A casi dos años de la aparición de la pandemia el Dr. Oscar Mendoza comparte su análisis
A casi dos años de la pandemia en el mundo y de asistir a los primeros casos de Covid 19 en el país, el Dr. Oscar Mendoza comparte sus reflexiones con respecto a sus investigaciones, análisis y el significado de las vacunas a la hora de mitigar la evolución grave de la enfermedad que aún mantiene en vilo al mundo.

Mendoza, si bien está alejado del ejercicio médico por cuestiones de salud, sigue muy de cerca los acontecimientos y formó parte del call center que en su momento asistió a miles del salteños afectados por el Coronavirus.
“Desde el mes de julio del año pasado estoy en una situación delicada de salud pero ello no me impide que esté actualizado con respecto a la evolución de la pandemia en el mundo..
El galeno sostiene que la existencia de las vacunas ha jugado un papel fundamental a la hora de minimizar los embates y la virulencia de la enfermedad, permitiendo salvar vidas. “Históricamente las vacunas nos salvaron de la epidemias de la viruela, de sarampión y en este caso hubo necesidad de brindar una primera dosis, luego una segunda y una tercera.
Nosotros insistimos algunos insistimos mucho en cuidarse entre la primera dosis y la segunda este porque en realidad era una vacuna que se daba en dos dosis y lo que viene hacer esta tercera es un refuerzo”.
– ¿Considera usted que las vacunas fueron trascendentales a la hora de minimizar los embates de la pandemia?
– “Sin dudas que las vacunas impidieron que en la mayoría de las cosas se llegara a una situación severa o grave. No podemos negar los avances de la ciencia. Si bien no se lograron frenar los contagios, si – como expresamos anteriormente – los eventos graves.
Para ello fue necesario hacer la secuenciación genómica del virus. En cualquier etapa, cualquier tipo de enfermedad, cobra mayor relevancia en las enfermedades infectocontagiosas pero la secuenciación y aislamiento del genoma en este caso – es la firma del virus que se logró de inmediato. Esa secuenciación genómica se hizo en diciembre del 2019 cuando cuando en Wuhan China detectaron un virus inusual y encontraron la secuencia de nucleótidos que forman parte de su ADN que se divide cada partícula viral tiene como la mitad de la célula y utiliza todo el mecanismo de ésta para hacer su otra copia y formar la cadena de ADN Por ello las plataformas de vacunas se hicieron en base al ARN Mensajero y en otros caos se utilizaron parte de la espícula.
El ARN, estrechamente relacionado con el ADN, está presente en todas las células vivas. La hebra llamada ARN mensajero es una secuencia de código genético que le dice a las células qué proteínas deben construir para que puedan funcionar.
Para producir una vacuna de ARN, los científicos desarrollan una versión sintética de parte del ARN mensajero del virus.
Cuando esto se inyecta en el cuerpo humano, nuestras células lo interpretan como una instrucción para comenzar a construir las proteínas, incluida, en este caso, la proteína distintiva ‘spike’ de Covid-19.
Luego, nuestros cuerpos montan una respuesta inmune al producir anticuerpos para combatir las proteínas del virus producidas por nuestras células. Esto prepara nuestro sistema inmunológico para combatir el virus real si lo encontramos más adelante.
Esto es diferente a la forma en que funcionan otras vacunas, donde una pequeña parte del virus en sí, o el virus completo (debilitado o muerto), se inyecta en el cuerpo para desencadenar una respuesta inmunitaria.
Negar que se hizo la secuencia genómica es como negar la existencia de las vacunas, sin esta secuencia no se habría podido lograr las vacunas.
Por otra parte nadie puede discutir que las vacunas han sido eficaces, reduciendo drásticamente las cifras de mortalidad.
Se destaca la gran eficiencia que hubo de toda la logística de vacunación que se desarrolló y porque tenemos la posibilidad de porque somos un país relativamente accesible a todos los lugares y se aprovecharon muy bien todas las herramientas. Nuestro país tiene un muy buen historial de vacunación.
Somos un país relativamente chico con buena accesibilidad y se han logrado radicar mediante vacunas, enfermedades muy graves en nuestro país.
Quedó demostrado que el Sars Cov 2 es una zoonosis, puesto que el contagio se produjo del anomal al humano”.
– ¿Qué piensa de las personas que niegan la eficacia de la vacuna?
– Es desestimar el esfuerzo de miles de millones de científicos en todo el mundo que trabajan incasablemente en los laboratorios para la creación
justamente de vacunas eficaces que lo fueron y que lo han sido y que lo son Ésto es importantísimo esto porque es lo que sustenta algunas posiciones radicales de personas que no saben o no quiere entender algunas circunstancias que son claras.
Gracias a la vacunación se han erradicado enfermedades graves. No podemos ir contra la evidencia científica.
Uno de los métodos es inocular en el organismo cierta parte de la secuencia genómica rdel virus para que se forme una inmunidad que cuando el virus entra como la cédula lo identifica. El tema es que el virus va mutando y se replica justamente en los no vacunados.
La vacuna es sin lugar a ninguna duda una herramienta eficaz que ha quedado demotrada en estos casi dos años, sumada al esfuerzo de los profesionales de la salud que han tenido y tienen una exigencia brutal de trabajo y hay que destacar que los salarios son los mismos.
Acá nadie se enriqueció, todos hemos trabajado mucho más de la paga y los trabajadores de la salud lo han hecho por humanidad”.