todas las cosas, la amistad y que es muy frontal, muy, muy frontal, a quien le gusta decir y que le digan las cosas de frente.
Pero, por sobre todas las cosas, Ricardo Paulino es un amigo para todo el mundo, la gente sabe que las puertas están siempre abiertas de una manera u otra para quien lo precise.

Hoy por: Dr. Adrián Báez

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eawg
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO