back to top
jueves, 3 de abril de 2025
21.6 C
Salto

El tiempo político avanza

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8825

Las Listas no se imprimen aún porque hay acuerdos sin cerrar todavía

Alguien dijo por ahí: «Los políticos la vienen remando más que en la batalla de Salamina». Lo cierto es que las fórmulas de los principales partidos ya están en la grilla esperando que bajen la bandera para hacer pista. 

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Y si, por el lado de las fórmulas el acontecer parece ser como cantaba Carlos Goberna con su Sonora Borinquen: «Todo es plena y fiesta todo es alegría, con salsa buena para ti , en la casa de Titi, que queda por ahí». Pero detrás de las fórmulas, escalones más abajo, en los distintos partidos, hay un tire y afloje para conformar distintas listas.

 En realidad, lo que les quita el sueño a muchos son los sublemas, las corrientes grandes no tiene problemas, pero hay un cardumen de listas que anda de aquí para allá buscando los acuerdos para no quedar afuera del Parlamento. Y aunque muchos digan, y piensen como se piensa en el fútbol, aquello de «matemáticamente tenemos chance, en el fondo saben que la torta no alcanza para todo y habrá quienes verán frustradas sus ilusiones, no es algo nuevo, ocurre en todas las elecciones. Es bueno señalar que muchos lo saben de antemano que las bancas quedan muy lejanas, que es un precio alto en votos, pero no se dan por vencidos porque marcando en las urnas, mostrando su caudal electoral, si el partido que representan o en este caso, la coalición que representan, gana; pueden esgrimir credenciales como para acceder a un cargo en el futuro gobierno, chico, mediano o grande, dependiendo del número final que alcancen.

BLANCA RODRIGUEZ DIO PASO A LA NOTICIA

La periodista y conductora de Subrayado (Canal 10), Blanca Rodriguez dejó en suspenso su rol de periodista y se metió de lleno en la política ingresando al MPP el sector más votados del FA en las Internas de junio.

Fue el acontecimiento de la semana y la que levantó más opiniones y comentarios de diversos tipos. El más importante, que todos ven con buenos ojos su ingreso a la política. Que por su nivel cultural y forma de ser, le dará altura a la política, valor y consistencia a la opinión. El periodismo en general habló bien de Blanca Rodriguez y del aporte que hará a la política uruguaya en general.

Desde el oficialismo se escucharon voces señalando que si a dos meses de las elecciones, el tema más importante para el FA es el ingreso a sus filas de la periodista Blanca Rodríguez es porque no se ha hecho nada relevante hasta el momento de la campaña, y que eso habla mal de la fórmula que queda opacada por la irrupción de la informativista.

También los polítólogos se mostraron favorable a la llegada de Blanca Rodríguez, y hubo quienes aventuraron, que cuando Blanca Rodriguez hable, con la camiseta puesta, e impulsando el ideario frenteamplista, muchos de sus seguidores de Subrayado se verán complacidos, felices. Pero también habrán otros seguidores de años del informativo televisivo que lideraba Rodriguez que se verán desconcertados, porque la voz, la figura, ecuánime de tantos años, ahora inclina el fiel de la balanza y opina como militante.

En las redes sociales se realizan comparaciones en tono burlesco con la candidata a Vice Presidente del Partido Nacional Valeria Ripoll. Algo que los frenteamplista no hacían con Carolina Cosse y Valeria Ripoll, cuando las comparaciones tendrían que ser sobre las dos Vice y no sobre una Vice y una candidata al Senado, que recién llega a la política.

Este tiro por elevación ha sido interpretado en las redes sociales como que la jugada de Pepe Mujica y Topolanski no fue sólo de traer una figura al MPP, al FA, sino de contar con un as en la manga para las próximas Departamentales. Si el FA gana el gobierno, quedará libre la candidatura a la Intendencia de Montevideo, pero, si el FA pierde las Presidenciales, Blanca Rodriguez con el apoyo del sector mayoritario (MPP),seguro alcanza el Sillón Comunal desplazando a Carolina Cosse.

