- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home CULTURA El edificio del Casino Miguez de Punta del Este, obra diseñada por...

El edificio del Casino Miguez de Punta del Este, obra diseñada por el Arq.Armando I. Barbieri, fue declarado de Interés Departamental

13
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lbl2

Este jueves que pasó recibimos la comunicación de Hugo Barbieri, arquitecto salteño
radicado en Montevideo quien nos hacía partícipes de esto: “Con enorme orgullo les informo
que declararon de Interés Departamental al Casino Miguez, de Punta del Este, obra de mi
padre. Pasaron más de 80 años…La noticia de hoy en Telenoche me tomó de sorpresa y de
inmediato recordé unos viejos versos:

Deja en el yermo, artista, tu tesoro;
y no temas si el tiempo le echa tierra;
pues porque es de ley, el oro
alguien lo va a buscar donde se encierra.

- espacio publicitario -

Hago una aclaración: los comitentes de la obra fueron José Antonio “Pepe” Barbieri y
Humberto Coco, ambos salteños. La construcción fue por la Empresa de Luis Manzani”.
La noticia de Telenoche a la que hacía referencia Barbieri es la siguiente:

“El inmueble empadronado con el Nº 5 de la ciudad de Punta del Este está ubicado en la
esquina de las calles 20 y 31 del balneario. Construido en 1947 por José Barbieri y Juan
Antonio Bermúdez, sobre los planos del arquitecto Armando Barbieri.

En documentación proporcionada por la Subdirección General de Cultura se expresó que la
referida edificación “constituye uno de los edificios emblemáticos y característicos de Punta
del Este; su imponente presencia aparece en casi todas las vistas del balneario, y
singularmente se destaca desde 1947”, según informó la comuna.

Por otra parte, la Dirección General de Urbanismo informó que “el edificio del ex Casino
Miguez se destaca en el paisaje de Punta del Este, en particular es el símbolo que define el
ingreso a la Península, es un icono que nos recuerda la mejor arquitectura de ladrillo y piedra
del Punta del Este de las décadas 1940 y 1950, su enclave es privilegiado, el gran espacio
libre en que se ubica la Liga de Fomento habilita la visualización en perspectiva y como
punto focal desde la Rambla Claudio Williman”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lbl2
- espacio publicitario -