En Salto no hay muchos kioscos. No es una especie en extinción, pero pega en el palo. Y ocurrió un día de estos. En uno de esos kioscos.
Toda la pinta de turista quien se acercó y preguntó: «¿alguna revista de deportes de Uruguay o del país que sea?».
El kiosquero no necesitó pasar revista al stock de publicaciones. Después de todo, para él, tan solo se trataba de una simple y básica memoria visual.
Fue entonces que lanzó la respuesta: «No. No tenemos ninguna. Porque simplemente no vienen más».
-El barbado turista, acaso conmovido, esbozó una interrogante salpicada de fastidio: «¿Cómo que no vienen más?».
El kiosquero tiró al ruedo la última respuesta, a manera de sentencia: «Y no, ya no vienen más».
Y NO VIENEN MÁS…
El hecho sucedió tal cual, frente a los ojos de EL PUEBLO. Como para no vacilar con respecto a lo sucedido. Tras la secuencia descrita, el cronista sólo debió explorar la oferta en vidriera.
Había diarios. Había revistas. ¡Pero ninguna revista de deportes!. ¡Ninguna revista sobre fútbol! ¡Ninguna revista sobre básquetbol! ¡Ninguna revista sobre automovilismo! Pero ninguna.
En los nuevos tiempos, la era digital mediante, fue barriendo literalmente con las publicaciones en papel. El último guadañazo se produjo en enero del año 2018, cuando la empresa Torneos y Competencias cerró la revista EL GRÁFICO, en Argentina, dejando sin trabajo a periodistas, diseñadores y administrativos.
En los años 70, la venta semanal de El Gráfico en Salto NO BAJABA DE MIL y en los 80, se prolongó esa suma en la venta, declinando a partir de los 90. Pero fue notable soporte de cronistas de la época, de Directores Técnicos, de jugadores del deporte que fuese.
LO NUESTRO QUE TAMBIÉN ACABÓ
El azorado y conmovido turista seguro que no sabría de la historia de revistas uruguayas, que fueron parte vital de la prensa escrita.
«DEPORTES», ese nombre de la revista, nació en los últimos años 60 con la Dirección de Juan Ángel Miraglia, incluyendo un notable staff de periodistas. Sobre finales de 1972 no resistió en el plano económico y concluyó su tiempo.
En lo posterior, la aparición de SPORT ILUSTRADO y alguna otra más, pero de fugaz vigencia.
Es seguro que cientos de veteranos salteños conservan algunos o muchos testimonios. Alguien no dejaría de sostener que «el papel es para siempre»
Cierto que aquel tiempo se quedó en el tiempo y no volvió.
Que ya los kioscos de Salto no lucen revistas de deportes, del deporte que fuese, porque ya no se editan. Para colmo de males, hasta hace unos años desde España llegaban algunas revistas pero con considerable atraso. Ahora ya nomás. Ni eso.
Cabe preguntarse si también concluyeron en el penoso entierro de ya no ser. En el Uruguay de hoy, ya sin señales de lo que alguna vez fue.
Y tendrá que ser hora de que aquel turista de la historia real entienda el fenómeno, aunque le estruje el corazón.
*************
«¿Alguna revista de deportes de Uruguay o del país que sea?»…y no.
Ya no más.
Mientras el futuro puede ir avalando la dolorosa sentencia: ya nunca más.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

No pueden caber dudas que EL GRÁFICO marcó un tiempo que no se archiva fácilmente, porque en este caso la nostalgia golpea fuerte. Dejó de editarse en el 2018. Clausuraba su tiempo la revista de deportes más emblemática de toda la historia a nivel continental. Supo de periodistas-analistas de notable dimensión. La lectura de comentarios y analistas, se convertían en una singular fuente de aprendizajes. Talentos propios de un tiempo que pasó.

La revista DEPORTES en Uruguay. Últimos años de los años 60 y principio de los 70. Aparecen de izquierda a derecha, Luis Artime (Nacional), Luis «Chango» Díaz (Peñarol), Daniel Oscar Quevedo (Peñarol), Julio Montero Castillo (Nacional), Julio César «Cascarilla» Morales (Nacional) y Rafael Perrone (Danubio). Una publicación inolvidable. Nunca más volvió a editarse