El curul del Frente Amplio de Bella Unión Roberto Ribeiro, es el Presidente de la Comisión de Turismo de la Junta Departamental de Artigas. El mencionado edil brindó a este corresponsal un material que lo elaboró personalmente, tratándose de un informe sobre potenciales de Turismo Histórico en el departamento de Artigas. Compartimos a continuación el material que nos llegó.
Aportes de la Comisión de Turismo
Participación en distintos foros nacionales sobre Turismo.
Declaración de Artigas Capital Departamental de Ágatas y Amatistas.
Modificación del Decreto 2683/2007 donde se faculta a la Intendencia a permitir exoneración de tributos departamentales.
Modificación del Decreto 2.923 que contempla emprendimientos de importancia para el desarrollo estratégico del turismo en el Departamento.
Identificación de puntos de interés turístico que se detallan en el documento
Apuntes Generales
Importancia de una tecnicatura Binacional en Turismo.
Que la Junta Departamental de Artigas juega un rol que es fundamental.
Se identifica al Turismo como con un renglón económico nuevo para el departamento.
Es fundamental contar con recursos humanos capacitados.
Es necesario ir pensando en un plan de desarrollo Turístico departamental.
La Oficina de Turismo de la Intendencia carece de elementos para brindar un mejor servicio. Esta debería llevar un registro de la actividad Turística para poder contar con estadísticas e información para un mejor estudio del impacto de esta actividad en el Departamento.
Creación de una Cámara de Turismo: generar un ámbito específico de turismo que comparta y socialice información. Pensar también en crear una Cámara Binacional de Turismo.
Tener en cuenta la Sociedad de Alberguistas del Uruguay.
Turismo histórico:
Lugares relacionados con la Historia reciente del Uruguay
Los jesuitas y la evolución de las Misiones en nuestra zona. Imaginar el departamento de Artigas como trampolín a la ruta misionera.
Zona del Catalán:
Batalla del Catalán
Cementerio Antiguo en desuso, según se cuenta fue hecho sobre los enterramientos de la Batalla del Catalán.
Cueva de los Jesuitas
Posibles muros donde estaban las banderas del campamento de Artigas en el arroyo Arerunguá.
Zona de los catalanes:
Vestigios del Catalanense: hombre prehistórico que vivió en la zona hace miles de años.
También contemplar los vestigios del cuaraniense.
Talas del sacrificio: Zona donde murió Bernabé Rivera
Tapera que fue posta de diligencia que iba de Artigas a Rivera en la zona de La Bolsa.
En la Colonia Artigas: zona donde fue muerto el caudillo El Coronado.
Paso Campamento y la instalación de Diego Lamas.
La historia que engloba a Pueblo Bernabé Rivera.
Toda la historia de la fundación de Santa Rosa del Cuareim.
La casa donde nació Baltasar Brum
Recuperar la estancia de San Joseph del Cuareim donde nació Bella Unión en 1694 (los yapeyuanos fueron los fundadores) (Visitas a estancias turísticas).
Temática Indígena
Realizar un reconocimiento a la nación charrúa y crear un monumento a la dignidad de la raza charrúa en la zona de Yacaré.
Estancia «del Indio» y sus grutas.
Vestigios indígenas en Pay Paso
La cueva del Indio (Yacaré)
Históricos
de referencia
Proyectos de la Tecnicatura de Turismo:
Lugares de Memoria: relevamiento realizado por la Tecnicatura de Turismo en
el año 2009 obteniendo el primer premio en el concurso Jóvenes Emprendedores organizado por UTU.
Lugares de Encuentro: proyecto de emprendimiento comercial en la Plaza Batlle donde se destaca la elaboración artesanal, exposición y venta de productos artesanales y gastronomía típica de esta región.
Resaltar la parte histórica de las plazas de nuestro departamento y su historia.
Nuestra culinaria, como ejemplo la torta frita.
Cementerios de campaña abandonados: El estudio y visita de los cementerios abandonados es una actividad que cada vez más atrae a mucha gente. En nuestro departamento existe registro en la Dirección de Turismo de turistas que visitan nuestro departamento por esta actividad.
TOUR TURÍSTICO en la ciudad de Artigas que ya está realizando la Intendencia:
Comienza por el resguardo donde se explica lo que era El Paso del Bautista, se sube por Avenida Lecueder y se muestran edificios, su historia y su importancia para la ciudad y se completa con las calles Berreta y Garzón. Luego se completa mostrando todos los Monumentos Históricos Nacionales que la ciudad de Artigas tiene.
Monumentos Históricos Nacionales: en Artigas la Jefatura de Policía, Iglesia de San Eugenio, Mercado Municipal y el lbirapitá que está en la Terminal, sitio de arte rupestre en la zona de Paso de León y el Paso del Higo en la ciudad de Bella Unión.
Importancia del ferrocarril en nuestro departamento:
Las estaciones de AFE como generadoras de centros poblados. Preservar las construcciones típicas de los ingleses.
Marcas que se encuentran en la calle Bernabé Rivera de la ciudad de Artigas.
Los muros que están en el paraje Sepultura y los panteones históricos de ese lugar.
Roberto Ribeiro, Presidente. Junta Departamental de Artigas. Comisión de Turismo.