Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6ev8
Hechos destacados en Uruguay
- 1818 – Batalla del Queguay Chico:
Durante la invasión luso-brasileña, José Artigas fue sorprendido en su campamento, pero logró repeler el ataque con la ayuda de Fructuoso Rivera. La victoria en Queguay Chico permitió recuperar armas y frenar el avance portugués. Aunque no es una fecha conmemorativa oficial, forma parte de la epopeya artiguista en la lucha por la independencia.
Eventos internacionales
- 1776 – Declaración de Independencia de EE. UU.:
El Congreso Continental aprobó la independencia de las Trece Colonias respecto del Reino Unido. Hoy es el feriado nacional más importante de EE. UU., conmemorado con desfiles, fuegos artificiales y actos cívicos. - 1879 – Fin de la Guerra Anglo-zulú:
Con la batalla de Ulundi, el ejército británico derrotó al reino zulú, iniciando la ocupación colonial británica en Zululandia. - 1884 – Entrega simbólica de la Estatua de la Libertad:
El gobierno francés entregó oficialmente la estatua a EE. UU. en París. Su inauguración en Nueva York fue en 1886, pero el acto de entrega coincidió con el 4 de julio, resaltando la amistad franco-estadounidense. - 1946 – Independencia de Filipinas:
EE. UU. reconoció a Filipinas como nación independiente, concluyendo décadas de dominio colonial. La fecha se celebró como el Día de la República hasta 1962. - 1973 – Fundación de CARICOM:
Los países caribeños firmaron el Tratado de Chaguaramas, creando la Comunidad del Caribe. Hoy el 4 de julio es Día de CARICOM en los Estados miembros. - 1976 – Operación Entebbe:
Israel ejecutó una exitosa operación de rescate en Uganda, liberando a 105 rehenes de un avión secuestrado. Yonatan Netanyahu, único militar israelí muerto, se convirtió en héroe nacional. - 1997 – Mars Pathfinder aterriza en Marte:
La NASA logró colocar la sonda en Marte, con el rover Sojourner, revolucionando el estudio planetario y capturando el interés mundial. - 2012 – Descubrimiento del bosón de Higgs:
El CERN anunció la detección de una nueva partícula compatible con el bosón de Higgs, completando el Modelo Estándar de la física.
Nacimientos importantes
- 1807 – Giuseppe Garibaldi: Revolucionario y líder de la unificación italiana.
- 1868 – Henrietta Swan Leavitt: Astrónoma clave para la medición de distancias cósmicas.
- 1872 – Calvin Coolidge: Presidente de EE. UU. entre 1923 y 1929, único nacido un 4 de julio.
- 1926 – Alfredo Di Stéfano: Legendario futbolista hispano-argentino, figura histórica del Real Madrid.
- 1927 – Gina Lollobrigida: Actriz icónica del cine italiano de posguerra.
- 1935 – Narciso Ibáñez Serrador: Cineasta y conductor de TV nacido en Montevideo, pionero del suspenso televisivo español.
- 1972 – Marcel Curuchet: Músico uruguayo, integrante de No Te Va Gustar, fallecido en 2012.
Fallecimientos relevantes
- 1826 – John Adams y Thomas Jefferson: Ambos expresidentes de EE. UU. murieron el mismo día, en el 50° aniversario de la independencia.
- 1831 – James Monroe: Otro expresidente de EE. UU., también fallecido un 4 de julio.
- 1934 – Marie Curie: Doble premio Nobel, pionera en radiactividad.
- 1976 – Yonatan Netanyahu: Militar israelí, caído en la Operación Entebbe.
- 1992 – Astor Piazzolla: Compositor argentino, renovador del tango.
- 1995 – Eva Gabor y Bob Ross: Actriz húngaro-estadounidense y pintor televisivo norteamericano, fallecieron ambos el 4 de julio.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6ev8