VOLVIÓ PEDRO Y SE PRENDIERON VELAS EN EL PARTIDO COLORADO

Pedro Bordaberry volvió a la política la semana pasada y como Moisés, separó las aguas en el Partido Colorado. Decenas de figuras, y sectores que votaron muy mal en el mes de junio corrieron a refugiarse bajo sus alas, las alas de Vamos Uruguay y de la Lista 10.

Pedro volvió con ideas, con proyectos, y según lo ha dicho el propio Bordaberry, para apoyar al candidato Andrés Ojeda. El partido colorado se ha visto robustecido, renovado y creciendo en las encuestas, sin techo a la vista, por el momento. Tanto es así que el candidato a la Presidencia, Andrés Ojeda se ve con chance de estar en el balotaje de noviembre. Ese viento en la camiseta de los colorados es bien visto por la coalición, y en especial, por el socio mayor, el Partido Nacional porque entiende que el caudal electoral que puedan lograr los colorados, puede asegurar un segundo gobierno de Coalición.

Los politólogos piensan parecido, y le agregan un poco más de condimento, Bordaberry vuelve para liderar el partido colorado y ser el vocero principal de su partido ante la coalición.

DELGADO PROPONE, MANINI TAMBIÉN

En el Partido Nacional se van acomodando los zapallos, como quien dice, en torno a los sublemas, y al de Aire Fresco, el mayoritario, le sale un competidor Fuerte con la figura de Javier Garcia, y las alianzas alcanzada por el Espacio Cuarenta, en torno a lo que ahora será Alianza País que aspira a una muy buena representación parlamentaria. También El espacio Herrerista se ha venido reagrupando y aspira a votar bien.

En tanto, la fórmula blanca (Delgado- Ripoll) recorre el país, Delgado lanza propuestas y espera por conocer el pensamiento de Yamandú Orsi, el candidato frentista. 

Por su parte, otro presidenciable, Guido Mannini Ríos de Cabildo Abierto propone medidas para la emergencia en seguridad y busca marcar la agenda en esta polarizada campaña electoral.

YAMANDU ORSI REFUGIADO EN EL PELOTÓN

Como en las carreras de ciclismo, el líder de la competencia (según las encuestas) Yamandú Orsi, pedalea cómodamente refugiado en el pelotón principal, protegido por un equipo que hace el desgaste y mantiene fresco al Malla. Carolina Cosse marcha a rueda, detrás de Orsi sin cansarse tampoco. 

Pese a los desvelos del oficialismo, la táctica de Orsi y del FA al parecer da resultados y desespera a los rivales. Orsi se cuida, no habla mucho, para saltar en el embalaje final del que tiene muchas chances de ganar, pero, en el ciclismo como en la política, nada es seguro, por ahí una caída, un pinchazo, un encajonamiento, y termina ganando el menos pensado.

MAS ALLA DEL HORIZONTE LA BATALLA POR MONTEVIDEO

Lo que son las cosas, no se han dilucidado todavía las contiendas nacionales del presente año que ya se ha comenzado hablar de las elecciones departamentales de mayo de 2025. Ya han surgido voces dentro del Partido Colorado que quieren que Pedro Bordaberry sea su candidato a Intendente en Montevideo. Recordemos que en la capital habrá Coalición Republicana. Bordaberry quieren el liderazgo del partido colorado, una banca en el Senado, pero por ahí, si la táctica de la Coalición Republicana es como se dice, de poner un tridente similar al de Messi, Suárez y Neymar, para derrotar al FA, entonces cobra sentido lo de Bordaberry. Porque además quieren que Mannini Ríos sea el candidato por Cabildo Abierto, y los blancos vienen impulsando a Martín Lema, un peso pesado de Aire Fresco.

En fin, esto recién comienza y hay mucha tela para cortar…

CAMACA

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8825
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO