Cerca de cien jóvenes realizarán trabajos solidarios
En torno al Día Mundial del Voluntariado Juvenil que se cumplirá el sábado 28 de mayo, integrantes de la dirección de la ACJ Salto (Asociación Cristiana de Jóvenes), dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo en conjunto con varias organizaciones vinculadas a los jóvenes.
Éstas se han involucrado y organizado para llevar adelante diversos compromisos solidarios.
El punto de encuentro será la ACJ y desde allí, el contingente de jóvenes partirá hacia las escuelas que se verán beneficiadas por el trabajo voluntario.
Jóvenes y adolescentes de las diversas organizaciones juveniles del departamento y grupos independientes han acordado celebrar en conjunto el Día Mundial del Voluntariado Juvenil el próximo sábado.
Por aspectos organizativos – un evento que usualmente se realiza en la última semana del mes de abril – se ha decidido realizarse la mencionada fecha.
Las organizaciones que desarrollan y promueven el servicio voluntario deciden en esta oportunidad, brindar una muestra de lo que cada joven puede brindar de sí a la comunidad y al grupo de trabajo que ese día va a cumplir una labor concreta.
«Una vez más le ha tocado a la ACJ la coordinación del evento y estamos muy complacidos de que los diferentes movimientos juveniles, una vez más se plieguen a esta actividad» – comunicó el Dr. Álvaro Lima.
El vocal del directorio de la ACJ, Ricardo Bonzi indicó que «fue un trabajo que se concretó entre todas las instituciones, Interact, la Oficina Municipal de la Juventud, Grupo Scout de Santa Cruz, Grupo Scout Don Bosco y los líderes de la Asociación Cristiana de Jóvenes.
En Interact Salto se nuclean chicos de 12 a 18 años, abocados a ayudar a la comunidad.
La organización solicita colaboración por parte de la ciudadanía, organizándose una peña para este viernes en Tijuana Disco, para tales efectos.
Marcelo Galarza, Director de la Oficina Municipal de la Juventud, en la oportunidad, agradeció el espacio cedido por la ACJ e hizo alusión a las tareas solidarias que se efectuarán en las diferentes escuelas, como en Colonia Gestido (sobre la zona de Salto Grande), centros de enseñanza «que han sido visitados, para saber las necesidades».
Se han advertido las carencias, apelando a la colaboración a los comercios de Salto para poder contar con los materiales.
Está previsto trabajar durante toda la mañana y parte de la tarde para poder dejar en buenas condiciones y brindarles un significativo apoyo a los centros de estudio que convocan a los chicos de la zona.
FIN EN COMÚN
Galarza a su vez hizo énfasis en «la finalidad en común» que se plantearon los jóvenes voluntarios del departamento, que se aferraron a la idea de participar y colaborar.
La actividad tendrá lugar a las 8 .30 de la mañana hasta las 16 .30 de la tarde y los jóvenes se dividirán en grupos para cumplir las actividades ya organizadas en la escuelas No 26, No.70 y la No. 71
De la actividad voluntaria participarán también los jóvenes de la Iglesia Metodista, del Consejo Latinoamericano de Iglesias, Jóvenes Humanistas, jóvenes del Liceo Inmaculada Concepción, una ong. Que trabaja con niños y jóvenes con problemas de violencia y un grupo de animadores del Colegio Sagrada Familia.
«Es importante apoyar este tipo de iniciativas para que los jóvenes se integren, se puedan sociabilizar, crecer y crear un espacio de encuentro y de proyección solidaria entre todos» – agregó Galarza.
La ACJ está cumpliendo 47 años; de allí el desafío de plantearse esta propuesta en toda su dimensión.