Salto fue escenario de destacadas actividades deportivas que combinaron integración educativa, disciplina y proyección internacional. En el marco de los Juegos Deportivos Nacionales, el miércoles se llevó a cabo una jornada del Departamental Liceal de Atletismo, con la participación de estudiantes de diferentes instituciones del departamento. Paralelamente, la disciplina del Taekwondo WT tuvo su instancia de examen para pasaje de grado, marcando un nuevo avance en el desarrollo técnico de jóvenes atletas salteños.
Una fiesta del atletismo estudiantil
El atletismo fue protagonista en una jornada marcada por la camaradería y el espíritu competitivo, en la que alumnos y alumnas de 13 y 14 años representaron a sus respectivos liceos con entusiasmo y compromiso. El evento, desarrollado en el marco de los Juegos Deportivos Nacionales, reunió a jóvenes deportistas de:
- Liceo N.º 2, N.º 3, N.º 4 y N.º 7
- Liceo Vaz Ferreira
- Liceo Nuestra Señora del Carmen (Salesianos)
- Liceo Santa Cruz
- Liceo de Pueblo Lavalleja
- Liceo de Villa Constitución
En un ambiente de sana competencia, se desarrollaron pruebas tradicionales del atletismo, tanto en la rama masculina como femenina. Las disciplinas incluyeron:
- Lanzamiento de bala
- Lanzamiento de jabalina
- Salto largo
- Carreras de velocidad (80, 100 y 150 metros)
- Carreras de medio fondo (800, 1200 y 2000 metros)
Todas las pruebas se desarrollaron bajo estrictas normas de seguridad y reglamentación, fomentando no solo el rendimiento deportivo, sino también valores como el respeto, la constancia y el compañerismo.
Estas instancias forman parte del proceso de clasificación hacia las fases regionales y nacionales de los Juegos Deportivos Nacionales, un programa que busca promover el deporte como herramienta educativa, integradora y de formación en valores entre los adolescentes uruguayos. El Batallón “Ituzaingó” de Infantería N.º 7 participó brindando apoyo durante toda la jornada.
Taekwondo: jóvenes salteños rindieron examen ante el maestro Byung Sup Lee
Por otra parte, el taekwondo también vivió una jornada trascendental en Salto. En las instalaciones del Polideportivo de Plaza de Deportes, alumnos de la Academia Koryo de Taekwondo WT rindieron examen para pasaje de grado, una instancia clave dentro del desarrollo de esta disciplina olímpica.
El examen fue supervisado por una figura de enorme prestigio: el maestro Byung Sup Lee, único examinador oficial habilitado en Uruguay y responsable de haber introducido el taekwondo al país en el año 1975. Su presencia aportó un marco de solemnidad y exigencia a la jornada, permitiendo a los jóvenes demostrar sus avances técnicos y su dedicación al arte marcial coreano.
Estas oportunidades de evaluación son fundamentales no solo para la progresión individual de cada practicante, sino también para fortalecer el nivel general de la disciplina a nivel nacional. La Academia Koryo continúa desempeñando un papel relevante en la formación de atletas salteños, integrando a niños, adolescentes y adultos en una propuesta que combina deporte, disciplina y valores.
Uruguay se prepara para los Panamericanos Juveniles 2025
El taekwondo uruguayo también se proyecta hacia un gran desafío internacional: los Juegos Panamericanos de la Juventud Asunción 2025. En este evento continental, que reunirá a jóvenes atletas de toda América, Uruguay estará representado por 25 disciplinas, entre ellas el Taekwondo WT.
Dos nombres ya confirmados llevarán la bandera celeste: María Sara Grippoli, atleta olímpica, y Matías López, destacado competidor a nivel nacional. Ambos se preparan intensamente para representar al país en la cita panamericana, en la que el taekwondo se desarrollará del 15 al 17 de agosto.
Este tipo de participaciones no solo generan orgullo nacional, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a seguir entrenando y soñando en grande. El trabajo que se realiza a nivel local, como el de la Academia Koryo en Salto, es la base sobre la que se construyen los futuros logros del deporte uruguayo.