Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El Club de Leones Salto Los Azahares celebró una jornada solidaria en el Merendero Andresito con la presencia de la gobernadora distrital Mariella Spagnollo y el intendente Carlos Albisu. Además, se realizaron talleres de capacitación para dirigentes leonísticos en Salto, con participación de clubes de toda la región norte del país.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El Club de Leones Salto Los Azahares celebró una jornada solidaria en el Merendero Andresito con la presencia de la gobernadora distrital Mariella Spagnollo y el intendente Carlos Albisu. Además, se realizaron talleres de capacitación para dirigentes leonísticos en Salto, con participación de clubes de toda la región norte del país.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
El Teatro Dámaso Antonio Larrañaga de Salto, Monumento Histórico Nacional desde 1882, fue escenario este jueves de una jornada cargada de emoción y significado para la comunidad educativa del norte del país. En una ceremonia solemne y acompañada por autoridades nacionales, departamentales y representantes de diversas instituciones, se celebró el acto de colación de grado de los nuevos egresados del Centro Regional de Profesores del Litoral (CERP), de Magisterio y de Maestros Técnicos de UTU.
La instancia marcó el cierre de un importante ciclo formativo para 286 nuevos profesionales de la educación, quienes a partir de ahora están habilitados para ejercer la docencia en todo el territorio nacional.
Un evento con fuerte contenido simbólico
La directora del CERP del Litoral, Mag. Prof. Laura Silva Casterá, fue la encargada de abrir la parte oratoria del evento, dando la bienvenida a los egresados y sus familias, y agradeciendo el respaldo institucional y comunitario que hizo posible este proceso formativo. «Este título representa más que un logro personal: es el inicio de un compromiso colectivo y ético con la educación de nuestro país», expresó.
- espacio publicitario -
En su discurso, Silva Casterá recordó que la docencia no termina con la entrega de un diploma, sino que comienza allí un camino de aprendizaje constante. «No olviden jamás la necesidad de ser flexibles, innovadores y abiertos a los cambios. Todo docente deja un legado», afirmó, destacando la relevancia de la formación permanente y la colaboración profesional como pilares del ejercicio docente.
Presencias institucionales y saludo nacional
El acto contó con la presencia del Intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, los diputados Horacio de Brum, Álvaro Lima y Fiorella Galeazzi, autoridades del Ministerio del Interior y del Ejército Nacional, además de representantes de la ANEP, CODICEN, UTU, Secundaria y Primaria.
- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
También se recibieron saludos institucionales de destacadas figuras como la consejera del CODICEN Elvia Pereira, el presidente del CFE Walter Fernández Valls, y la consejera Laura Donia, quienes enviaron sus felicitaciones a los egresados y a la comunidad educativa, destacando la importancia de estos nuevos profesionales para el sistema nacional de educación.
Una comunidad que se multiplica
La ceremonia fue acompañada por una cuidada transmisión en vivo a través del canal de YouTube del CERP del Litoral, facilitada gracias al apoyo de la Intendencia de Salto, lo que permitió que familiares y allegados pudieran seguir el acto desde distintos puntos del país y la región.
Durante la jornada se hizo especial mención al valor del trabajo conjunto entre las instituciones formadoras y los centros educativos de Primaria, Secundaria y UTU, así como al apoyo de empresas, entes públicos y organizaciones que brindaron espacios de práctica profesional. «Este acto también es fruto de la sinergia entre ANEP e Intendencia, como lo fue la fundación del propio CERP del Litoral hace ya 28 años», recordó la directora.
Una profesión transformadora
La ceremonia concluyó con un mensaje inspirador dirigido a los nuevos docentes: “Más allá de la carrera que eligieron, comparten una identidad común: son docentes. Y esa identidad implica ser referentes, ser éticos, ser humanos”, dijo Silva Casterá, antes de citar a Vittorino Andreoli:
Quiero que tú puedas notar esa sutil diferencia entre hacer de profesor y ser.
Con el ingreso de los pabellones patrios y la entonación del Himno Nacional, la jornada se vistió de solemnidad, orgullo y esperanza. Los nuevos educadores salteños y del litoral se incorporan así a una larga tradición de servicio público, con el desafío de formar ciudadanos críticos, solidarios y comprometidos con el Uruguay del futuro.