back to top
domingo, 3 de agosto de 2025
12.7 C
Salto

El campo pide auxilio: productores en crisis reciben al viceministro Carámbula en Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ury8

Los productores quedaron realmente en el barro con esta contingencia acumulativa a la del año pasado.

Con una visita inesperada, el viceministro de Ganadería escuchó de primera mano el drama de los pequeños y medianos productores afectados por las heladas. Se plantearon subsidios, préstamos y asistencia técnica.

En una jornada marcada por la urgencia y la sorpresa, el viceministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, se hizo presente en Salto para mantener un encuentro con productores damnificados por las heladas que afectaron gravemente a la producción local. La visita, imprevista y comunicada recién en la mañana del mismo día, fue gestionada por el presidente de la Fomento, Nicolás Roldán, y el ingeniero Javier Tellera.

La reunión, realizada en la sede de la Fomento y previa al arribo del jerarca a la zonal del Ministerio, contó con la participación de productores que volvieron a exponer un panorama desolador. Muchos relataron cómo esta nueva contingencia climática se suma a la crisis sufrida el año pasado, dejándolos prácticamente “en el barro”, sin recursos ni respaldo suficiente para enfrentar el ciclo productivo que se aproxima.

Junto al viceministro participaron también el director departamental del MGAP, ingeniero Andrés Treglia, y otros técnicos del Ministerio. Carámbula detalló los cursos de acción que se están considerando, entre los que se destacan: la reactivación del Fondo Nacional de Fomento de la Granja, la posible utilización del Fondo Agropecuario de Emergencia, así como partidas presupuestales especiales que aún se están gestionando. Reconoció, sin embargo, que los fondos heredados de la administración anterior son escasos, y que parte del nuevo presupuesto aún no ha sido aprobado.

La actitud del viceministro fue de continua escucha… muy alentador por las convicciones con las que se manifestó.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Además de los instrumentos legales y financieros, se analizan vías complementarias, como la contemplación de aportes previsionales, apoyo al acceso a créditos y soluciones tecnológicas. El Servicio Agrícola también retoma estudios sobre predios afectados, en busca de una estrategia más estructural ante este tipo de contingencias, cuya asegurabilidad se ve limitada por los altos niveles de riesgo.

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la intervención del ingeniero Treglia, quien instó a los productores a organizarse de forma más consolidada, dado que actualmente no existe una representación agraria unificada, especialmente en el sector citrícola. Treglia lo expresó como un llamado constructivo para que pequeños y medianos agricultores puedan plantear sus necesidades con mayor fuerza ante el Estado.

Durante el encuentro se discutió también la dimensión real del daño: mientras en 2023 se reportaron oficialmente 2.000 hectáreas afectadas, el relevamiento técnico sugiere que la cifra ronda las 3.000. Muchos productores ni siquiera se presentaron por falta de confianza en la posibilidad de recibir apoyo. Como señaló Javier Teixeira, “hay productores que, al ver las trabas y dificultades, ya no se molestan en presentarse”.

Muchos productores, al ver la dificultad o la imposibilidad de acceder a algún auxilio, ni siquiera se presentan.

Aunque Carámbula no anunció medidas concretas inmediatas, dejó claro que las líneas de acción incluyen subsidios, créditos y aportes tecnológicos. Su presencia fue valorada positivamente por los asistentes, que destacaron su actitud empática, la disposición al diálogo y el compromiso de volver a reunirse al día siguiente con más insumos en mano.

Los productores, que necesitan recursos urgentes para podar, fertilizar y retirar fruta caída, se fueron con una mezcla de esperanza y preocupación. La señal institucional fue clara: hay voluntad de apoyo, pero los tiempos y recursos del Estado serán clave para determinar si ese respaldo llega a tiempo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ury8
- espacio publicitario -Bloom