back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
26.6 C
Salto

El doctor Vladimir Roslik ha muerto pero su legado vive y vibra

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xfkf

En tiempos en que ya hay importantes sectores de personas nacidas después de la dictadura o en los primeros años de ésta, y que por lo tanto vivieron sus primeros años en esta época y hoy son personas de 40 años o más, que se tientan con facilidad a acatar las voces que pregonan olvidar o perdonar a la ligera como si aquí no hubiera pasado nada, nos parece importante señalar lo siguiente.
Hay que saber que el Dr. Roslik falleció en la tortura, cuatro horas después de ser detenido en su San Javier natal. El oficial a cargo del operativo fue “condenado” por abuso de poder y homicidio culposo a cuatro meses de prisión en un cuartel. Si leyó bien, cuatro meses de prisión.
Vale decir que un oficial militar que por entonces tendría poco más de 40 años, pasó cuatro meses en prisión (¿realmente los pasó?, ¿Quién puede probarlo?) y luego quedó libre, pese a haber dirigido el asesinato, culposo o no. En tanto un médico joven y muy apreciado en su pueblo jamás volvió con vida a su hogar.
Hoy cuando la Federación Médica del Interior (FEMI) se ha pronunciado rechazando la decisión de la Suprema Corte de Justicia de NO hacer lugar al pedido del fiscal ante quien se replanteó el caso para ser desarchivado, afirmando que siempre habrá un médico del Interior que recuerde el hecho, nos llena de emoción.
La muerte de Roslik no se ha olvidado ni se permitirá jamás que pase como un hecho más. Son hechos demasiado graves como para ser olvidados como un hecho cualquiera, por más tiempo que pase.
No pretendemos vivir en el pasado, pero tampoco estamos dispuestos a conceder cheques en blanco a quienes predican “borrón y cuenta nueva”. Aquí hubo avasallamiento, violaciones y crímenes y hay culpables. Mientras no se diga toda la verdad o se proporcione la información que corresponde, será prácticamente imposible evitar estos recuerdos, por la sencilla razón que no es lo que corresponde.
Quienes aspiramos a vivir y criar a nuestros hijos y demás descendientes en un país más justo, regido por leyes, no podemos pasar por alto estas aberraciones y deseamos de corazón que nunca tengan ellos que pasar por estos hechos.
Las leyes habilitan a detener e investigar a todos los sospechosos, nada tenemos contra esto que nos parece justo y atinado, pero jamás estaremos de acuerdo con la tortura y menos aún el asesinato.
Creemos en la ley y la justicia y por eso estaremos siempre en contra de quien o quienes asumen que la Justicia es lo que ellos deciden que sea.
Alberto Rodríguez Díaz

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xfkf
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO