Home EL PUEBLO impreso GENERALES El adiós a Américo

El adiós a Américo

20
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t958

El sábado último, Salto se vio impactado por la muerte de uno de sus artistas populares más conocidos: Américo Gaudín. El 6 de enero del año 2020, en esta página escribíamos: «Aunque nacido en la ciudad de Salto, parte de su infancia transcurrió en zonas rurales de este departamento, de Paysandú y de Río Grande (Brasil). Actor, cantautor, recitador criollo, locutor de radio; su trayectoria es ampliamente conocida en nuestro medio. En 1982, con su guitarra criolla, viajó a Europa y actuó en centros culturales de París junto a Marcos Velázquez, visitando además Italia, España y Holanda. Dos años más tarde actúa en círculos tradicionalistas de Ecuador, Venezuela, Bolivia, Colombia, Chile y Perú, así como de todo el norte argentino. Actualmente recrea el canto criollo, acompañándose de guitarra, en su programa Canto Oriental, que se emite en las mañanas de domingo por Radio Salto». En aquella ocasión, entre otros, compartíamos estos poemas de su libro «A la luz del Alba»:

ADIÓS
(A Fausto Carcabelos y Víctor Rolando Lima, tan poetas nuestros)
El viaje de estos dos poetas míos
que protestaron juntos en el verso
han dejado llorando al universo
en las aguas rebeldes de mi río.

El uno fue la aurora amanecida
que en las letras su amor desenvolvía.
El otro ya era un muerto que existía
en la profunda angustia de su vida.
El uno era canción, joven querido
que ya alcanzaba con la mano el cielo.
El otro era un dolor, hondo desvelo,
la espera, el no llegar, era un olvido.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

Hablaron con el río y el paisaje,
hicieron naranjales con la pluma
y le dijeron cosas a la luna
que iluminó las aguas para el viaje.

Adiós hermanos de la lucha sana,
del decir andador de los caminos,
de la ausencia nacida en nuestro vino
con la sangre del pueblo que los ama.

SALTEÑA SOS
Salteña, sos el cocuyo
del territorio uruguayo
el verso dulce que ensayo
sos el más tierno capullo
sos la flor que entre los yuyos
perfuma con dignidad
sos aire que con lealtad
viaja en mi tierra aromada
sos la belleza pintada
con pinceles de verdad.

Salteña, sos el jardín
que ha florecido temprano
sos candil de este paisano
sos armonioso clarín
guitarra criolla que al fin
sin pensar en su existencia
lanza su grito de ausencia
como un canto de futuro
que ha de echar abajo el muro
que ha cercado tu conciencia.

Salteña, sos el aroma
de un guitarrero cantor
peregrino soñador
que a tu ventana se asoma
sos arrullo de paloma
que mi pensamiento puebla
sos la luz de mis tinieblas
de mis pesares el cauce
qué culpa tiene mi sauce
si es tu viento el que lo duebla.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t958
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos