back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
17.2 C
Salto

El Newcom: vóleibol adaptado para mayores de 60 años

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s11u

Testimonios y beneficios de la práctica

Eduardo Silvestre, de 73 años, comenta: «Desde que juego al newcom, ya no me duele el cuerpo, logré mayor agilidad y pude aflojar mis piernas y brazos». Este deporte, conocido como vóleibol adaptado, está ganando popularidad en Uruguay y promueve el bienestar físico y social de los adultos mayores.

Oscar «Nito» Repetti, exfutbolista de Chaná y Cerro, destaca la expansión de esta disciplina en el sur del país: «El newcom plantea un fenómeno que puede despertar interés en Salto. Su práctica fomenta el trabajo en equipo y la salud integral de los mayores».

El newcom adapta las reglas del vóleibol: la pelota se atrapa y se lanza en lugar de ser golpeada, y el objetivo es no dejarla caer. Los beneficios incluyen:

  • Fortalecimiento muscular (brazos, hombros y piernas).
  • Mejora cardiovascular y respiratoria.
  • Coordinación, velocidad, equilibrio y agilidad.
  • Impacto positivo en el estado de ánimo, el insomnio y el colesterol.

Historia y objetivos

El newcom fue creado en 1895 por Clara Gregory Baer y se incorporó como deporte oficial en los Juegos Nacionales Evita en 2008. Más allá de lo deportivo, busca fortalecer la socialización, el sentido de pertenencia grupal y la autoestima de los practicantes.

Desarrollo en Salto

Repetti propone que Salto adopte esta disciplina como un proyecto social y deportivo. Sostiene que la infraestructura local (clubes deportivos, plazas de deportes y polideportivos) es adecuada para desarrollarla, con el liderazgo de profesionales en Educación Física. Además, plantea crear un puente de intercambio entre Salto y Canelones, fomentando encuentros deportivos mixtos y actividades recreativas.

Inclusión deportiva como derecho

El Departamento de Inclusión Deportiva y la Comisión de Adulto Mayor han llevado talleres de newcom a diferentes partes del país, aunque todavía no a Salto. La Secretaría del Deporte apunta a establecer esta práctica como un derecho, destacando su potencial para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y promoviendo su bienestar integral.

Oscar «Nito» Repetti concluye: «Es hora de potenciar el newcom en Salto. Con voluntad y planificación, este deporte puede ser un nuevo eje de inclusión y salud para nuestra comunidad».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s11u