Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nlbt
Hechos destacados en Uruguay
- 1916 – Se promulga la Ley N.º 5.495, que establece el registro civil obligatorio en Uruguay, marcando un avance clave en el sistema de identificación y legalización de nacimientos, matrimonios y defunciones en todo el país.
- 1950 – Uruguay debuta en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires, la primera edición de este evento continental. Participó con una delegación en varias disciplinas, incluyendo atletismo, boxeo y ciclismo.
- 1997 – Inauguración del canal Tevé Ciudad, medio televisivo de Montevideo que se enfoca en contenidos culturales, educativos y de interés ciudadano. Se trató de un proyecto impulsado por la Intendencia de Montevideo.
Eventos internacionales
- 1945 – Bombardeo atómico de Hiroshima: A las 8:15 a.m., Estados Unidos lanza la bomba atómica “Little Boy” sobre la ciudad japonesa de Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial. El ataque provocó la muerte de más de 140.000 personas, muchas instantáneamente y otras por los efectos de la radiación. Fue el primer uso militar de un arma nuclear en la historia.
- 1825 – Bolivia declara su independencia: El Congreso de Chuquisaca proclama la independencia de Bolivia del dominio español, con Simón Bolívar como figura inspiradora del nuevo Estado. Esta fecha se conmemora como el Día de la Independencia boliviana.
- 1890 – Se inaugura el hospital Johns Hopkins en Baltimore (EE. UU.), hoy una de las instituciones médicas y de investigación más prestigiosas del mundo.
- 1962 – Jamaica se independiza del Reino Unido, convirtiéndose en miembro de la Commonwealth y comenzando una nueva etapa como Estado soberano caribeño.
- 1991 – Tim Berners-Lee publica el primer sitio web de la historia, alojado en el CERN. Se trata de la base del proyecto World Wide Web (www), que transformaría la forma de acceder y compartir información globalmente.
- 2012 – Curiosity aterriza en Marte: La NASA consigue hacer aterrizar exitosamente el rover Curiosity en la superficie marciana, dentro del cráter Gale. Este hecho significó un avance clave en la exploración planetaria automatizada.
Nacimientos notables
- 1906 – Pablo Mieres, político uruguayo, sociólogo y actual ministro de Trabajo y Seguridad Social, nacido un 6 de agosto en Montevideo.
- 1928 – Andy Warhol, artista plástico y figura icónica del pop art estadounidense. Su estilo revolucionó el arte contemporáneo con obras como las latas de sopa Campbell o retratos de celebridades.
- 1881 – Alexander Fleming, bacteriólogo escocés que descubrió la penicilina en 1928. Nació un 6 de agosto y su aporte revolucionó la medicina moderna.
- 1911 – Lucille Ball, actriz estadounidense de comedia y televisión, célebre por el programa I Love Lucy. Se convirtió en pionera del entretenimiento televisivo en EE. UU.
- 1952 – Violeta Parra (nieta), poeta y cantautora chilena, activista por los derechos de los pueblos originarios y heredera del legado cultural de la familia Parra.
Fallecimientos relevantes
- 1978 – Papa Pablo VI, fallece en Castel Gandolfo, Italia. Su pontificado fue clave en la implementación de las reformas del Concilio Vaticano II.
- 1969 – Theodor W. Adorno, filósofo alemán y uno de los principales pensadores de la Escuela de Frankfurt. Murió en Suiza a los 65 años.
- 2012 – Bernardo Provenzano, mafioso italiano y figura central de la Cosa Nostra, fallece en prisión. Había sido capturado en 2006 tras estar prófugo por más de 40 años.
- 1458 – Papa Calixto III, el primer papa de origen español. Murió en Roma después de haber intentado sin éxito organizar una cruzada contra los turcos.
- 2022 – Judith Durham, cantante australiana, vocalista del grupo The Seekers, fallece a los 79 años.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nlbt